Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Convierte la contaminación en esculturas exóticas

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Contaminación / Cultura / Medio Ambiente

Convierte la contaminación en esculturas exóticas

Publicado 2020/04/09 17:00:00
  • Alex V. Cipolle

Washed Ashore ha tomado esa basura, escombro dejado por el mar en la costa de Oregon, como sandalias y botellas, y construido 70 esculturas a gran escala que incluyen a Octavia la Pulpo, Edward la Tortuga Laúd y Daisy la Osa Polar.

Washed Ashore toma basura de la playa para crear esculturas. Daisy la Osa Polar en el Zoológico de Oregon. Foto / Mason Trinca para The New York Times.

Washed Ashore toma basura de la playa para crear esculturas. Daisy la Osa Polar en el Zoológico de Oregon. Foto / Mason Trinca para The New York Times.

BANDON, Oregon — Angela Haseltine Pozzi está parada hombro con hombro junto a Cosmo, un frailecillo coletudo de 1.80 metros de estatura, sobre un acantilado con vistas a la tempestuosa costa de Oregon.

Cosmo resiste el clima sin problemas, en vista de que está hecho de plástico y es una escultura de Washed Ashore, el grupo sin fines de lucro de Haseltine Pozzi.

VEA TAMBIÉN: Aplazan la búsqueda de vida alienígena

“Hemos limpiado 26 toneladas de basura de las playas, lo que no hace mella en el problema real de la contaminación, pero hacemos algo al crear conciencia y despertar a la gente”, dijo Haseltine Pozzi.

Washed Ashore ha tomado esa basura, escombro dejado por el mar en la costa de Oregon, como sandalias y botellas, y construido 70 esculturas a gran escala que incluyen a Octavia la Pulpo, Edward la Tortuga Laúd y Daisy la Osa Polar.

El bestiario —animales cuya salud está en peligro por la basura con la que fueron creados— ha sido exhibida en todo Estados Unidos, desde la Plaza de las Naciones Unidas, en Nueva York, hasta el Museo Nacional de Historia Nacional del Instituto Smithsoniano, en Washington, pasando por el zoológico de Tulsa, en Oklahoma.

VEA TAMBIÉN: Broadway está cerrado, pero sus edificios aún cantan

Haseltine Pozzi capacita al personal con un plan de estudios diseñado con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, que calcula que 8 millones de toneladas de plástico terminan anualmente en el océano. Los animales pueden quedar enredados en él o ingerirlo.

El grupo sin fines de lucro se inspiró en parte en el arte y la crianza llena de naturaleza de Haseltine Pozzi como hija de los artistas James Haseltine y Maury Wilson Haseltine.

También fue resultado de la tragedia personal. Haseltine Pozzi vivía con Craig Pozzi, su primer esposo, y la hija de ambos en Vancouver, en el Estado de Washington. Tras un diagnóstico erróneo, Pozzi murió a causa de un tumor cerebral en el 2004. Haseltine Pozzi recibió 2.4 millones de dólares en una demanda.

“Me mudé a Bandon porque era un desastre y tenía que averiguar cómo sanarme”, contó. De niña, solía visitar la casa de su abuela en el lugar. Se halló caminando por las playas y, en esta ocasión, encontró un sin fin de trozos de plástico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El coronavirus explotará economías europeas

Decidió que iba a salvar al océano y que sería el legado de su esposo. Con dinero de la demanda, fundó Washed Ashore. Después de 10 años, emplea a 6 personas y ha trabajado con aprendices de arte y más de 10 mil voluntarios.

Un sábado reciente por la tarde, voluntarios unían con alambre plástico de color negro, blanco y anaranjado —los colores de un cóndor californiano. Haseltine Pozzi dijo que las esculturas no eran “arte comunitario improvisado” sino una comunidad que creaba arte en conjunto.

“Hacer el trabajo tiene que ser poderoso, y tienes que usar los elementos y principios del arte para transmitir ese mensaje”, dijo, al añadir, “quiero ser la voz de ellos”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".