nytimesinternationalweekly

Helicópteros de la NASA volarán en Marte

El lanzamiento de la misión está programado para el 20 de julio, una de tres misiones dirigidas a Marte este año.

Kenneth Chang - Publicado:

Una ilustración del helicóptero de la NASA en Marte, que se anticipa haga cinco vuelos en 30 días. Foto / JPL-Caltech/NASA.

Como parte de su próxima misión a Marte, la NASA intentará hacer algo que nunca se ha hecho antes: volar un helicóptero a través de la atmósfera enrarecida de Marte.

Versión impresa

Si funciona, el pequeño helicóptero, llamado Ingenuity, abrirá una nueva forma para que futuros exploradores robóticos tengan una vista panorámica de Marte y otros mundos del sistema solar.

“Esto es muy similar al momento de los hermanos Wright, pero en otro planeta”, dijo MiMi Aung, gerente del proyecto del helicóptero Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

VEA TAMBIÉN: Al estar confinados, hay tiempo de sobra para pelear

Volar en Marte no es una empresa trivial. No hay mucho aire allí contra el cual empujar para generar elevación. En la superficie de Marte, la atmósfera es solo 1/100 de la densidad de la Tierra. La menor gravedad —un tercio de lo que sientes aquí— ayuda a levantar el vuelo. Pero despegar de la superficie de Marte es el equivalente a volar a 30 mil metros de altura en la Tierra. Ningún helicóptero terrestre ha volado tan alto, y eso es más del doble de la altitud a la que los aviones suelen volar.

El helicóptero viajará al planeta rojo con Perseverance, que será el quinto rover robótico que la NASA haya enviado allí. El lanzamiento de la misión está programado para el 20 de julio, una de tres misiones dirigidas a Marte este año.

Hasta 1997, todas las naves espaciales enviadas a la superficie de Marte habían sido unidades estacionarias. Pero en 1997, la misión Pathfinder incluyó algo revolucionario para la NASA: un robot con ruedas. Ese rover, Sojourner, era aproximadamente del tamaño de un archivador corto. Ese éxito fue seguido por dos rovers del tamaño de un carrito de golf, Spirit y Opportunity, que llegaron a Marte en el 2004 y luego por Curiosity, del tamaño de un automóvil, en el 2012.

Los científicos planetarios ya no están atrapados mirando un solo punto. Un rover puede atravesar el paisaje, deteniéndose para observar rocas intrigantes más de cerca. Esa libertad fue clave para obtener la comprensión actual del Marte inicial, que el planeta, hoy frío y seco, alguna vez estuvo mojado y poseía al menos algunos entornos que eran potencialmente habitables para la vida.

VEA TAMBIÉN: Latinoamérica vive una epidemia de corrupción

Ingenuity es, en esencia, la contraparte aérea de Sojourner, una demostración de una tecnología novedosa que podría usarse extensamente en misiones posteriores. El cuerpo de Ingenuity es aproximadamente del tamaño de una pelota de softball con cuatro patas delgadas que sobresalen. Dos juegos de aspas, cada una de un metro de punta a punta, giran en direcciones opuestas. Pesa menos de 2 kilos y mide aproximadamente medio metro de altura.

Una serie de avances, como la miniaturización de la electrónica, baterías que almacenan más energía y materiales que podrían transformarse en aspas livianas, convirtieron el sueño de máquinas voladoras en Marte en una posibilidad tecnológica, dijo Aung.

Unos dos meses después de que Perseverance aterrice en Marte en febrero comenzarán las pruebas de Ingenuity. El rover encontrará un lugar adecuadamente plano, dejará caer el helicóptero al suelo y luego se alejará al menos a 90 metros. “El helicóptero nunca regresa al rover”, dijo Aung.

En el curso de 30 días, el helicóptero realizará hasta cinco vuelos.

El primero es subir más o menos un metro y quedarse en posición 30 segundos, luego aterrizar. Los vuelos posteriores serán más largos, más altos y más lejos. En el quinto vuelo, si todo funciona, Ingenuity se elevará unos 4 metros, volará 150 metros y luego regresará a donde comenzó. El vuelo durará un minuto y medio.

VEA TAMBIÉN: El virus avanza más en países con líderes populistas

La NASA ya tiene planes para enviar Dragonfly, un helicóptero de propulsión nuclear a Titán, la luna más grande de Saturno. Pero Titán tiene una atmósfera espesa, por lo que volar allí no plantea los mismos retos tecnológicos que Marte.

Aún si futuros helicópteros se dirigen a Marte, jamás serán un medio de transporte viable para los astronautas allí.

“No imaginamos extenderlo a donde puedas transportar a humanos como en la Tierra”, dijo Aung. “Simplemente no hay suficiente atmósfera”.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook