nytimesinternationalweekly

Estudios de la era soviética podrían llevar a una vacuna

Algunos científicos en varios países se han interesado en la idea de reutilizar vacunas existentes, como la del poliovirus atenuado y otra para la tuberculosis, con el fin de determinar si pueden proporcionar una resistencia por lo menos temporal al coronavirus.

Andrew E. Kramer - Publicado:

Albert Sabin, que desarrolló una vacuna oral contra la polio, dio cepas del virus a dos médicos rusos. Foto / Gene Smith/Associated Press.

MOSCÚ — Para los niños era simplemente una golosina. Para sus padres, importantes investigadores médicos, lo que sucedió en su departamento en Moscú ese día en 1959 fue un experimento crítico con incontables vidas en juego —y con sus propios hijos como conejillos de Indias.

Versión impresa

“Nos formamos en fila”, recordó Peter Chumakov, quien tenía 7 años en ese entonces. En cada boca uno de los padres depositó un terrón de azúcar mezclado con poliovirus debilitado —una vacuna temprana contra una enfermedad temida. “Lo comí de las manos de mi madre”.

VEA TAMBIÉN: En crisis, las compañías optan por la bolsa de valores

Hoy, esa misma vacuna está volviendo a recibir atención de algunos investigadores —incluyendo a esos hermanos— como una posible arma contra el nuevo coronavirus, basados en parte en la investigación realizada por su madre, Marina Voroshilova.

Voroshilova estableció que la vacuna con poliovirus atenuado tenía un beneficio inesperado que podría ser relevante para la pandemia actual: las personas que recibieron esa vacuna no se enfermaron de otras enfermedades virales durante aproximadamente un mes después de la aplicación. Voroshilova empezó a dar a sus hijos la vacuna contra la polio cada otoño como protección contra la gripe.

Ahora, algunos científicos en varios países se han interesado en la idea de reutilizar vacunas existentes, como la del poliovirus atenuado y otra para la tuberculosis, con el fin de determinar si pueden proporcionar una resistencia por lo menos temporal al coronavirus.

Pero conlleva algunos riesgos. En casos extremadamente raros, el virus atenuado que se usa en la vacuna puede mutar a una forma más peligrosa, causar la polio e infectar a otras personas. Por ello, las organizaciones de salud pública indican que, una vez que una región elimina la polio, debe abandonar el uso rutinario de las vacunas orales.

VEA TAMBIÉN: La pandemia ha traído más congestionamiento vehicular

Ya iniciaron pruebas en Rusia con la vacuna de la polio, y también están planeadas en Irán y Guinea-Bisáu.

La primera vacuna contra la polio, desarrollada por el estadounidense Jonas Salk, utilizó virus “inactivado” —partículas de virus muerto. Tenía que ser inyectada.

Cuando esa vacuna fue distribuida de manera generalizada en 1955, Albert Sabin estaba realizando pruebas con una vacuna que usaba poliovirus vivo, pero atenuado, que podía administrarse de forma oral. Sabin dio sus tres cepas de virus atenuado a una pareja casada de virólogos en la Unión Soviética: Mikhail Chumakov, fundador de un instituto de investigación de la polio, y Voroshilova. Administraron la vacuna a sus tres hijos y a varios sobrinos.

Su experimento condujo con el tiempo a una vacuna oral contra la polio empleada en todo el mundo.

Un niño sano promedio es huésped de alrededor de una docena de virus respiratorios que no causan enfermedades o, si las causan, son leves. Pero Voroshilova no pudo encontrar ninguno de esos virus en los niños poco después de ser inmunizados contra la polio.

VEA TAMBIÉN: Latinoamérica ve peor la crisis por inacción

Un estudio inmenso supervisado por Voroshilova en la Unión Soviética, con 320 mil participantes de 1968 a 1975, reveló una reducción de la mortalidad por gripe en las personas que habían recibido otras vacunas, incluyendo la vacuna oral contra la polio.

La labor de Voroshilova y Chumakov claramente influyó en sus hijos —todos se convirtieron en virólogos destacados.

Oleg Matsnev contribuyó con reportes a este artículo.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook