Skip to main content
Trending
Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Chiquita: reinicio de labores en Bocas del Toro contempla dos fases
Trending
Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Chiquita: reinicio de labores en Bocas del Toro contempla dos fases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Esculturas femeninas realzan la belleza de un museo

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Africanos / Arte / Artistas / Mujer / Museo

Esculturas femeninas realzan la belleza de un museo

Publicado 2019/09/28 06:00:00
  • Nancy Pricenthal

Las mujeres expresan “riqueza, estatus, familia, tribu”, a través de su porte y ornamentación, indica Wangechi Mutu, artista de las estatuas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Wangechi Mutu aplica pátina a “The Seated III”, obra para la fachada del Met de Nueva York. Foto/ Wangechi Mutu, fundición Walla Walla, y galería Gladstone.

Wangechi Mutu aplica pátina a “The Seated III”, obra para la fachada del Met de Nueva York. Foto/ Wangechi Mutu, fundición Walla Walla, y galería Gladstone.

Al inaugurar lo que será un proyecto comisionado anual para la fachada del Museo Metropolitano de Arte, la artista Wangechi Mutu, originaria de Kenia, fue invitada a colocar estatuas de bronce de mujeres sentadas en cuatro de los nichos vacíos y listos para albergar esculturas cerca de las puertas principales del museo.

VEA TAMBIÉN: Imágenes de las Torres Gemelas causa problemas para los directores

Coronadas, cegadas y amordazadas por discos sumamente pulidos, y nacidas de tradiciones tanto europeas como africanas, estas figuras cambiarán el rostro del museo, literal y figurativamente. En ocasiones reflejan la luz solar con una intensidad espeluznante, en lo que Mutu llama “un mensaje imponente del más allá”. Es testamento de su creencia de que, al igual que el teatro callejero o rituales religiosos, el arte puede incitar a los espectadores hacia la congregación.

Bajo el liderazgo del director Max Hollein, el museo anuncia un giro hacia lo nuevo y lo global. La elección de una artista insistentemente transnacional quien, aunque aclamada, aún no es extensamente popular, sí sugiere que el museo está tomando otro rumbo.

Mutu, de 47 años, alta y serena, compara sus esculturas para fachadas con cariátides. En la arquitectura occidental clásica, estas figuras por lo general sirven de apoyo para sostener balcones o techos. Pero los ejemplos africanos abundan, hallados en “báculos y hermosos bancos de la realeza que son representativos de donde se sentaría un rey. Básicamente sostienen el peso del rey. O de la realeza de esa cultura”.

VEA TAMBIÉN: Pokémon Sleep, nueva app para monitorear el sueño

Sus cariátides sin duda emanan su propio poder. Tituladas “The NewOnes, will free Us” (Los Nuevos, Nos liberarán), representan, para Mutu, “palabras que no hemos escuchado, gente que no hemos percibido. Serán nuestra redención”.

Mutu ya tenía cariátides en mente cuando el Met la contactó hace poco menos de un año. Ella creó modelos similares a arcilla en plastilina; entonces, usando uno de los métodos más antiguos para modelar arcilla, formó la vestimenta de las figuras en espirales, que bajan para formar grandes faldas plisadas. En un taller de fundición en el estado de Washington, los modelos fueron escaneados en 3D y hecho a gran escala, y ella visitó para hacer revisiones a los modelos y trabajar en los patinados.

El prototipo para el proyecto comisionado actual es la serie en el techo del Met, que ofrece un contacto inusitadamente inmediato con arte nuevo. Del mismo modo, con las esculturas de Mutu, dice Hollein, “el diálogo inicia antes de que incluso entres por las puertas del museo”.

VEA TAMBIÉN: Hacer la tarea de otros es negocio

Para Seph Rodney, un crítico de ascendencia africana originario de Jamaica y admirador de la obra de Mutu, eso es una especie de problema. Aunque Rodney es entusiasta sobre el programa para la fachada con una artista de color, señala que sus esculturas estarán “literalmente afuera del museo —eso me da un poco qué pensar”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mutu se siente satisfecha de desafiar al Met (y viceversa). Y tiene en mente más que la raza. Siempre consciente de “dónde ha posicionado la historia del arte al cuerpo femenino”, por lo general como sujeto pasivo de pinturas, ella señala que “en el arte africano clásico, el cuerpo femenino en algunos casos es el museo —donde se coloca el arte”. Es decir, las mujeres expresan “riqueza, estatus, familia, tribu”, a través de su porte y ornamentación, que son “lenguajes definibles como arte”.

Durante los próximos cuatro meses, estos lenguajes serán los primeros que escuchen los visitantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Se busca una buena identificación de los productos originales de los sucedáneos.

ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Autoridades durante una rueda de prensa. EFE

Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Cerca de 3,000 puesto de trabajo se contratarán en la primera etapa del proceso de recuperación agrícola. Archivo

Chiquita: reinicio de labores en Bocas del Toro contempla dos fases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".