nytimesinternationalweekly

Buscan comprender volcanes submarinos de todo el mundo

Los científicos podrán entender mejor otros volcanes, en particular los ocultos bajo el mar.

Robin George Andrews - Actualizado:

Foto/The New York Times

Este verano, el buque de investigación de 72 metros Marcus G. Langseth se hizo a la mar frente a la costa del Noroeste del Pacífico. Detrás del barco iban cuatro serpientes electrónicas, cada una de ocho kilómetros de largo. Estos cables llevaban instrumentos capaces de asomarse al corazón latiente de un monstruo a más de un kilómetro debajo de las olas: el Axial, una montaña volcánica.

Versión impresa

La tripulación del barco tenía una preocupación: no dejar que los cables se enredaran. Si lo hacían, “se acabó el juego”, dijo Sam Mitchell, un vulcanólogo submarino que se unió al viaje. Uno de los cables terminaría por romperse, pero por suerte no se acabó el juego.

LEA TAMBIÉN: Debaten el futuro de una paradisíaca península remota

El barco pertenece a la Fundación Nacional para la Ciencia, y es operado por el Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia en Nueva York. Los científicos pasaron 33 días a bordo en julio y agosto para crear mapas en 3D de los estanques magmáticos y los senderos en el volcán submarino.

Trazar la anatomía del Axial mejorará la comprensión de los científicos de los volcanes submarinos de todo el mundo, la mayoría de los cuales aún esperan ser descubiertos.

El Axial se encuentra a 480 kilómetros frente a la costa de Oregon. Los científicos han tenido indicios de su inmensa escala, pero tras labor con sonar de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica en la década de 1980, “se les prendió el foco: wow, hay un gran volcán aquí”, dijo Bill Chadwick, un geólogo de la Universidad Estatal de Oregon.

INTERESANTE: Los perros no pueden evitar que nacieron para ser amorosos

En el curso del tiempo geológico, una pluma mantélica estacionaria debajo de la placa tectónica del Pacífico ha creado una línea de volcanes submarinos de mil 800 kilómetros de longitud, conocida como la cadena de montes submarinos Cobb-Eickelberg. El Axial, el más joven, se encuentra en lo alto de ese punto caliente.

El volcán también se encuentra a lo largo de la dorsal centro-oceánica que separa la placa del Pacífico al oeste y la placa de Juan de Fuca al este. Estas placas se están separando. Dorsales como ésta son donde nace la corteza oceánica; roca fundida sube desde el interior de la Tierra hasta el lecho marino, creando una profusa actividad volcánica.

Este doble poder de la pluma y de la dorsal en movimiento hace del Axial el volcán submarino más activo de la región. Hasta ahora, se han documentado tres erupciones —en 1998, en el 2011 y en el 2015.

El Axial está lo suficientemente lejos y profundo como para que sea poco probable que cause daño a alguien, dijo Ken Rubin, un vulcanólogo de la Universidad de Hawai, en Manoa. Pero una mejor comprensión del Axial ayudará a reducir los peligros en otros volcanes que sí presentan riesgos.

Los científicos están ahora examinando todos los cortes sísmicos del Langseth y uniendo todos los datos para formar una vista en 3D adecuada del interior del Axial.

LEA: Nestlé podría ser virtuosa y rentable

Los techos de las cámaras magmáticas primaria y secundaria se pueden ver claramente en tres dimensiones. Un campo previamente descubierto de respiraderos hidrotérmicos ha sido encontrado sobre un tercer depósito magmático recién identificado.

A medida que aprenden más sobre lo que encontró la tripulación, los científicos podrán entender mejor otros volcanes, en particular los ocultos bajo el mar. “Una fracción significativa del volcanismo de la Tierra ocurre en lugares como el Axial”, dijo Rubin.

Pero nos esperan años de procesamiento y análisis. “Realmente es una ciencia y un arte procesar e interpretar los datos sísmicos”, dijo Jackie Caplan-Auerbach, sismóloga en la Universidad de Western Washington.

Los datos también podrían ayudar a los científicos a entender mejor por qué el Axial parece estar respirando. Cuando el magma sube a la superficie, los volcanes tienden a inflarse, y el Axial no es la excepción. Usando sensores de presión bajo las olas, Chadwick y sus colegas encontraron que “si el Axial no está en erupción, se está reinflando”.

Después de que termina una erupción, el volcán inmediatamente comienza a reabastecerse para la siguiente, llegando aproximadamente al mismo nivel cada vez antes de hacer estallar su cima.

Este ritmo permitió a los científicos predecir con mayor precisión el momento de sus dos erupciones más recientes.

La deformación de la superficie es una de las principales formas de monitorear volcanes de todo tipo, desde el explosivo Monte Santa Helena del Estado de Washington hasta el efusivo Mauna Loa de Hawai.

Con un modelo más holístico del Axial y su comportamiento similar al de un globo, los científicos también podrían entender o identificar mejor los precursores de las erupciones en estos volcanes.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook