nytimesinternationalweekly

Corren peligro al manejar buses en medio de una pandemia

Al menos 37 de los trabajadores de transporte de Londres, incluyendo 28 conductores de autobuses, han muerto por el coronavirus desde que comenzó el brote en Gran Bretaña.

Megan Specia - Publicado:

“No creo haber sentido tanto miedo en toda mi vida de que podría morir”, dijo una conductora de autobús. Foto / Andrew Testa para The New York Times.

Londres es una ciudad que ha enmudecido. Sin embargo, con todo y el confinamiento vigente, los autobuses rojo brillante aún recorren las calles de la capital, ofreciendo servicio frecuente.

Versión impresa

Los autobuses son necesarios para trasladar a los trabajadores esenciales, aunque a menudo transportan solo a unos cuantos pasajeros a la vez, y sus conductores han pasado las semanas desde el brote siguiendo sus rutas habituales.

VEA TAMBIÉN: Festival Kabuki, una tradición con más de 370 años en Japón

Ahora, más de dos docenas de esos choferes han muerto como resultado del virus y algunos dicen que temen por sus vidas, a pesar de nuevas medidas de seguridad.

“Creo que todos sentimos el hecho de que podría ser cualquiera de nosotros”, dijo Lorraine, de 62 años, que conduce una ruta en el sur de Londres. Pidió que no se usara su apellido para no perder su trabajo. Si bien las condiciones han mejorado en los últimos días, dijo, las últimas semanas la habían afectado.

“No creo haber sentido tanto miedo en toda mi vida de que podría morir”, dijo.

Al menos 37 de los trabajadores de transporte de Londres, incluyendo 28 conductores de autobuses, han muerto por el coronavirus desde que comenzó el brote en Gran Bretaña, según las cifras más recientes dadas a conocer el 1 de mayo por Transport for London o TfL, el organismo gubernamental que administra el transporte público en la ciudad.

Al igual que el transporte público de otras ciudades, los autobuses y el metro de Londres todavía están en funcionamiento, trasladando a trabajadores desde y hacia los hospitales, supermercados y otros lugares de trabajo esenciales.

VEA TAMBIÉN: El mundo se apresura para hallar una vacuna

Recientemente se implementaron nuevas medidas de protección que requieren que los pasajeros suban y desciendan de los autobuses en las puertas intermedias o traseras y se sienten en esas secciones, lejos de los conductores. Los pasajeros no tienen que pagar, por ahora, para evitar acercarse a los choferes.

Unite the Union, sindicato que representa a trabajadores del transporte en Londres, emitió una declaración exhortando a la ciudad a proporcionar equipos de protección personal como toallitas desinfectantes, cubrebocas y guantes a todos los conductores, e instó a la ciudad a hacer que las protecciones faciales sean obligatorias para los usuarios.

Las medidas llegaron demasiado tarde para Mervyn Mally Kennedy, de 67 años, que condujo un autobús urbano durante 16 años.

“Muchos conductores de autobuses, como mi padre, nunca se quejaron de ir a trabajar. Pero tengo la sensación de que estaba nervioso”, dijo su hija Penny Palmer.

Lorraine dijo que ha visto a personas comenzar a aventurarse al exterior en mayor número, con todo y el confinamiento vigente. Eso la tiene preocupada.

VEA TAMBIÉN: La burocracia frena la transición al teletrabajo en Japón

“Dicen que habrá una segunda ola, y eso da mucho miedo”, dijo. “Pero sonreiré y haré mi trabajo, porque estoy orgullosa de hacer mi trabajo y de llevar a mi gente a donde va”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook