Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El Estado Islámico no ha desaparecido, recobra fuerza en Irak y Siria

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estado Islámico / Estados Unidos / Terrorismo

El Estado Islámico no ha desaparecido, recobra fuerza en Irak y Siria

Actualizado 2019/09/02 09:42:19

Contrario a lo que pensaba, el Estado Islámico retoma fuerzas. El grupo terrorista reorganiza sus finanzas y sus estructuras y se distribuye en distintos territorios. Expertos indican que será muy difícil acabar con el grupo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Funcionarios de inteligencia de EU dicen que campamento Al Hol en Siria se vuelve un caldo de cultivo de ISIS. (Ivor Prickett para The New York Times)

Funcionarios de inteligencia de EU dicen que campamento Al Hol en Siria se vuelve un caldo de cultivo de ISIS. (Ivor Prickett para The New York Times)

Contrario a lo que pensaba, el Estado Islámico retoma fuerzas. El grupo terrorista reorganiza sus finanzas y sus estructuras y se distribuye en distintos territorios. Expertos indican que será muy difícil acabar con el grupo.

Este artículo fue escrito por Eric Schmitt, Alissa J. Rubin y Thomas Gibbons-Neff

WASHINGTON — Cinco meses después de que fuerzas respaldadas por estadounidenses expulsaran al Estado Islámico de su último pedacito de territorio en Siria, el grupo terrorista está reuniendo nuevas fuerzas, perpetrando ataques en todo Irak y Siria, reestructurando sus redes financieras y reclutando en un campamento de tiendas de campaña operado por aliados, dijeron funcionarios de inteligencia y militares estadounidenses e iraquíes.

Aunque el presidente Donald J. Trump proclamó una derrota total del Estado Islámico este año, los funcionarios de Defensa en la región reconocen que lo que queda del grupo está aquí para quedarse.

Un reciente informe del inspector general estadounidense advirtió que una reducción este año de 2 mil fuerzas estadounidenses en Siria a menos de la mitad ha significado que el Ejército de Estados Unidos (EEUU) ha tenido que recortar el apoyo a las fuerzas sirias que luchan contra ISIS.

Si bien existe poca preocupación de que el Estado Islámico reclame su anterior territorio, un califato que alguna vez fue del tamaño de Gran Bretaña y que controlaba a hasta 12 millones de personas, el grupo ha movilizado hasta 18 mil combatientes restantes en Irak y Siria. Estos equipos han llevado a cabo ataques contra fuerzas de seguridad y líderes comunitarios.

El Estado Islámico aún puede echar mano de un cofre de guerra de hasta 400 millones de dólares. También se cree que ha invertido en negocios y utiliza la extorsión para financiar operaciones: a los agricultores del norte de Irak que se niegan a pagar les han quemado sus cosechas.

ISIS ha hecho incursiones en un campamento en el noreste de Siria que alberga a 70 mil personas, incluyendo a miles de familiares de combatientes de ISIS. Funcionarios de inteligencia de EEUU dicen que el campamento Al Hol, administrado por aliados kurdos sirios, se está convirtiendo en un gran semillero de futuros terroristas. La fuerza kurda siria también retiene a más de 10 mil combatientes de ISIS, incluyendo a 2 mil extranjeros, en prisiones improvisadas por separado.

En Al Hol, la incapacidad de proporcionar más que la “seguridad mínima” en el campamento ha creado condiciones que permiten la difusión de la ideología de ISIS, señaló el informe del inspector general.

El Comando Central del Ejército dijo a los autores del informe que “es probable que ISIS esté aprovechando la falta de seguridad para reclutar nuevos miembros y volver a convencer a miembros que abandonaron el campo de batalla”. Una evaluación reciente de Naciones Unidas llegó a la misma conclusión.

“Por más debilitado que pueda estar ISIS ahora, sigue siendo un movimiento auténticamente global y somos globalmente vulnerables”, dijo Suzanne Raine, ex directora del Centro Conjunto de Análisis de Terrorismo de Gran Bretaña. “Nada debería sorprendernos sobre lo que suceda a continuación”.

Para los iraquíes en las provincias del norte y oeste, los ataques sólo disminuyeron, pero nunca cesaron. Tan sólo en los primeros seis meses de este año, hubo 139 ataques en esas provincias —Nínive, Saladino, Kirkuk, Diyala y Anbar— y 274 personas murieron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A principios de agosto, hombres que afirmaban estar aliados a ISIS llevaron a cabo la decapitación pública de un policía en una aldea rural a unas dos horas al norte de Bagdad.

El 10 de agosto, el Sargento de Artillería Scott A. Koppenhafer, de 35 años, fue el primer estadounidense muerto en combate en Irak este año. En enero, cuatro estadounidenses murieron en un ataque suicida en Manbij, Siria.

Un reporte en julio de analistas de la ONU en el Comité Antiterrorismo del Consejo de Seguridad señalaba que los líderes  del Estado Islámico están “adaptando, consolidando y creando condiciones para un futuro resurgimiento” en Siria e Irak. Un nuevo informe del inspector general que evaluó las actividades de ISIS de abril a junio concluyó que el grupo estaba “resurgiendo en Siria” y había “solidificado sus capacidades insurgentes en Irak”.

Con 5 mil 200 tropas en Irak y poco menos de mil en Siria, el papel del Ejército de Estados Unidos ha cambiado poco a pesar de la derrota territorial de ISIS. Los combatientes que quedan del grupo se dispersaron por toda la región, iniciando lo que funcionarios estadounidenses dicen ahora que será una insurgencia duradera.

El Estado Islámico está bien equipado, afirmaron los funcionarios, aunque su liderazgo está fracturado. Los estadounidenses y sus aliados han tenido que cambiar sus tácticas para poder combatir una campaña estilo guerrilla contra insurgentes que desaparecen en las poblaciones locales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".