nytimesinternationalweekly

Detractores estropean la ciudad del mañana de Google

El proyecto, que combinaba una construcción ambientalmente avanzada con un plan de sensores para monitorear los movimientos y acciones de los residentes, se topó con la oposición.

Ian Austen - Publicado:

Llaman explotador a plan de Google para rastrear a residentes. Foto / Ian Willms para The New York Times.

TORONTO — El anuncio era suficientemente importante para que el primer ministro Justin Trudeau volara a Toronto a hacerlo. Una hermana corporativa de Google había sido seleccionada para transformar a una vieja zona portuaria de Toronto en una ciudad de alta tecnología del mañana.

Versión impresa

Pero casi de inmediato, el proyecto —que combinaba construcción ambientalmente avanzada con un plan de sensores para monitorear los movimientos y acciones de los residentes— se topó con oposición. Los detractores lo retrataron como una receta para una distopía urbana centrada en la vigilancia y controlada por una corporación, y objetaron a que se entregara el espacio a una de las compañías más ricas del mundo.

Ahora, casi dos años y medio después, los opositores han demostrado que es posible enfrentarse a Google y salir triunfador.

VEA TAMBIÉN: Irak busca detener el virus presente en Irán

Después de decir que había subestimado las preocupaciones de privacidad en torno a su plan original, Sidewalk Labs, la compañía hermana de Google, ha emprendido la retirada. Hace poco, dio a conocer detalles de un plan reducido junto con nuevas protecciones de privacidad. Pero algunos detractores siguen sin estar convencidos. Waterfront Toronto, una agencia gubernamental, anunciará en mayo si el proyecto seguirá adelante.

“Les ha salido el tiro por la culata”, dijo Jim Balsillie, uno de los principales críticos del plan, quien como codirector ejecutivo de Research in Motion ayudó a convertir al BlackBerry en un smartphone exitoso y a sí mismo en uno de los nombres más importantes de Canadá en el ramo tecnológico. “Nos estaban embaucando como si fuéramos una bola de inocentones coloniales”.

La historia de cómo es que Toronto hizo retroceder el plan de Google es un relato de residentes locales que se enfrentaron a un coloso. Pero también refleja una creciente resistencia en todo el mundo contra las grandes corporaciones de tecnología, que se ha acelerado desde que Sidewalk Labs presentó su propuesta.

El mensaje de Balsillie y otros es terminante: argumentan que la inversión extranjera para tecnología en Canadá saca conocimiento del país, lo que crea una fuga en la economía. Balsillie describió el plan de Sidewalk en Toronto como una acción de Google para usar datos de las vidas de la gente en el mundo físico de la misma forma en que ahora explota sus vidas en línea —una afirmación que Sidewalk niega enfáticamente.

VEA TAMBIÉN: Leona ignora las manchas y adopta

El proyecto, conocido como Quayside, surgió cuando Waterfront Toronto creó una competencia en el 2017 para reurbanizar una parcela de 5 hectáreas de lo que había sido la ribera industrial de Toronto a lo largo del lago Ontario.

Sidewalk, fundada por Google en el 2015 para desarrollar tecnologías que mejoren la vida urbana, ganó la competencia.

Es una ciudad del futuro: se construirían rascacielos. Las ciclovías derretirían la nieve. Toldos gigantescos resguardarían a los peatones. Sensores rastrearían movimientos para optimizar todo, desde semáforos hasta ejércitos de robots subterráneos entregando paquetes y tirando la basura.

Los críticos rechazaron la premisa de Sidewalk de que los algoritmos, en lugar de la política, son la mejor forma de diseñar y operar una ciudad. Y algunos argumentaban que el proyecto parecía ser un medio para promover conceptos como los autos autónomos y otros intereses de Google.

Dan Doctoroff, director de Sidewalk, disputó el argumento de Balsillie de que el proyecto era una forma para que Google usara datos del mundo físico, como hace en línea.

VEA TAMBIÉN: Sitios de asesinos a sueldo se han convertido en estafas

Finalmente, Sidewalk propuso que la propia Waterfront Toronto estableciera las normas respecto al uso de datos y que la información fuera almacenada en un “fideicomiso de datos” abierto y manejado por la agencia.

Sidewalk de hecho tiene partidarios, entre ellos Richard Florida, profesor de estudios urbanos en la Universidad de Toronto. “Cuando voy a ciudades estadounidenses la gente me dice, ‘por favor, tráiganlo aquí, ¿podríamos tenerlo aquí, por favor?’”, dijo.

Pero Balsillie discrepa. “El llamado que he hecho es a reiniciarlo y hacerlo bien”, indicó.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook