nytimesinternationalweekly

La pandemia no interrumpe el muro fronterizo

La administración Trump sostiene que el muro ayudará a prevenir la propagación del virus a los Estados Unidos desde México, aunque los epidemiólogos difieren.

Simon Romero - Actualizado:

Trabajadores del muro podrían ser vectores. Foto / Adriana Zehbrauskas para The New York Times.

AJO, Arizona — Los moteles, campamentos de casas móviles y Airbnbs en esta pequeña ciudad fronteriza de Arizona están llenos. Cuardillas de trabajadores llegan a los restaurantes para pedir comida para llevar. Las placas de las camionetas estacionadas afuera de la lavandería provienen de lugares tan lejanos como Alaska.

Versión impresa

Algunos Estados han reducido la actividad de construcción para frenar la propagación del coronavirus, y los hoteles y restaurantes en muchas ciudades han cerrado. Pero aquí en Arizona, el Gobierno federal se embarca en una nueva fase de construcción del muro fronterizo.

VEA TAMBIÉN: Una artista se conectan con la ambivalencia a través de la música

La administración Trump sostiene que el muro ayudará a prevenir la propagación del virus a los Estados Unidos desde México, aunque los epidemiólogos difieren.

La construcción está despertando temores entre los residentes de Ajo y comunidades cercanas de que la afluencia de trabajadores eleva su riesgo de exposición. Algunos especialistas en enfermedades en Arizona advierten que los trabajadores alojados en espacios reducidos podrían propagar el virus en todo el país cuando regresen a sus familias.

“La prioridad de esta administración es terminar el muro. Al resto de nosotros nos puede llevar el infierno”, dijo Maria Singleton, de 57 años, una residente de Ajo que ha documentado en publicaciones en Facebook cómo la construcción del muro está afectando al poblado —con tráfico, ruido, polvo y, ahora, preocupaciones respecto a enfermarse.

El gobernador Doug Ducey de Arizona, un republicano, esperó hasta fines de marzo para emitir una directiva para que las personas no salgan de sus hogares, excepto por alimentos, medicinas, ejercicio y otras “actividades esenciales”. El gobernador aún permite que los negocios sigan abiertos si se consideran esenciales, lo que en Arizona incluye campos de golf, salones de uñas y casas de empeño.

VEA TAMBIÉN: La ‘memoria muscular' podría ayudar en la falta de entrenamiento

En el Estado, se sabe que al menos 20 personas han muerto de COVID-19 y más de mil 100 dieron positivo por el virus.

La nueva construcción en Arizona es parte de un plan más amplio para extender las cercas a lo largo de la frontera de mil 800 kilómetros, un objetivo distintivo del presidente Trump. El Departamento de Seguridad Nacional anunció planes este mes para construir o remplazar más de 140 kilómetros de barreras a lo largo de la frontera entre Arizona y México.

Ajo, un refugio para artistas y jubilados que en invierno atrae a residentes de medio tiempo de todo Estados Unidos, está mal preparado para un brote. El hospital, fundado cuando Ajo era un pueblo minero de cobre, yace abandonado; una pequeña clínica hoy brinda atención médica básica; y muchos de los residentes son adultos mayores.

“Mi consejo es poner el muro en pausa de inmediato”, dijo Kacey Ernst, epidemióloga de enfermedades infecciosas de la Universidad de Arizona. “Estos trabajadores están potencialmente amplificando el virus en todo el país cuando regresan a casa”.

Hasta ahorita no parece haber plan para frenar la construcción. Raini Brunson, vocera del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, dijo que se seguían lineamientos para determinar la mejor manera de proceder con el trabajo.

VEA TAMBIÉN: Hay personas que propagan el coronavirus aun sintiéndose bien

Los líderes en México están preocupados por el creciente brote en Estados Unidos. Los gobernadores del norte de México han exhortado a que se haga más por evitar que la gente cruce de Estados Unidos a México.

Sin embargo, algunos en Ajo no están preocupados.

“El muro es una bendición”, dijo Zakir Shah, de 47 años, inmigrante paquistaní que es dueño de La Siesta Motel & RV Resort, que está casi lleno gracias a la afluencia de trabajadores. “La actividad está más fuerte ahora para mí. No hay necesidad de cerrar esto”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook