nytimesinternationalweekly

Reposar en agua helada retrasa el crecimiento muscular

Los investigadores sospechan que las repetidas inmersiones en agua fría pueden haber desencadenado reacciones metabólicas que priorizan mantener los tejidos calientes por encima de ayudarlos a crecer.

Gretchen Reynolds - Actualizado:

Muchos atletas se sumergen en agua helada, creyendo que reduce el dolor y la inflamación después del ejercicio. Foto/ Brian L. Frank para The New York Times.

Las bañeras llenas de agua helada y, en ocasiones, cubos de hielo, son comunes en las salas de entrenamiento de los atletas profesionales y en algunos gimnasios.

Versión impresa

Pero remojarse en agua helada después de levantar pesas puede cambiar la forma en que los músculos responden al ejercicio y resultar en menos crecimiento muscular que no hacer nada para recuperarse, de acuerdo con un nuevo estudio.

VEA TAMBIÉN: Dejan a la deriva estudios de virus que podrían infectar a los humanos

Los partidarios creen que el agua helada reduce el dolor y la inflamación de los músculos después del ejercicio, disminuye el daño muscular, permite que las personas regresen a un entrenamiento completo más rápido y estimula cambios dentro del tejido que contribuyen al crecimiento muscular.

Pero aún hay muchas preguntas sin respuesta sobre los efectos de estos baños.

Para el estudio, que se publicó en septiembre en el Journal of Applied Physiology, científicos reclutaron a 16 hombres jóvenes sanos que no estaban levantando pesas. Probaron su fuerza muscular actual y su composición corporal y luego los dividieron en dos grupos.

Ambos grupos iniciaron una rutina de entrenamiento de resistencia progresiva y de cuerpo completo tres veces por semana durante siete semanas.

Después de cada sesión, la mitad de los hombres se recuperaron sentándose tranquilamente durante 15 minutos. Los otros se sumergieron en baños fríos después de cada entrenamiento durante 15 minutos.

VEA TAMBIÉN: La industria de las bodas intenta adaptarse a las parejas modernas

Los científicos encontraron que los hombres de ambos grupos eran más fuertes después de la prueba. Pero, por debajo, sus tejidos parecían distintos.

Todos los hombres habían desarrollado fibras musculares más grandes tras siete semanas de levantar pesas. Pero el incremento en el tamaño de la fibra era mucho mayor entre los que se sentaron después de cada ejercicio que entre los que se sumergieron en agua helada.

Los músculos de los que se sumergieron parecían haberse preparado bioquímicamente para una recuperación más lenta y un menor crecimiento que los tejidos de los otros hombres, dijo Aaron Petersen, quien encabezó el nuevo estudio.

Los investigadores sospechan que las repetidas inmersiones en agua fría pueden haber desencadenado reacciones metabólicas que priorizan mantener los tejidos calientes por encima de ayudarlos a crecer.

Este estudio fue pequeño e involucró sólo a hombres jóvenes y entrenamiento con pesas, por lo que sus hallazgos podrían no aplicarse a mujeres, personas mayores o atletas en otros deportes.

VEA TAMBIÉN: Deforestan áreas para criar más ganados, sin importar las consecuencias

“Si una persona no quiere desarrollar músculo”, dijo Petersen, los baños helados después de levantar pesas podrían valer la pena.

Pero para cualquiera que espere crecer más fuerte y musculoso, dijo, “con base en nuestro estudio e investigación previa, no se recomienda usar la inmersión en agua fría después del entrenamiento con pesas”.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook