nytimesinternationalweekly

Exlegisladora danesa aplicará mano dura con críticas de Big Tech

Margrethe Vestager ha prometido crear las primeras regulaciones del mundo en materia de inteligencia artificial y ha hecho un llamado a otorgar derechos de convenio colectivo a los trabajadores independientes de la así llamada “economía de los empleos esporádicos” como los conductores de Uber.

Adam Satariano y Matina Stevis-Gridneff - Publicado:
Margrethe Vestager planea ser enérgica en su segundo periodo frente a la división antimonopolio de la CE. Foto/ Ans Brys.

Margrethe Vestager planea ser enérgica en su segundo periodo frente a la división antimonopolio de la CE. Foto/ Ans Brys.

BRUSELAS — Margrethe Vestager pasó los últimos cinco años desarrollando una reputación como la vigilante número uno de la industria tecnológica del mundo. Supervisando las reglas de competencia europeas, impuso una multa a Google de más de 9 mil millones de dólares por romper las leyes antimonopolio, y obligó a Apple a pagar unos 14.5 mil millones de dólares por evadir impuestos.

Versión impresa
Portada del día

Ahora afirma que esa labor, que la convirtió en heroína entre los críticos de la industria tecnológica, no fue lo suficientemente lejos. Las empresas más grandes continúan poniendo a prueba los límites de las leyes antimonopolio y se comportan de forma poco ética, señaló. Pero dijo que el creciente escepticismo respecto a la tecnología le ha dado margen para adoptar un enfoque más duro: “en los últimos cinco años, se han vuelto visibles algunos de los lados más oscuros de las tecnologías digitales”.

VEA TAMBIÉN: Éxito de ‘Baby Shark’ pasa al mundo real para deleitar a todos

Así que Vestager, una exlegisladora danesa de 51 años, ha aceptado un inusitado segundo periodo como jefa de la división antimonopolio de la Comisión Europea, y ha asumido una responsabilidad ampliada sobre las políticas digitales en el bloque de 28 naciones.

Ha delineado una agenda que pone en la mira a los gigantes tecnológicos, sopesando si quitará las protecciones que escuden a las plataformas de Internet de responsabilidad por el contenido subido por los usuarios. Está trabajando en obligar a las compañías a pagar más impuestos en Europa e investigando cómo usan datos para excluir a los competidores.

Vestager ha prometido crear las primeras regulaciones del mundo en materia de inteligencia artificial y ha hecho un llamado a otorgar derechos de convenio colectivo a los trabajadores independientes de la así llamada “economía de los empleos esporádicos” (gig economy) como los conductores de Uber. Esto además de investigar las acusaciones de prácticas empresariales injustas de Facebook, Amazon y Apple.

VEA TAMBIÉN: Google filtra una tecnología de inteligencia artificial que ayuda en la comunicación

En persona, Vestager es infaliblemente cortés, una política hábil que proyecta modestia a la vez que no precisamente evita los reflectores. No tarda en minimizar las críticas, incluyendo las de numerosos ejecutivos de la tecnología y el presidente Donald J. Trump, que dicen que ha sido injusta con las compañías tecnológicas estadounidenses.

Las autoridades estadounidenses empiezan a compartir el escepticismo de Vestager respecto a la tecnología. Algunas tratan de aprender lecciones de los esfuerzos de Europa. Las investigaciones a Google y otras empresas tomaron años, dándoles a las compañías tiempo para solidificar su dominio. Y una vez completadas, dijeron los detractores, los castigos se enfocaron en multas cuantiosas que las firmas fácilmente podían pagar.

Vestager indicó que está tomando pasos para acelerar las investigaciones y aplicando una regla que actúa como una orden de cese y desista para que las compañías dejen de actuar de cierta forma mientras se realiza una investigación.

Jugará un papel destacado en el debate de la Unión Europea sobre una nueva Ley de Servicios Digitales, que podría llevar reformas extensas respecto a cómo opera la Internet, incluyendo forzar a las plataformas en línea a eliminar contenido ilegal. Facebook, dijo, debe detener más rápido la diseminación de información falsa, material violento y el discurso de odio.

Vestager sigue enfocada en si las empresas tecnológicas más grandes forzaron a salir del mercado a negocios que dependen de ellas para llegar a los clientes.

VEA TAMBIÉN: Cambia la política británica: cae el dominio laborista en pueblos mineros

“Algunas de estas plataformas tienen el papel tanto de jugador como de árbitro, y ¿cómo puede eso ser justo?”, preguntó.

Comentó que Europa tiene una opinión de la tecnología diferente a la apertura muy amplia de Estados Unidos y el control gubernamental de China.

“Las fuerzas del mercado son más que bienvenidas, pero no dejamos que las fuerzas del mercado tengan la última palabra”, señaló. “Los mercados no son perfectos”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook