nytimesinternationalweekly

Descubre una masacre y es encarcelado

Yuri Dmitriev, un historiador aficionado, pero muy decidido, por fin encontró el espantoso premio que había buscado durante tanto tiempo, montículos fúnebres que contenían los restos de prisioneros políticos ejecutados por la Policía secreta de Stalin.

Andrew Higgins - Publicado:

El bosque en Sandarmoj en el norte de Rusia, donde miles de víctimas de Stalin fueron ejecutadas y sepultadas. Foto / Davide Monteleone para The New York Times.

SANDARMOJ, Rusia — El día comenzó, como muchos otros en sus años de infancia, caminando por un bosque mientras su excéntrico padre, Yuri Dmitriev, buscaba en vano cadáveres enterrados entre los árboles.

Versión impresa

Pero ese día, hace más de 20 años, Dmitriev, un historiador aficionado, pero muy decidido, por fin encontró el espantoso premio que había buscado durante tanto tiempo —montículos fúnebres que contenían los restos de prisioneros políticos ejecutados por la Policía secreta de Stalin.

VEA TAMBIÉN: Se achican los bosques y se seca una isla

“Todo empezó aquí”, dijo Katerina Klodt, la hija de 35 años de Dmitriev, durante una reciente visita al bosque en Sandarmoj, en el norte de Rusia. “El trabajo de mi padre claramente ha incomodado a algunas personas”.

Dmitriev, de 64 años, actualmente está en la cárcel, en espera de juicio por lo que sus partidarios rechazan como falsos cargos de pedofilia, acusación que ha sido utilizada para silenciar a activistas.

Un funcionario en Carelia, la región natal de Dmitriev pegada a Finlandia, se quejó el año pasado de que la obra de vida del historiador encarcelado —la conmemoración de las víctimas de Stalin en el bosque de Sandarmoj— había creado un “sentimiento de culpa infundado” y había sido utilizada por “potencias extranjeras para propaganda contra Rusia “.

Hombres vestidos de uniforme visitaron el bosque el verano pasado para hacer sus propias excavaciones, descubriendo los restos de 16 cadáveres que esperan demuestren que la matanza en Sandarmoj fue, al menos en parte, obra de extranjeros, no sólo de la Policía secreta.

VEA TAMBIÉN: Las tribus de Brasil temen el etnocidio

Patrocinados por la Sociedad Histórica Militar, organización tristemente célebre por su versión nacionalista de la historia rusa, los excavadores buscaban evidencia para apoyar una teoría de los historiadores de Carelia. Sostienen que las miles de personas enterradas en Sandarmoj no son todas víctimas de Stalin, sino que también incluyen soldados soviéticos ejecutados por el Ejército finlandés durante la Segunda Guerra Mundial.

Al acercarse el 9 de mayo, el 75 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, el sufrimiento ocasionado a Rusia por sus propios gobernantes en el Kremlin se ha vuelto una distracción de los recuerdos del inmenso sacrificio del país en tiempos de guerra.

El presidente Vladimir V. Putin y sus funcionarios no niegan los horrores de la era Stalin, pero quieren que el pueblo se enfoque más bien en los crímenes cometidos por agresores extranjeros. La pandemia ha descarrilado los planes para un gran desfile militar en Moscú, pero los medios de comunicación estatales ya han estado saturados durante meses con reportes diarios sobre el sufrimiento y heroísmo rusos durante lo que se conoce en Rusia como la Gran Guerra Patriótica.

Klodt culpó del suplicio de su padre a su obstinada insistencia en que todas las víctimas fueran recordadas. Sentada cerca de un árbol con una bandera estadounidense clavada que conmemoraba a un hombre de San Francisco ejecutado en el Gran Terror de Stalin, señaló con disgusto hacia un agujero cubierto de nieve cavado por la Sociedad Histórica Militar como parte de su búsqueda de rusos asesinados por Finlandia. “Estoy tan cansada de este circo”, expresó.

VEA TAMBIÉN: El arte llena el vacío de muchas personas en la cuarentena

Anatoli Razumov, coautor con Dmitriev de un libro que incluye los nombres de más de 6 mil personas asesinadas por la Policía de Stalin en Sandarmoj, describió la búsqueda de evidencia de atrocidades finlandesas como parte de una campaña de propaganda de los nacionalistas para crear una “historia híbrida”.

Pero Sergei Verigin, historiador y coautor de un libro, “Los Enigmas de Sandarmoj”, aclaró que no negaba las atrocidades de Stalin ni quería demostrar que el bosque no albergaba víctimas inocentes. Sin embargo, dijo, la cantidad ha sido sumamente exagerada.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook