nytimesinternationalweekly

Mareo en vehículos autónomos es un reto

Los participantes narraron sus niveles de náusea durante el trayecto. Videocámaras y sensores conectados captaron expresiones faciales, ritmos cardiacos, temperatura de la piel y cambios en la postura del cuerpo y la cabeza.

Bradley Berman - Publicado:

La postura y la posición del cinturón de seguridad de una persona fueron abordadas en la Universidad de Michigan. Foto / Ryan Debolski for The New York Times.

Se aproxima el día en que las personas atoradas en el tráfico durante su traslado diario al trabajo serán liberadas de la monotonía de conducir.

Versión impresa

Algunas compañías están invirtiendo miles de millones de dólares para idear sensores y algoritmos para que los automovilistas podamos dirigir nuestra atención a donde nos gusta hoy en día: nuestros teléfonos.

VEA TAMBIÉN: ADN arroja que los humanos salieron de África mucho antes de lo que se creía

Sin embargo, antes de que se pueda cristalizar la gran promesa de hacer multitasking en el camino, necesitamos superar un problema eterno: el mareo en el auto. “La comunidad de los vehículos autónomos entiende que éste es un problema real con el que tiene que lidiar”, afirmó Monica Jones, investigadora de transporte en la Universidad de Michigan.

A partir del 2017, Jones encabezó estudios en los que más de 150 personas fueron instaladas y sujetas con cinturón al asiento delantero de un Honda Accord 2007. Fueron conectadas a sensores y realizaron un recorrido que incluyó unas 50 vueltas a la izquierda y otras maniobras.

Cada participante del estudio fue enviado por la misma ruta por segunda vez, pero también se le pidió que concluyera una serie de 13 tareas cognitivas y visuales sencillas en una iPad Mini. Alrededor del 11 por ciento de ellos sintió náuseas o por otros motivos pidió que se detuviera el auto. El 4 por ciento vomitó.

Los participantes del estudio de la Universidad de Michigan fueron reclutados con un espectro de susceptibilidad. Un número igual de hombres y mujeres fueron puestos a prueba.

En el estudio, los participantes narraron sus niveles de náusea durante el trayecto. Videocámaras y sensores conectados captaron expresiones faciales, ritmos cardiacos, temperatura de la piel y cambios en la postura del cuerpo y la cabeza.

VEA TAMBIÉN: Revisan lodo del Támesis en busca de secretos

Podría haber pistas en cómo los pasajeros sostienen la cabeza, mantienen su postura o acomodan sus dispositivos móviles. “No estoy directamente en busca de la solución de ingeniería”, comentó Jones.

Sin embargo, Florian Dauth, un ingeniero para ZF Group, un proveedor automotriz alemán, se dedica a idear soluciones de ingeniería. Lleva más de dos años trabajando en reducir el mareo en los vehículos autónomos.

“Estamos desarrollando algoritmos que aprenden por sí solos con base en reacciones corporales”, dijo, en referencia al código generado por máquinas que determina el trayecto del vehículo.

Para sortear el camino de forma segura, los vehículos autónomos ya combinan datos de radar, láser, video y sensores ultrasónicos. ZF señala que se deben agregar datos sobre el bienestar del pasajero al algoritmo.

Brian Lathrop, un tecnólogo en Volkswagen con un doctorado en psicología cognitiva, no alberga esperanzas de que los pasajeros suelten sus teléfonos.

“Pero también tienes que anticipar la alta probabilidad de que estarán usando algún tipo de sistema de realidad virtual o aumentada”, indicó. Así es. Enfrentamos un mundo en el que la gente circula a toda velocidad por la carretera en un vehículo autónomo mientras que lleva puesto un casco de realidad virtual totalmente inmersivo.

VEA TAMBIÉN: Escritora es la voz de las niñas en Nigeria

Lathrop está tratando de eliminar las náuseas en el auto cuando se usa realidad virtual en un vehículo en movimiento. Dijo que la incomodidad sucede cuando hay una desconexión entre las señales enviadas al cerebro del oído interno y lo que estamos viendo.

Volkswagen y su marca de lujo, Audi, están desarrollando contenido original de realidad virtual para el auto. “Puedes coordinar el flujo óptico de información visual dentro del casco de realidad virtual de manera que esté correlacionado con el movimiento real del vehículo”, explicó Lathrop.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook