nytimesinternationalweekly

Los autos deben ser sustentables para sobrevivir

Los fabricantes de autos están apostando sus futuros a vehículos eléctricos cuya comercialización no ha sido probada; y están bajo presión pública y regulatoria debido al papel que juegan los vehículos en el cambio climático.

Jack Ewing - Actualizado:

Volkswagen compensa emisiones adicionales al financiar proyectos en selvas tropicales. Vehículos eléctricos. Foto/ Felix Schmitt para The New York Times.

FRANKFURT — A los ejecutivos automotrices se les paga para que sean optimistas, pero detrás de la pompa y el arte de vender en el reciente Autoshow Internacional de Frankfurt, uno de los eventos más grandes de la industria automotriz, acechaba una inconfundible sensación de miedo.

Versión impresa

Los mercados automotrices europeo y global están en declive. Los fabricantes de autos están apostando sus futuros a vehículos eléctricos cuya comercialización no ha sido probada. Los fabricantes están bajo presión pública y regulatoria debido al papel que juegan los vehículos en el cambio climático. La guerra comercial global ha trastocado las cadenas de suministro.

VEA TAMBIÉN: Estudio traza un nuevo mapa del cerebro humano

Hasta los autoshows están en riesgo. Muchos fabricantes redujeron su presencia en Frankfurt este año o simplemente no acudieron al evento. Compañías como Toyota y Fiat Chrysler decidieron que los beneficios no justificaban los millones de euros necesarios para montar una exhibición.

Uno de los mensajes más grandes del show es que la sustentabilidad se ha vuelto un asunto de supervivencia. En medio de protestas de grupos ambientales, los fabricantes automotrices dieron pasos para mostrar que tomaban en serio el cambio.

Volkswagen, que de acuerdo con sus propios cálculos representa más del 1 por ciento de las emisiones de gases de invernadero a nivel mundial, produce su sedán eléctrico ID.3 con energía eólica y solar, y la compañía compensa las posibles emisiones adicionales al financiar un proyecto en las selvas tropicales de Borneo. Ola Källenius, director ejecutivo de Daimler, dijo que las fábricas de Mercedes-Benz de la empresa serán neutrales en carbono el próximo año.

VEA TAMBIÉN: Persisten las divisiones sociales en Soweto

Muchos fabricantes de autos, incluyendo Honda y BMW, también develaron autos impulsados por baterías al alcance del bolsillo en el show. Con incentivos disponibles en EU, Alemania y otros países, el precio final de estos vehículos debería de ser 30 mil euros (33 mil dólares) o menos.

Pero nadie sabe aún si estos vehículos serán lo suficientemente populares para justificar la inversión y permitir que las armadoras alcancen las metas de ahorro en combustible de la Unión Europea que entran en vigor el próximo año. Además, es menos probable que los autos operados con baterías sean rentables para los fabricantes. Deben comprar baterías a proveedores como la coreana LG Chem, la japonesa Panasonic o la china CATL, que se quedarán con una parte de las ganancias.

Aun así, el enfoque principal está en la electrificación. Las baterías para autos eléctricos han progresado rápidamente en la última década. La generación más reciente del Renault Zoe puede viajar 395 kilómetros con una sola carga, más del doble del alcance de la primera generación, que salió a la venta en el 2012.

Thierry Bolloré, director ejecutivo de Renault, dijo que la compañía trabaja en un auto eléctrico de 10 mil euros (12 mil dólares).

“Tenemos una estimación clara de que esto es alcanzable”, señaló Bolloré.

VEA TAMBIÉN: Batallan para vender arte de performance

Otros están más pesimistas. Es probable que la prevaleciente tecnología de iones de litio llegue a sus límites en cinco años, dijo Markus Schäfer, director de investigación y desarrollo en Daimler. Un mayor progreso dependerá de nuevas tecnologías como las baterías de estado sólido, que aún no están listas para la producción masiva.

“Necesitamos un salto cuántico en la tecnología”, externó Schäfer.

“En cada declive hay una consolidación”, dijo Derek Jenkins, vicepresidente senior de diseño en Lucid, firma californiana que planea empezar a producir un auto eléctrico de lujo a fines del 2020. Lucid, respaldado por inversionistas sauditas, es un ejemplo de las startups que desafían a los fabricantes de autos establecidos.

“Algunas marcas desaparecen”, afirmó Jenkins. “Eso pasará en el próximo ciclo de declive”.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook