Skip to main content
Trending
¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'
Trending
¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Estudio traza un nuevo mapa del cerebro humano

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Artistas / Inteligencia / Ser humano

Estudio traza un nuevo mapa del cerebro humano

Publicado 2019/10/14 18:00:00
  • Francie Diep

Creados con el objetivo de ayudar a que adultos con derrame cerebral, logren recuperen el uso de sus extremidades. Pero esto solo será posible con pacientes de edad temprana o incluso antes del nacimiento.

Mapas sensoriales del cuerpo ajustan defectos de nacimiento si los ajustes inician a corta edad. Tom Yendell trabajando. Foto/ Tom Yendell.

Mapas sensoriales del cuerpo ajustan defectos de nacimiento si los ajustes inician a corta edad. Tom Yendell trabajando. Foto/ Tom Yendell.

Si le preguntan a Tom Yendell cómo aprendió a comer, usar una computadora, hacer llamadas telefónicas o cualquier otra cosa con sus pies, él regresará la pregunta. “¿Cómo aprendiste a hacer cosas con tus manos?”, dijo hace poco. “No necesitas que nadie te enseñe. Sólo lo haces de manera natural”.

VEA TAMBIÉN: Asbury Park vuelve a la gloria, gracias a un festival de música

Yendell, de 57 años, y Peter Longstaff, de 58 años, son miembros del colectivo Artistas que Pintan con Manos y Pies. Un medicamento recetado a sus madres embarazadas provocó que nacieran sin brazos, así que aprendieron a realizar tareas con la boca, el mentón y los pies.

Investigadores dicen que los cambios resultantes en sus cerebros podrían ayudar a ilustrar la flexibilidad de las mentes jóvenes.

“Estos hombres han pasado su vida perfeccionando el uso de sus pies”, dijo Tamar Makin, neurocientífica del University College de Londres que encabezó un estudio sobre estos hombres ingleses recién publicado en la revista Cell Reports. “Si ellos pueden cambiar la manera en que se organiza el cerebro, eso quiere decir que tenemos la oportunidad de cambiar eso en otras personas”.

VEA TAMBIÉN: Trump revive el temor de los 'Padres Fundadores'

Con escaneos cerebrales, Makin y su equipo analizaron “el mapa sensorial del cuerpo”, la zona del cerebro que procesa las sensaciones de diversas partes del cuerpo. Regiones específicas dentro del mapa, que se localiza en la capa exterior, o corteza cerebral, son responsables de recibir señales de partes específicas del cuerpo. Dentro de las regiones de la mano hay grupos de células cerebrales que se iluminan cuando el pulgar y los cuatro dedos son tocados. Estos grupos celulares están dispuestos en el mismo orden que los dedos que supervisan.

En las personas con desarrollo normal, la parte del “pie” en el mapa es una región compacta, sin una representación distintiva de los dedos de los pies. Pero en el cerebro de Yendell y Longstaff había zonas claras para los dedos de los pies, acomodadas en orden.

La idea de desarrollar nuevos mapas del cuerpo para ayudar a que adultos con lesiones, como las víctimas de derrame cerebral, recuperen el uso de sus extremidades es una posibilidad lejana, pero podría ser el resultado final de investigaciones sobre individuos como Yendell y Longstaff. Sin embargo, un obstáculo importante es que esos cambios tan drásticos en el mapa del cuerpo sólo parecen posibles cuando comienzan a una edad muy temprana o incluso antes del nacimiento.

VEA TAMBIÉN: Nuevo tratamiento promete ser eficaz contra la tuberculosis

Yendell y Longstaff empezaron a usar los pies como si fueran manos cuando eran muy pequeños, cuando los mapas corporales de sus cerebros aún estaban en desarrollo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De adulto joven, Yendell aprendió a conducir un auto modificado y viajó en él por Europa. Antes de que Longstaff comenzara a capacitarse con el colectivo artístico, pasó 20 años administrando una granja de cerdos.

“Me encanta estar afuera”, dijo. “Manejaba tractores. Levantaba pacas de paja. Hacía todo lo que la mayoría de la gente puede hacer”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".