Skip to main content
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Similitudes entre su obra y la realidad asusta a Stephen King

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escritor / Espectáculo / Libros

Similitudes entre su obra y la realidad asusta a Stephen King

Actualizado 2019/10/02 10:07:19
  • Anthony Breznican

Su sexagésima primera novela, “El Instituto”, es sobre niños que tienen habilidades superpoderosas y son reunidos a la fuerza para ser estudiados por una organización oscura que los desecha de manera brutal una vez que su utilidad se ha agotado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La novela número 61 de Stephen King ve a niños arrebatados de sus padres. Foto/ Krista Schlueter para The New York Times.

La novela número 61 de Stephen King ve a niños arrebatados de sus padres. Foto/ Krista Schlueter para The New York Times.

Stephen King no seguiría haciendo negocio si lo único que vendiera fuera miedo.

Dentro de cada historia terrorífica sobre un payaso asesino que cambia de forma, un padre homicida en un hotel embrujado o un virus mortal que acaba con la población del planeta, ha llenado sus páginas con sentimientos igualmente poderosos de fortaleza, altruismo e incluso esperanza. Es quizás por eso que tantos lectores, muchos de los cuales descubrieron sus libros en la infancia, se han mantenido fieles a lo largo de sus 45 años de contar historias.

VEA TAMBIÉN: Startups impulsa a mujeres surcoreanas a ser empresarias

Su sexagésima primera novela, “El Instituto”, es sobre niños que tienen habilidades superpoderosas y son reunidos a la fuerza para ser estudiados por una organización oscura que los desecha de manera brutal una vez que su utilidad se ha agotado. Quienes piensan en King principalmente como escritor de novelas de terror se sorprenderán por la calidez que hay en un libro que suena tan de sangre fría.

Cuando comenzó a escribir el libro, en marzo del 2017, no pensó en él como un relato de terror, sino como una historia de resistencia, con Luke, un genio telequinético de 12 años, Kalisha, una adolescente que puede leer las mentes, y Avery, un canalizador de poderes de 10 años, organizando una rebelión desde el interior de su centro de detención.

“Quería escribir sobre cómo la gente débil puede tener fortaleza”, dijo King, de 72 años, desde su casa en Maine.

VEA TAMBIÉN: Ven ocaso los paseos en caballos

King dijo que “El Instituto” comparte ese tema con “It”, su épica novela de 1986. Al meollo de ambas historias hay algo que el autor dice que le importa más ahora: no generar miedo, sino disiparlo.

“Uno de los desafíos cuando tienes tantos años como yo y crees que has explorado todos los rincones, es que tienes que preguntarte: ‘¿Qué es lo que realmente me preocupa? ¿Qué cosas me importan?’”, dijo King. “Bueno, me importa la amistad. Me preocupa un gobierno que es demasiado grande y que tratará de hacer cosas pensando que los fines justifican los medios. Me importa la gente indefensa que trata de encontrar la manera de defenderse. Todas esas cosas están en ‘El Instituto’”.

A medida que King se acercaba al final de “The Institute”, la cosa se puso extraña. En términos generales, la novela empezó a mostrar un paralelismo con lo que estaba sucediendo en la vida real: niños, que buscaban asilo en la frontera Estados Unidos-México, estaban siendo arrebatados de sus padres por la política de separación familiar de la Administración Trump. “En el curso de escribir el libro, Trump realmente comenzó a encerrar a niños”, dijo King.

VEA TAMBIÉN: Esculturas femeninas realzan la belleza de un museo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por lo menos siete menores de edad han muerto en custodia de las autoridades migratorias estadounidenses desde que se promulgó la política.

“Eso me puso la piel de gallina porque era como lo que yo estaba escribiendo”, dijo King. “Pero si dices la verdad sobre la manera en la que la gente se comporta, a veces te encuentras con que la vida realmente imita al arte”, dijo King. “Creo que en este caso sucedió así”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".