nytimesinternationalweekly

Se ganan la vida en una torre de basura

El hedor es abrumador, pero es solo uno de muchos peligros. Mientras escarban en el revoltijo en busca de madera, cartón, lonas de plástico y cualquier otra cosa que pueda reciclarse, deben cuidarse de no acercarse demasiado a los buldóceres que distribuyen los desechos.

Adam Dean y Richard C. Paddock - Publicado:
Recicladores y niños desde los 5 años buscan basura reutilizable junto a máquinas grandes y peligrosas. Foto / Adam Dean para The New York Times.

Recicladores y niños desde los 5 años buscan basura reutilizable junto a máquinas grandes y peligrosas. Foto / Adam Dean para The New York Times.

BEKASI, Indonesia — Incluso entre la fuerte lluvia, a medianoche, están afuera pepenando, portando lámparas frontales para revisar una montaña de basura que alcanza más de 15 pisos de altura.

Versión impresa
Portada del día

Los pepenadores, algunos subiendo penosamente por el montículo en botas de plástico que no hacen juego, usan una herramienta de metal en forma de gancho llamado “ganco” para lanzar artículos por encima de sus cabezas hacia grandes cestos de ratán atados a sus espaldas. Algunos hurgan en la basura con las manos desnudas.

VEA TAMBIÉN: ¿Durmiendo mal en tiempos inciertos?

El hedor es abrumador, pero es solo uno de muchos peligros. Mientras escarban en el revoltijo en busca de madera, cartón, lonas de plástico y cualquier otra cosa que pueda reciclarse, deben cuidarse de no acercarse demasiado a los buldóceres que distribuyen los desechos. Y los deslaves son un peligro constante.

Éste es Bantar Gebang, uno de los rellenos sanitarios más grandes del mundo, del tamaño de más de 200 campos de futbol, que acepta hasta unas 6 mil 350 toneladas de desechos al día de Yakarta, la capital de Indonesia.

Procesar toda esa basura es una operación de 24 horas. En un día típico, mil camiones, llenos de basura y rodeados de hordas de moscas zumbando, hacen fila a la base del relleno sanitario para depositar sus cargas. Luego unas excavadoras gigantescas llevan los desechos a la cima, más de 45 metros arriba.

Los funcionarios afirman que unas 6 mil personas viven cerca del relleno sanitario, ganándose la vida con la basura. Los residentes locales calculan el número en 20 mil.

En algunas familias, niños desde los 5 años buscan basura reutilizable junto con sus padres, dijo Asep Gunawan, jefe del distrito Bantar Gebang, que incluye el relleno sanitario.

VEA TAMBIÉN: Navieras se benefician por el exceso 
de petróleo

“Allí van al jardín de niños y estudian el Corán, y cuando terminan eso, ayudan a sus padres”, comentó.

Los pepenadores, conocidos en indonesio como “pemulung”, típicamente ganan de 2 a 10 dólares diarios, de los desechos de plástico, metal, madera y electrónicos que juntan.

Pero la desaceleración económica global causada por la pandemia del coronavirus ha llegado incluso a este lugar. La mayoría de las empresas de reciclaje que compran desechos a los pepenadores ha cerrado sus puertas, así que menos pemulung están trabajando, dijo Resa Boenard, cofundadora de Seeds of Bantar Gebang, grupo sin fines de lucro que ayuda a alimentar a 600 familias al día.

Yakarta, urbe de unos 11 millones de personas, ha sido la más golpeada por el virus, pero la enfermedad también se ha extendido a Bekasi, donde está el relleno sanitario.

Aunque menos pepenadores están trabajando, los camiones de basura siguen llegando. Muchos artículos que podrían ser reciclados quedan sepultados bajo la basura entrante.

VEA TAMBIÉN: Una ‘historia de soledad’ llega en época de pandemia

“No podemos procesar la basura porque no podemos venderla”, dijo Resa.

La pandemia ha reducido la demanda de artículos que los pepenadores hallan en el basurero Bantar Gebang en Indonesia.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook