nytimesinternationalweekly

Israel prohíbe libros de editoras árabes

Una ley israelí que se remonta al mandato británico de Palestina de la era de la Segunda Guerra Mundial prohíbe comerciar con el enemigo, e Israel impone esa política a editoriales libanesas, sirias e iraquíes, entre otras.

David M. Halbfinger - Publicado:

Libros libaneses fueron vetados de una feria del libro. Foto/ Sergey Ponomarev para The New York Times.

JERUSALÉN — Durante tres años, Asmaa Azaizeh ha operado una popular feria del libro en idioma árabe en Haifa, ciudad que se ha convertido en una capital gastronómica y cultural vibrante para los ciudadanos palestinos de Israel.

Versión impresa

Sin embargo, la feria de este año, inaugurada el 20 de septiembre, se está llevando a cabo sin cientos de títulos que Azaizeh quería destacar. Los funcionarios fronterizos israelíes prohibieron su importación de Jordania.

VEA TAMBIÉN: Similitudes entre su obra y la realidad asusta a Stephen King

Traducciones al árabe de libros de George Orwell, James Joyce, William Faulkner, Sylvia Plath, Nelson Mandela y Shakespeare fueron rechazadas. También lo fueron obras escritas por los egipcios Ala’a Al-Aswany y Naguib Mahfouz; por el autor y activista palestino Ghassan Kanafani; y por el novelista saudita Abdul Rahman Munif.

¿El motivo? Los libros fueron impresos en Beirut.

Una ley israelí que se remonta al mandato británico de Palestina de la era de la Segunda Guerra Mundial prohíbe comerciar con el enemigo, e Israel impone esa política a editoriales libanesas, sirias e iraquíes, entre otras.

El contenido de los libros no es el problema, dijo Azaizeh. El detalle es la ubicación de la casa editora —a pesar de que Azaizeh estaba comprando los libros de una compañía en Jordania, país con el que Israel tiene un tratado de paz y relaciones comerciales.

VEA TAMBIÉN: 'Estafadoras de Wall Street', representa el alma de las mujeres, no solo sus cuerpos

La política israelí ha afectado la capacidad de los ciudadanos árabes de Israel de estar al corriente con la cultura en Occidente o mantener un vínculo literario o intelectual importante con el mundo árabe en general, dijo Azaizeh.

“Si hablo con un hombre o una mujer de mi edad de Siria o Egipto, veo la diferencia”, señaló. “Leemos libros diferentes”.

Azaizeh señaló que inició la feria del libro porque se dio cuenta de que muchos ciudadanos árabes carecían de una manera de tener acceso a la literatura, la poesía y la no ficción sin viajar.

El veto a las importaciones perjudica en particular a los lectores árabes de Israel porque durante mucho tiempo Beirut y Damasco fueron conocidos como las capitales editoriales del mundo árabe, dijo Sawsan Zaher, una abogada y subdirectora general de Adalah, el centro legal para los derechos árabes en Israel. Los libros de autores árabe-israelíes están fácilmente disponibles para ciudadanos árabes de Israel, “pero están interesados en leer libros de los que todos están hablando”, explicó. “Tienes hambre de la cultura de la que sabes que formas parte, pero a la que no puedes tener acceso”.

VEA TAMBIÉN: China busca nuevos agentes a través de LinkedIn

En Israel y Cisjordania, los vendedores de libros aseguran que la aplicación del veto a la importación normalmente depende del estado de ánimo del funcionario fronterizo que revisa un embarque.

Azaizeh dijo que se apresuró para reemplazar los muchos libros que no lograron cruzar la frontera con ejemplares que ya estaban en Israel. En su mayoría, tuvo que conformarse con otros títulos.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook