nytimesinternationalweekly

Similitudes entre su obra y la realidad asusta a Stephen King

Su sexagésima primera novela, “El Instituto”, es sobre niños que tienen habilidades superpoderosas y son reunidos a la fuerza para ser estudiados por una organización oscura que los desecha de manera brutal una vez que su utilidad se ha agotado.

Anthony Breznican - Actualizado:

La novela número 61 de Stephen King ve a niños arrebatados de sus padres. Foto/ Krista Schlueter para The New York Times.

Stephen King no seguiría haciendo negocio si lo único que vendiera fuera miedo.

Versión impresa

Dentro de cada historia terrorífica sobre un payaso asesino que cambia de forma, un padre homicida en un hotel embrujado o un virus mortal que acaba con la población del planeta, ha llenado sus páginas con sentimientos igualmente poderosos de fortaleza, altruismo e incluso esperanza. Es quizás por eso que tantos lectores, muchos de los cuales descubrieron sus libros en la infancia, se han mantenido fieles a lo largo de sus 45 años de contar historias.

VEA TAMBIÉN: Startups impulsa a mujeres surcoreanas a ser empresarias

Su sexagésima primera novela, “El Instituto”, es sobre niños que tienen habilidades superpoderosas y son reunidos a la fuerza para ser estudiados por una organización oscura que los desecha de manera brutal una vez que su utilidad se ha agotado. Quienes piensan en King principalmente como escritor de novelas de terror se sorprenderán por la calidez que hay en un libro que suena tan de sangre fría.

Cuando comenzó a escribir el libro, en marzo del 2017, no pensó en él como un relato de terror, sino como una historia de resistencia, con Luke, un genio telequinético de 12 años, Kalisha, una adolescente que puede leer las mentes, y Avery, un canalizador de poderes de 10 años, organizando una rebelión desde el interior de su centro de detención.

“Quería escribir sobre cómo la gente débil puede tener fortaleza”, dijo King, de 72 años, desde su casa en Maine.

VEA TAMBIÉN: Ven ocaso los paseos en caballos

King dijo que “El Instituto” comparte ese tema con “It”, su épica novela de 1986. Al meollo de ambas historias hay algo que el autor dice que le importa más ahora: no generar miedo, sino disiparlo.

“Uno de los desafíos cuando tienes tantos años como yo y crees que has explorado todos los rincones, es que tienes que preguntarte: ‘¿Qué es lo que realmente me preocupa? ¿Qué cosas me importan?’”, dijo King. “Bueno, me importa la amistad. Me preocupa un gobierno que es demasiado grande y que tratará de hacer cosas pensando que los fines justifican los medios. Me importa la gente indefensa que trata de encontrar la manera de defenderse. Todas esas cosas están en ‘El Instituto’”.

A medida que King se acercaba al final de “The Institute”, la cosa se puso extraña. En términos generales, la novela empezó a mostrar un paralelismo con lo que estaba sucediendo en la vida real: niños, que buscaban asilo en la frontera Estados Unidos-México, estaban siendo arrebatados de sus padres por la política de separación familiar de la Administración Trump. “En el curso de escribir el libro, Trump realmente comenzó a encerrar a niños”, dijo King.

VEA TAMBIÉN: Esculturas femeninas realzan la belleza de un museo

Por lo menos siete menores de edad han muerto en custodia de las autoridades migratorias estadounidenses desde que se promulgó la política.

“Eso me puso la piel de gallina porque era como lo que yo estaba escribiendo”, dijo King. “Pero si dices la verdad sobre la manera en la que la gente se comporta, a veces te encuentras con que la vida realmente imita al arte”, dijo King. “Creo que en este caso sucedió así”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook