nytimesinternationalweekly

La tecnología a favor de los niños autistas

Un estudiante de Stanford desarrolló una aplicación para Google Glass, que podría reconocer imágenes automáticamente. En ese momento pensó en su primo, quién tenía autismo.

Cade Metz - Actualizado:

Los niños que usaban el software mostraban una mejora significativa. Foto/Cayce Clifford para The New York Times

SAN FRANCISCO — Cuando Esaïe Prickett se sentó con su madre, su padre y cuatro hermanos mayores, él era el único que llevaba puesto unos Google Glass.

Versión impresa

Mientras Esaïe, quien en ese entonces tenía 10 años y ahora tiene 12, miraba a través de los lentes computarizados, su familia hacía caras —feliz, triste, sorprendido, enojado, aburrido— y él intentaba identificar cada emoción. Los lentes le decían si había acertado o no, al proyectar diminutos iconos digitales que sólo él podía ver.

Esaïe tiene autismo. La tecnología tenía el propósito de ayudarlo a aprender cómo reconocer emociones y hacer contacto visual. Los lentes verificaban sus elecciones sólo si miraba directamente a un rostro.

Esaïe puso a prueba la tecnología para una prueba clínica realizada por investigadores en la Universidad de Stanford, en California, parte de un creciente esfuerzo para desarrollar tecnologías para niños en el espectro autista.

LEE TAMBIÉN: Electricidad: el futuro de los viajes y del turismo

Cuando era un estudiante de 18 años en Stanford en el 2013, Catalin Voss empezó a desarrollar una aplicación para Google Glass que podría reconocer imágenes automáticamente. Entonces pensó en su primo, quien tenía autismo.

Mientras crecía, el primo de Voss practicaba en un espejo reconocer expresiones faciales. Al echar mano de avances en visión computarizada, el software de Voss podía leer automáticamente expresiones faciales y ayudar a llevar un registro detallado de cuando alguien reconocía una emoción y cuando no lo hacía.

En ese entonces, Google dejó de vender el dispositivo para consumidores en medio de preocupaciones por privacidad.

Pero Google Glass se mantuvo vivo como algo para ser usado por investigadores y empresas, y Voss, quien ahora es estudiante de doctorado, pasó varios años desarrollando su aplicación con otros en la universidad.

Los niños que usaban el software mostraban una mejora significativa en las Escalas Vineland de Conducta Adaptativa, una herramienta para monitorear el comportamiento de quienes están en el espectro autista, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: India intenta organizar la revolución vial de los mototaxis

El equipo de Stanford ha otorgado una licencia a Cognoa, una empresa de arranque del Valle del Silicio, para que use la tecnología. La compañía espera comercializar el método una vez que reciba aprobación del Gobierno. Podrían faltar años para eso.

Otros adoptan un enfoque diferente. Brain Power, una startup en Massachusetts que ha construido software similar para Google Glass, vende su tecnología a escuelas locales. La compañía la considera una herramienta de aprendizaje, no un dispositivo médico.

Patrick Daly, superintendente asistente del distrito escolar en North Reading, Massachusetts, está probando la tecnología de Brain Power tras ver su efecto en su hijo de 9 años, quien está en el espectro autista.

Previamente, el distrito intentó enseñar habilidades similares a través de tablets iPad. Daly ve Google Glass como una gran mejora.

“Realmente puede mantener contacto visual”, dijo. “No ven hacia abajo mientras intentan aprender una emoción”.

Robokind, una empresa de arranque en Texas, diseñó un robot que imita emociones básicas a intenta hacer contacto visual con los estudiantes. También hace preguntas e intenta involucrar a los estudiantes en conversaciones simples.

INTERESANTE: Abrazar vacas como terapia para conectar a la gente con el campo

En cierto modo, un dispositivo de ese tipo es un mal sustituto para la interacción humana real. Pero la fuerza de esta y otras tecnologías es que pueden repetir tareas sin cansarse, aburrirse o enojarse. También pueden medir conducta en formas precisas, dijo Pam Feliciano, directora científica de la organización sin fines de lucro Simons Foundation Powering Autism Research.

Por estas razones, Feliciano también ve promesa en Alexa, de Amazon. Su hijo de 14 años está en el espectro. En ocasiones se llama a sí mismo “tú”, no “yo”. La labor de Feliciano es corregirlo. Pero no siempre se acuerda. Un dispositivo como Alexa podría ayudar, dijo, si los investigadores pueden mostrar que es efectiva.

“Las tecnologías existen”, dijo. “Es sencillamente cuestión de que los expertos en tecnología adecuados trabajen con los médicos adecuados”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook