nytimesinternationalweekly

Descubre una masacre y es encarcelado

Yuri Dmitriev, un historiador aficionado, pero muy decidido, por fin encontró el espantoso premio que había buscado durante tanto tiempo, montículos fúnebres que contenían los restos de prisioneros políticos ejecutados por la Policía secreta de Stalin.

Andrew Higgins - Publicado:

El bosque en Sandarmoj en el norte de Rusia, donde miles de víctimas de Stalin fueron ejecutadas y sepultadas. Foto / Davide Monteleone para The New York Times.

SANDARMOJ, Rusia — El día comenzó, como muchos otros en sus años de infancia, caminando por un bosque mientras su excéntrico padre, Yuri Dmitriev, buscaba en vano cadáveres enterrados entre los árboles.

Versión impresa

Pero ese día, hace más de 20 años, Dmitriev, un historiador aficionado, pero muy decidido, por fin encontró el espantoso premio que había buscado durante tanto tiempo —montículos fúnebres que contenían los restos de prisioneros políticos ejecutados por la Policía secreta de Stalin.

VEA TAMBIÉN: Se achican los bosques y se seca una isla

“Todo empezó aquí”, dijo Katerina Klodt, la hija de 35 años de Dmitriev, durante una reciente visita al bosque en Sandarmoj, en el norte de Rusia. “El trabajo de mi padre claramente ha incomodado a algunas personas”.

Dmitriev, de 64 años, actualmente está en la cárcel, en espera de juicio por lo que sus partidarios rechazan como falsos cargos de pedofilia, acusación que ha sido utilizada para silenciar a activistas.

Un funcionario en Carelia, la región natal de Dmitriev pegada a Finlandia, se quejó el año pasado de que la obra de vida del historiador encarcelado —la conmemoración de las víctimas de Stalin en el bosque de Sandarmoj— había creado un “sentimiento de culpa infundado” y había sido utilizada por “potencias extranjeras para propaganda contra Rusia “.

Hombres vestidos de uniforme visitaron el bosque el verano pasado para hacer sus propias excavaciones, descubriendo los restos de 16 cadáveres que esperan demuestren que la matanza en Sandarmoj fue, al menos en parte, obra de extranjeros, no sólo de la Policía secreta.

VEA TAMBIÉN: Las tribus de Brasil temen el etnocidio

Patrocinados por la Sociedad Histórica Militar, organización tristemente célebre por su versión nacionalista de la historia rusa, los excavadores buscaban evidencia para apoyar una teoría de los historiadores de Carelia. Sostienen que las miles de personas enterradas en Sandarmoj no son todas víctimas de Stalin, sino que también incluyen soldados soviéticos ejecutados por el Ejército finlandés durante la Segunda Guerra Mundial.

Al acercarse el 9 de mayo, el 75 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, el sufrimiento ocasionado a Rusia por sus propios gobernantes en el Kremlin se ha vuelto una distracción de los recuerdos del inmenso sacrificio del país en tiempos de guerra.

El presidente Vladimir V. Putin y sus funcionarios no niegan los horrores de la era Stalin, pero quieren que el pueblo se enfoque más bien en los crímenes cometidos por agresores extranjeros. La pandemia ha descarrilado los planes para un gran desfile militar en Moscú, pero los medios de comunicación estatales ya han estado saturados durante meses con reportes diarios sobre el sufrimiento y heroísmo rusos durante lo que se conoce en Rusia como la Gran Guerra Patriótica.

Klodt culpó del suplicio de su padre a su obstinada insistencia en que todas las víctimas fueran recordadas. Sentada cerca de un árbol con una bandera estadounidense clavada que conmemoraba a un hombre de San Francisco ejecutado en el Gran Terror de Stalin, señaló con disgusto hacia un agujero cubierto de nieve cavado por la Sociedad Histórica Militar como parte de su búsqueda de rusos asesinados por Finlandia. “Estoy tan cansada de este circo”, expresó.

VEA TAMBIÉN: El arte llena el vacío de muchas personas en la cuarentena

Anatoli Razumov, coautor con Dmitriev de un libro que incluye los nombres de más de 6 mil personas asesinadas por la Policía de Stalin en Sandarmoj, describió la búsqueda de evidencia de atrocidades finlandesas como parte de una campaña de propaganda de los nacionalistas para crear una “historia híbrida”.

Pero Sergei Verigin, historiador y coautor de un libro, “Los Enigmas de Sandarmoj”, aclaró que no negaba las atrocidades de Stalin ni quería demostrar que el bosque no albergaba víctimas inocentes. Sin embargo, dijo, la cantidad ha sido sumamente exagerada.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Suscríbete a nuestra página en Facebook