nytimesinternationalweekly

Buscan enemigos para evitar la guerra

Arabia Saudita e Irán han dado pasos hacia conversaciones indirectas para tratar de reducir las tensiones que han llevado a Medio Oriente a grandes conflictos.

Farnaz Fassihi y Ben Hubbard - Publicado:

Restos de armas que Arabia Saudita dice que Irán usó para atacar sus instalaciones. Ahora ha habido un acercamiento. Foto/ Amr Nabil/Associated Press.

Tras años de creciente hostilidad y de competir por influencia, Arabia Saudita e Irán han dado pasos hacia conversaciones indirectas para tratar de reducir las tensiones que han llevado a Medio Oriente al borde de la guerra.

Versión impresa

Incluso la perspectiva de pláticas así representa un notable giro radical, al llegar sólo unas semanas después de un ataque a instalaciones petroleras sauditas que llevaron a amenazas belicosas en el Golfo Pérsico. Cualquier reconciliación entre Arabia Saudita e Irán podría tener consecuencias de gran alcance para los conflictos de toda la región.

VEA TAMBIÉN: Feministas argentinas revolucionan el tango

Fue la negativa del presidente Donald J. Trump de emprender represalias contra Irán por el ataque del 14 de septiembre, lo que provocó que Arabia Saudita buscara su propia solución al conflicto, dicen analistas.

En las últimas semanas, dijeron autoridades en Irak y Pakistán, el príncipe Heredero saudita, Mohammed bin Salman, pidió a líderes de esos dos países que hablaran con sus homólogos iraníes sobre un freno a la escalada en la violencia. Irán acogió con agrado el gesto, afirmando en público y en privado que estaba abierto a las pláticas.

En un comunicado a The New York Times, el Gobierno saudita reconoció que Irak y Pakistán habían ofrecido mediar las pláticas, pero negó que el príncipe Mohammed hubiera tomado la iniciativa.

“Los esfuerzos para un freno a la escalada deben emanar de la parte que inició la escalada y lanzó los ataques, no del Reino”, señaló el comunicado.

Desde hace mucho tiempo Irán ha querido sacar a los sauditas de su alianza con los archienemigos de Irán, Israel y Estados Unidos, que están librando una campaña de “máxima presión” contra Irán para tratar de obligarlo a restringir su programa nuclear y a detener su respaldo a rebeldes de la región.

VEA TAMBIÉN: Científicos buscan modificar aguacates y hacerlos más resistentes

Imran Khan, el Primer Ministro de Pakistán, se reunió con el príncipe Mohammed, el gobernante de facto de Arabia Saudita, en Yeda el mes pasado. El príncipe Mohammed dijo a Khan: “quiero evitar la guerra”, informó un alto funcionario paquistaní. “Pidió al Primer Ministro que se involucrara”.

Khan luego habló con Hassan Rouhani, el presidente de Irán, al margen de la Asamblea General.

El Primer Ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, visitó Arabia Saudita unos días después que Khan. Un alto funcionario iraquí dijo que el príncipe Mohammed pidió a Abdul Mahdi que mediara con Irán.

Altos funcionarios de Kuwait y Emiratos Árabes Unidos, aliados sauditas que podrían verse afectados si estallara un conflicto, han hecho sus propios esfuerzos para acercarse a Irán. Si Arabia Saudita se les une, podría socavar el esfuerzo de la Administración Trump para excluir a Irán.

“La alianza anti-Irán no sólo se tambalea, sino que se está desmoronando”, dijo Martin Indyk, ex diplomático de alto nivel y distinguido miembro del Consejo sobre Relaciones Exteriores, organización de expertos de Washington.

Por ahora, la ruptura parece grande y posiblemente infranqueable.

VEA TAMBIÉN: Emplean oscuridad para así crear luz

El Ministro saudita de Asuntos Exteriores, Adel al-Jubeir, dijo recientemente que Irán necesitaba detener su programa de misiles balísticos, abstenerse de interferir en los Estados árabes y “actuar como un país normal, y no como uno sin escrúpulos que patrocina al terrorismo”.

Por su parte, Irán ha hecho un llamado a Arabia Saudita para que congele sus compras multimillonarias de armas a EU, detenga su intervención en Yemen y ponga fin a la discriminación contra los musulmanes chiitas en Arabia Saudita.

En la reciente Asamblea General, Rouhani dirigió parte de su discurso directamente a los países árabes del Golfo Pérsico.

“Es Irán el que es su vecino”, dijo. “El día de un suceso, ustedes y nosotros estaremos solos. Somos vecinos unos de otros, no de Estados Unidos”.

Salman Masood y Alissa J. Rubin brindaron reportes.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook