Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 23 de Enero de 2021Inicio

Los perros no pueden evitar que nacieron para ser amorosos

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 23 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Los perros no pueden evitar que nacieron para ser amorosos

Nadie discute la sociabilidad de los canes. Pero el psicólogo Clive Wynne no coincide con la opinión científica de que los perros tienen una habilidad única para entender a los humanos. Cree que tienen una capacidad única para el amor hacia otras especies.

  • James Gorman
  • - Actualizado: 12/12/2019 - 03:13 pm
El psicólogo Clive Wynne se inspiró en Xephos para buscar qué vuelve especiales a los perros. Su teoría: el amor. Foto/ Adriana Zehbrauskas.

El psicólogo Clive Wynne se inspiró en Xephos para buscar qué vuelve especiales a los perros. Su teoría: el amor. Foto/ Adriana Zehbrauskas.

Amor /Animales /Perros /Vida

TEMPE, Arizona — Xephos no es la autora de “Dog Is Love: Why and How Your Dog Loves You”, uno de los libros más recientes en sondear la naturaleza de los perros, sin embargo, ayudó a inspirarlo.

Versión impresa
Portada del día

El autor es Clive Wynne, un psicólogo de la Universidad Estatal de Arizona que se especializa en el comportamiento canino. Xephos es una perra de raza mixta que su familia encontró en una perrera en el 2012.

VEA TAMBIÉN: Las bodas gay japonesas se encuentran en un momento decisivo

El libro de Wynne es un argumento extendido sobre qué hace especiales a los perros, no cuán inteligentes son, sino cuán amigables. El afecto desvergonzado e indiscriminado de Xephos influyó en la forma de pensar del especialista.

Nadie discute la sociabilidad de los canes. Pero Wynne no coincide con la opinión científica de que los perros tienen una habilidad única para entender a los humanos. Cree que tienen una capacidad única para el amor hacia otras especies.

Brian Hare, investigador del comportamiento canino en la Universidad Duke, en Carolina del Norte, escribió recientemente que hay 70 mil libros sobre perros incluidos en Amazon. Una cantidad pequeña, pero significativa, ha sido escrita por científicos para el público en general. Al igual que “The Genius of Dogs” de Hare, abordan lo que pasa en el corazón y la mente de un perro.

El libro de Wynne va en contra el de Hare en cuanto a la importancia de la habilidad de pensamiento de un can, que Hare ve como central para su vínculo con los humanos. La razón de que los perros sean una “historia de éxito tan asombrosa” es debido a su habilidad para forjar vínculos con otras especies, dijo Wynne. No sólo con humanos. Críen a un perro con ovejas y amará a las ovejas. Críen a un perro con cabras y amará a las cabras.

VEA TAMBIÉN: Crean cuernos falsos para acabar con la caza furtiva de rinocerontes

Algunos lobos se encariñaron con los humanos hace 15 mil años o más porque teníamos buenas sobras de comida, o por lo menos eso dice la teoría dominante.

Ahora bien, como dijo Wynne en la conferencia de la Ciencia Canina Internacional en octubre, los perros son un impresionante éxito evolutivo. “Por cada lobo sobreviviente en este planeta, hay al menos 3 mil perros”.

Cuando Wynne empezó a estudiar a los perros a principios de la década del 2000, uno de sus experimentos fue un seguimiento al trabajo de Hare que había concluido que los canes eran mejores que los lobos u otros animales siguiendo instrucciones humanas.

Wynne y Monique Udell, conductista de animales en la Universidad Estatal de Oregon, esperaban confirmar los hallazgos de Hare. Los lobos que eligieron para trabajar fueron criados por humanos en el Wolf Park, en Lafayette, Indiana. Wynne dijo que encontró que los lobos eran tan buenos como los mejores perros domésticos siguiendo instrucciones humanas.

La segunda parte del argumento de Wynne tiene que ver con qué tan sociables son los perros. Establecen lazos con las personas en una manera que otros caninos no lo hacen. Wynne relató un experimento que muestra que siempre y cuando los cachorros pasen 90 minutos diarios, durante una semana, con un humano antes de las 14 semanas de nacidos, se volverán sociables y cómodos con los humanos. Sin ningún contacto cuando son pequeños, los perros pueden volverse tan recelosos de los humanos como los animales salvajes.

Los lobos requieren un involucramiento de 24 horas diarias con humanos durante semanas cuando son cachorros para volverse más tolerantes de los humanos.

VEA TAMBIÉN: Persisten los traumas por el Conflicto de Irlanda del Norte

Gregory Berns, neuroeconomista en la Universidad Emory, en Georgia, utilizó imágenes de resonancia magnética para encontrar que la parte del cerebro de los perros que se ilumina cuando oyen la voz de sus amos es la misma parte del cerebro humano que se ilumina cuando le tienen cariño a algo. Coincidió en que la hipersociabilidad de los perros es lo que los hace especiales, no las habilidades cognitivas particulares.

Bridgett vonHoldt, bióloga molecular en la Universidad de Princeton, fue parte de un equipo que identificó genes en perros que en los humanos están asociados con el síndrome de Williams-Beuren, cuyos síntomas incluyen la cordialidad indiscriminada.

Wynne y Udell trabajaron con VonHoldt en un estudio subsecuente de lobos y perros que ligaba el comportamiento y la genética. Concluyeron que los genes asociados con el síndrome de Williams-Beuren en los humanos sustentan la cordialidad de los perros comparados con los lobos. Sugirieron que los humanos podrían haber seleccionado perros amigables en el curso de miles de años y los genes Williams-Beuren podrían ser un resultado.

Otros científicos se han mostrado cautelosos sobre los resultados, al considerar que el trabajo presenta una hipótesis intrigante que requiere más investigación.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

Confabulario

Confabulario

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".