Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / La caza furtiva de elefantes causa gran daño al planeta

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecología / Medioambiente

La caza furtiva de elefantes causa gran daño al planeta

Publicado 2019/09/09 11:00:00
  • Rachel Nuwer

Merma de elefantes podría acelerar el calentamiento global.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El número de elefantes de selva ha caído en África, donde ayudan a árboles que mejor almacenan carbono. (Tyler Hicks/The New York Times)

El número de elefantes de selva ha caído en África, donde ayudan a árboles que mejor almacenan carbono. (Tyler Hicks/The New York Times)

La caza furtiva desestabiliza países, altera ecosistemas y amenaza la biodiversidad. Un estudio reciente sugiere otra consecuencia más: algunos tipos de caza furtiva quizá también aceleren la crisis climática.

Los elefantes de selva —una especie en peligro de extinción emparentada con los elefantes africanos de sabana, que son más grandes— promueven el crecimiento de grandes árboles que destacan por almacenar carbono, de acuerdo con investigación publicada en la revista Nature Geoscience.

Los científicos calculan que si desaparecieran los elefantes de selva, la selva tropical de África central perderá alrededor de 3 mil millones de toneladas de almacenamiento de carbono, el equivalente a las emisiones totales de dióxido de carbono de Francia durante 27 años.

Los científicos tienen décadas de saber que los grandes herbívoros como los elefantes desempeñan papeles importantes de corto plazo en los ecosistemas, al promover la biodiversidad, reciclar nutrientes y dispersar semillas.

Fabio Berzaghi, ecologista del Laboratorio de Ciencias del Clima y del Medioambiente en Francia y autor principal del nuevo estudio, sospechaba que los elefantes podrían también desempeñar un papel esencial a largo plazo en el desarrollo de la selva tropical de África.

La Amazonía tiene una mayor densidad de árboles más pequeños, con una cantidad de vegetación en general menor que la de la selva tropical africana.

“Pensábamos que los elefantes podrían jugar un papel en las diferencias entre las selvas de estos dos continentes”, comentó Berzaghi. “También queríamos conocer cuáles serían las consecuencias a largo plazo de perder esta especie”.

Berzaghi y sus colegas seleccionaron dos sitios de estudio. Uno está en la República Democrática del Congo, donde los elefantes desaparecieron hace 30 años debido a la caza furtiva; el otro es la República del Congo, donde había grandes cantidades de elefantes hasta hace poco.

Los investigadores midieron el tamaño de los troncos de todos los árboles en las áreas de estudio y tomaron nota de las especies, lo cual les proporcionó una idea de los efectos a corto plazo de la ausencia de elefantes.

Para determinar los efectos a largo plazo, crearon un modelo en computadora que simulaba las funciones básicas de la selva tropical africana, incluyendo el crecimiento y muerte, la competencia, la fotosíntesis y la reproducción de los árboles. El modelo les permitía incluir o excluir a los elefantes.

Los elefantes de selva derriban casi exclusivamente árboles con un diámetro de 30 centímetros o menos, y prefieren comer árboles de madera blanda y rápido crecimiento. Al despejar el sotobosque de vegetación, encontraron los investigadores, los elefantes no sólo alteran la composición vegetal, sino que también afectan la penetración de la luz y la disponibilidad del agua.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto resulta en un ecosistema que favorece a los árboles grandes de madera dura y lento crecimiento.

Especies así almacenan significativamente más carbono que el volumen equivalente de árboles más pequeños de madera blanda.

Al extrapolar sus hallazgos a toda la selva tropical africana, Berzaghi y sus colegas hallaron que la desaparición de elefantes daría como resultado una pérdida de vegetación del 7 por ciento, el equivalente a 3 mil millones de toneladas de almacenamiento de carbono, un servicio con valor de $43 mil millones.

Con la excepción de algunas poblaciones sobrevivientes, los elefantes de selva están funcionalmente extintos en casi todo su antiguo hábitat de 2.2 millones de kilómetros cuadrados. La especie disminuyó en un 62 por ciento del 2002 al 2011, y la caza furtiva ha continuado.

De acuerdo con Iain Douglas-Hamilton, fundador de Save the Elephants, una organización conservacionista con sede en Kenia, la caza se ha extendido recientemente a Gabón, un país que contiene la mitad de los elefantes de selva que quedan en el mundo y que antes estaba protegido de la caza furtiva gracias a su relativo aislamiento.

Una limitación del estudio, dijo Berzaghi, es que no sabemos cuánto carbono ya se ha perdido debido al declive de los elefantes.

Pero parece definitivo que frenar la caza furtiva y restaurar las poblaciones de elefantes de selva traería beneficios climáticos, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".