nytimesinternationalweekly

La pandemia ayuda a las grandes compañías tecnológicas

Como se ha pedido a las personas que trabajen desde casa y se mantengan alejadas unas de otras, la crisis por el coronavirus ha ampliado la dependencia de los servicios de las compañías más grandes de la industria, al tiempo que acelera las tendencias que ya las beneficiaban.

Daisuke Wakabayashi, Jack Nicas, Steve Lohr y Mike Isaac - Publicado:

Con la pandemia suben entregas a domicilio. Organizando pedidos en una tienda de abarrotes en Manhattan. Foto / Bryan Banducci para The New York Times.

OAKLAND, California — Mientras el resto de la economía se está hundiendo por el impacto del coronavirus, la actividad en las compañías de tecnología más grandes es estable, incluso próspera.

Versión impresa

Amazon informó que contrataría a 100 mil trabajadores de almacén para satisfacer la creciente demanda. Microsoft reportó que los usuarios de su software para la colaboración en línea habían aumentado casi 40 por ciento en una semana. Como se ha pedido a las personas que trabajen desde casa y se mantengan alejadas unas de otras, la pandemia ha ampliado la dependencia de los servicios de las compañías más grandes de la industria, al tiempo que acelera las tendencias que ya las beneficiaban.

VEA TAMBIÉN: Convierte la contaminación en esculturas exóticas

Amazon tiene años presionando a los minoristas de establecimientos físicos, pero los compradores ahora reacios a ir a la tienda, están recurriendo al gigante del comercio electrónico para obtener una mayor variedad de productos, como comestibles. Los servicios de streaming han afectado las ventas de taquilla en los últimos años. Ahora, con los cines cerrados por orden del Gobierno, Netflix y YouTube están ganando un nuevo público. Muchas compañías ya estaban deshaciéndose de sus propios centros de datos para rentar computación de Amazon, Microsoft y Google. Es probable que ese cambio se acelere al tiempo que millones de empleados se ven obligados a trabajar desde casa, lo que coloca una carga muy grande a las infraestructuras tecnológicas corporativas.

Incluso Apple, que alguna vez pareció estar entre las compañías estadounidenses con mayor riesgo a causa del coronavirus debido a su dependencia de fábricas y consumidores en China, parece estar bien apuntalada. Muchas de las fábricas de Apple casi han regresado a la normalidad, la gente está invirtiendo más tiempo y dinero en sus servicios digitales, y el 18 de marzo incluso lanzó nuevos gadgets.

“Las compañías tecnológicas más grandes podrían surgir de esto mucho más fuertes”, dijo Daniel Ives, director administrativo de Wedbush Securities.

VEA TAMBIÉN: Aplazan la búsqueda de vida alienígena

Eso no quiere decir que las empresas tecnológicas no deben estar preocupadas. La publicidad, la sangre vital de Google y Facebook, tiende a sufrir durante las recesiones. Microsoft y Apple han reducido sus pronósticos a corto plazo debido al menor gasto del consumidor. Herramientas de comunicación como el servicio de videoconferencias Zoom ahora son esenciales, pero las empresas de traslados por app como Uber y los sitios de renta de propiedades como Airbnb están perdiendo clientes.

La industria tecnológica global de 3.9 billones de dólares sufrirá este año, pero no está claro cuánto.

Sin embargo, cuando la economía finalmente mejore, las grandes compañías tecnológicas podrían beneficiarse de los cambios en los hábitos de consumo. En Carolina del Norte, Michael Crowe ordenó comestibles por Amazon por primera vez en marzo porque no quería arriesgarse a ir a un supermercado. “Me imagino que podría seguir haciéndolo cuando esto termine”, dijo.

A medida que más clientes prueban diferentes servicios, podrían crear cambios de compra permanentes, dijo Guru Hariharan, exempleado de Amazon y fundador de CommerceIQ, cuyo software de automatización es utilizado por marcas importantes. Una razón del aumento en la demanda de Amazon es que los compradores están adquiriendo una variedad más amplia de productos. Del 20 de febrero al 15 de marzo, las ventas de medicamentos para el resfriado sin receta médica aumentaron nueve veces en Amazon en EE.UU. respecto al año anterior. Los pedidos de comida para perros se multiplicaron por 13 y las ventas de toallas de papel y papel higiénico se triplicaron, reporta CommerceIQ.

VEA TAMBIÉN: Broadway está cerrado, pero sus edificios aún cantan

Las órdenes de quedarse en casa también aumentan el tráfico en sitios de streaming de video, apps y plataformas de redes sociales. Las descargas de la app de Netflix se dispararon 66 por ciento en Italia, de acuerdo con Sensor Tower, compañía de datos de apps. En España, subieron 35 por ciento. En Estados Unidos, donde Netflix ya era popular, aumentaron 9 por ciento.

Las llamadas de voz por WhatsApp, de Facebook, se han duplicado en volumen, informó Mark Zuckerberg, director general de Facebook, el 18 de marzo.

Analistas se muestran optimistas sobre las perspectivas de Facebook porque muchas personas recurren a él en busca de noticias en tiempos de crisis y para distraerse mientras trabajan desde casa. Y mientras más tiempo se pase en los teléfonos, mejor para Apple y Google porque se quedan con un porcentaje de las ventas de la mayoría de las apps.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook