nytimesinternationalweekly

Científicos encuentran pistas de Alzheimer en mutación

Mientras que esta demencia hereditaria de inicio precoz compone sólo una pequeña proporción de las 30 millones de personas a nivel mundial que padecen Alzheimer, es importante porque a diferencia de la mayoría de las formas, se le ha encontrado una causa específica y un patrón consistente.

Pam Belluck - Publicado:

Francisco Lopera ha estudiando una extensa familia colombiana para aprender sobre Alzheimer. Foto/ Federico Rios.

El perfil genético de la mujer mostraba que desarrollaría el mal de Alzheimer para cuando tuviera 50 años. Ella, como miles de sus familiares, nació con una mutación genética que provoca que las personas empiecen a tener problemas de memoria y procesamiento mental a los cuarentaitantos años y se deterioren rápidamente hasta morir alrededor de los 60 años.

Versión impresa

Sin embargo, ella no experimentó ninguna merma cognitiva en lo absoluto hasta pasados los 70 años. ¿Cómo explicarlo? Una nueva investigación ofrece una respuesta, una que los expertos dicen podría cambiar la comprensión científica del Alzheimer.

VEA TAMBIÉN: Abuelas tienen un papel estelar, haciendo pasta a la antigua

En un estudio publicado el 4 de noviembre en la revista Nature Medicine, los investigadores dicen que la mujer tiene otra mutación que parece repeler la enfermedad al minimizar el que un compuesto de azúcar en particular se adhiera a un gen importante, lo que sugiere que se podrían desarrollar tratamientos para brindar a otras personas ese mismo mecanismo protector.

La mujer ya está por cumplir los 80 años y vive en Medellín, Colombia, el epicentro de una familia extendida de 6 mil integrantes, cuyos miembros tienen siglos de desarrollar demencia.

Hace décadas, Francisco Lopera, un neurólogo colombiano, empezó a reunir las actas de nacimiento y defunción de la familia. Documentó el inmenso árbol genealógico e incursionó en territorio de la guerrilla para convencer a familiares de individuos que habían muerto de donar sus cerebros. Lopera ayudó a descubrir que su Alzheimer era causado por una mutación de un gen llamado Presenilin 1.

Mientras que esta demencia hereditaria de inicio precoz compone sólo una pequeña proporción de las 30 millones de personas a nivel mundial que padecen Alzheimer, es importante porque a diferencia de la mayoría de las formas, se le ha encontrado una causa específica y un patrón consistente.

Lopera y un equipo de científicos han pasado años estudiando a la familia. Cuando encontraron que la mujer tenía la mutación Presenilin 1, pero aún no había desarrollado una condición pre Alzheimer llamada disfunción cognitiva leve, quedaron perplejos.

VEA TAMBIÉN: Buscan una cura para el dolor causado por la crisis climática

“Tenemos a una sola persona que es resistente al mal de Alzheimer, cuando debería tener un alto riesgo”, dijo Eric Reiman, director ejecutivo del Instituto Banner sobre Alzheimer, en Phoenix, Arizona.

La mujer viajó a Boston a someterse a pruebas. Su cerebro estaba repleto del sello distintivo del Alzheimer: placas de proteína amiloide. Pero no tenía otras señales de la enfermedad —no mucha proteína llamada tau, que forma marañas en los cerebros con Alzheimer, y poca neurodegeneración.

“Su cerebro funcionaba bastante bien”, dijo Yakeel Quiroz, directora del laboratorio de imágenes neurales de demencia familiar en el Hospital General de Massachusetts y otra autora importante del estudio.

“Su biología contiene un secreto”, dijo Lopera.

Quiroz consultó a su esposo, Joseph Arboleda-Velasquez, un biólogo celular. Él encontró que la mujer tiene una mutación extremadamente rara en un gen común llamado APOE.

El APOE tiene tres variantes. Uno, el APOE4, está presente en el 40 por ciento de los pacientes de Alzheimer. La mujer tiene dos copias de APOE3, la variante con la que nace la mayoría de la gente —pero ambas copias tienen una mutación llamada Christchurch. La mutación es extremadamente rara.

VEA TAMBIÉN: Reaparecen tensiones étnicas en Bolivia, tras una nueva líder europea

La mutación de la mujer se encuentra en un área del gen que se adhiere con un compuesto de azúcar y proteína involucrado en propagar el tau en el Alzheimer. Los investigadores encontraron que mientras menos se adhiera una variante de APOE a ese compuesto, menos está vinculado con el Alzheimer.

Con la mutación, prácticamente no había adherimiento.

Guojun Bu, presidente del Departamento de Neurociencias en la Clínica Mayo, en Jacksonville, Florida, dijo que mientras que los hallazgos involucraban un solo caso y se requería mayor investigación, las implicaciones podrían ser profundas.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook