Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Aplazan la búsqueda de vida alienígena

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Astronomía / Ciencia / Planeta Tierra / Tecnología

Aplazan la búsqueda de vida alienígena

Publicado 2020/04/09 06:00:00
  • Dennis Overbye

Los líderes de seti@home, un grupo atribulado de astrónomos de Berkeley, anunciaron que se tomarían un respiro. El programa dejó de enviar datos y entró en “hibernación” el 31 de marzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El protector de pantalla seti@home, lanzado en 1999, hacía cálculos mientras las computadoras estaban inactivas.

El protector de pantalla seti@home, lanzado en 1999, hacía cálculos mientras las computadoras estaban inactivas.

Una de las grandes fantasías de ciencia ficción de todos los tiempos  —que uno podría descubrir a extraterrestres gracias a captar algún mensaje de texto desde el espacio exterior en tu computadora— está a punto de tomarse un respiro.

Durante los últimos 21 años, personas ordinarias pudieron participar en la búsqueda de inteligencia extraterrestre —SETI— gracias a un protector de pantalla llamado seti@home. Una vez instalado, el programa descargaba periódicamente datos de la Universidad de California, en Berkeley, los procesaba mientras la computadora estaba inactiva y luego los enviaba de regreso.

El 2 de marzo, los líderes de seti@home, un grupo atribulado de astrónomos de Berkeley, anunciaron que se tomarían un respiro. El programa dejó de enviar datos y entró en “hibernación” el 31 de marzo. El equipo, explicaron, necesita tiempo para digerir sus décadas de hallazgos.

VEA TAMBIÉN: Broadway está cerrado, pero sus edificios aún cantan

Lanzado en mayo de 1999, el programa fue uno de los primeros esfuerzos por realizar cálculos difíciles vía colaboración pública. La curiosidad era lo que unía a los participantes.

La búsqueda de inteligencia extraterrestre se ha convertido en un esfuerzo mucho más esperanzador desde 1960, cuando Frank Drake, ahora profesor retirado de la Universidad de California, en Santa Cruz, apuntó un radiotelescopio a dos estrellas cercanas con la esperanza de captar una transmisión interestelar. Creyó haber escuchado algo, y luego no lo hizo, lo cual ha sido la historia de la búsqueda desde entonces: miles de millones de estrellas, millones de millones de frecuencias de radio, silencio cósmico.

La lógica de este esfuerzo es que seres conscientes en cualquier parte de la galaxia, al haber alcanzado un cierto nivel de sofisticación tecnológica, sabrían que las distancias entre las estrellas son físicamente insalvables y elegirían comunicarse con ondas de radio.

Pero unirse a la conversación cósmica, si es que existe, requeriría que los humanos sepan a cuál de los 100 mil millones de estrellas hay que apuntar nuestros receptores y qué frecuencia sintonizar.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus explotará economías europeas

En la actualidad, una de las búsquedas más extensas la está llevando a cabo Breakthrough Listen, un programa financiado por el multimillonario Yuri Milner y sus amigos. Seti@home ha estado mirando lo que sus telescopios están mirando.

Antes, casi 2 millones de computadoras estaban inscritas al programa, pero ya ha disminuido a 100 mil. Como explicó el equipo de seti@home, después de 21 años el equipo aún no sabe si su protector de pantalla registró alguna señal extraterrestre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Nuestros recursos han sido limitados”, dijo Eric Korpela, director de seti@home.

Un par de años después de iniciado el programa, el equipo fue al radiotelescopio de Arecibo con una lista de señales prometedoras que valía la pena revisar, pero no tuvo éxito. Ahora hay 20 mil millones de eventos esperando otra mirada.

Mientras tanto, los miembros del equipo dijeron que habían estado demasiado ocupados manteniendo los servidores funcionando como para realmente analizar todos los datos. Si no se toman un receso y lo hacen ahora, nunca lo harán.

VEA TAMBIÉN: Ámbar porta una carga ética

“Nos estamos haciendo mayores”, dijo Korpela.

“Seguiremos trabajando en resultados. Uno de ellos puede ser de ET. No lo sabemos”, dijo Dan Werthimer, miembro del equipo y titular de la Cátedra SETI Watson y Marilyn Alberts en la Universidad de California, en Berkeley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

Póliza a turistas por accidentes

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".