Skip to main content
Trending
Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años ¿Cómo influye el estilo de vida híbrido en la elección de las computadoras portátiles?
Trending
Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años ¿Cómo influye el estilo de vida híbrido en la elección de las computadoras portátiles?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El arte llena el vacío de muchas personas en la cuarentena

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Coronavirus / Cuarentena / Cultura / Distanciamiento social / Pandemia

El arte llena el vacío de muchas personas en la cuarentena

Actualizado 2020/05/10 11:25:43
  • Robb Todd

“Algunos de nosotros finalmente tenemos tiempo para hacer arte, y este es el arte que estamos haciendo: cuidadosamente posadas, entre sombras y con aplicación experta de filtros”, escribió la novelista Diana Spechler.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
“Las imágenes de autopistas abandonadas nos dan un vistazo de un universo posthumano”, observó una escritora. Foto / Dmitry Kostyukov para The New York Times.

“Las imágenes de autopistas abandonadas nos dan un vistazo de un universo posthumano”, observó una escritora. Foto / Dmitry Kostyukov para The New York Times.

El arte, tanto su creación como su consumo, ayuda a la gente a sentirse menos sola. Y mucha gente se está sintiendo sola hoy en día.

¿Pero acaso tomarse una selfie desnudo es arte? En la era del coronavirus y el distanciamiento social, tal vez sí.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo celebran el Ramadán en tiempos de cuarentena?

“Más allá de nuestro WiFi, no tenemos mucho en cuanto a conexión”, escribió la novelista Diana Spechler, en The New York Times. “Muchos de nosotros estamos solos y vivimos en espacios pequeños. Carecemos de las distracciones a las que estamos acostumbrados y de las rutinas de las que dependemos. Pero algunos de los autorretratos más famosos resultaron de una escasez de recursos”.

Rembrandt se pintó a sí mismo porque no tenía dinero para un modelo. Frida Kahlo lo hizo porque estaba postrada en cama. 

Las “selfies” se volvieron algunas de sus creaciones más importantes. Y aunque aún continua con fuerza el debate sobre qué distingue a la pornografía del arte, las circunstancias actuales alteran los límites de esa discusión, escribió Spechler.

“Algunos de nosotros finalmente tenemos tiempo para hacer arte, y este es el arte que estamos haciendo: cuidadosamente posadas, entre sombras y con aplicación experta de filtros”, escribió. “No se trata de instantáneas burdas de la cintura para abajo tomadas bajo luz fosforescente, con medio rollo de papel higiénico en segundo plano”.

VEA TAMBIÉN: Se extraña el liderazgo de EE.UU. en la crisis por coronavirus

En el último mes, Megan O’Grady, quien escribe sobre arte para The Times, notó una tendencia diferente durante el confinamiento: la ausencia de cuerpos. Para ella, las imágenes más potentes de la cuarentena muestran un mundo sin nosotros. Times Square en Nueva York está desierto, igual que la Torre Eiffel en París, el Taj Mahal en India y muchos otros de los lugares más bulliciosos y emblemáticos del mundo.

“Las imágenes escalofriantes de autopistas abandonadas nos pegan duro, porque nos dan un vistazo a un futuro posible, un universo posthumano, el mundo construido sin quienes lo construyeron”, escribió.

La gente podría sentirse tentada a imaginar este virus invisible como un juicio contra el capitalismo y la arrogancia estadounidense, escribió O’Grady, y subrayó que será la responsabilidad de maestros, periodistas y artistas hacer que la gente lo vea y reaccione a ello.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una artista, quien también resulta ser doctora, está haciendo eso ahorita en Boston.

“Esto se siente por primera vez como si realmente hay una amenaza para mí como médico”, dijo Elizabeth Mitchell a The Times.

VEA TAMBIÉN: Empeora la escasez alimentaria global a causa de la pandemia 

Tras una caminata luego de un largo turno en la sala de urgencias, notó un narciso floreciendo, y la inspiró a escribir un poema que yuxtapone la belleza de la primavera con la calamidad de cines y estantes de supermercado vacíos, así como el peligro de su trabajo. También lee poesía a residentes médicos para ayudarlos a mejorar su habilidad de escuchar.

El arte también ayudó a Olivia Laing, una autora, a superar una larga racha de soledad.

“Todos estamos separados unos de otros, atrapados dentro de las paredes de nuestro propio espacio doméstico, la versión del siglo 21 del ermitaño medieval”, escribió en The Times.

Pero la soledad tiene sus beneficios, añadió, como el intensificar la percepción y arraigar nuestra humanidad en común.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Allan Azurdia en su reciente visita a Panamá.

¿Cómo influye el estilo de vida híbrido en la elección de las computadoras portátiles?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".