nytimesinternationalweekly

Se ganan la vida en una torre de basura

El hedor es abrumador, pero es solo uno de muchos peligros. Mientras escarban en el revoltijo en busca de madera, cartón, lonas de plástico y cualquier otra cosa que pueda reciclarse, deben cuidarse de no acercarse demasiado a los buldóceres que distribuyen los desechos.

Adam Dean y Richard C. Paddock - Publicado:

Recicladores y niños desde los 5 años buscan basura reutilizable junto a máquinas grandes y peligrosas. Foto / Adam Dean para The New York Times.

BEKASI, Indonesia — Incluso entre la fuerte lluvia, a medianoche, están afuera pepenando, portando lámparas frontales para revisar una montaña de basura que alcanza más de 15 pisos de altura.

Versión impresa

Los pepenadores, algunos subiendo penosamente por el montículo en botas de plástico que no hacen juego, usan una herramienta de metal en forma de gancho llamado “ganco” para lanzar artículos por encima de sus cabezas hacia grandes cestos de ratán atados a sus espaldas. Algunos hurgan en la basura con las manos desnudas.

VEA TAMBIÉN: ¿Durmiendo mal en tiempos inciertos?

El hedor es abrumador, pero es solo uno de muchos peligros. Mientras escarban en el revoltijo en busca de madera, cartón, lonas de plástico y cualquier otra cosa que pueda reciclarse, deben cuidarse de no acercarse demasiado a los buldóceres que distribuyen los desechos. Y los deslaves son un peligro constante.

Éste es Bantar Gebang, uno de los rellenos sanitarios más grandes del mundo, del tamaño de más de 200 campos de futbol, que acepta hasta unas 6 mil 350 toneladas de desechos al día de Yakarta, la capital de Indonesia.

Procesar toda esa basura es una operación de 24 horas. En un día típico, mil camiones, llenos de basura y rodeados de hordas de moscas zumbando, hacen fila a la base del relleno sanitario para depositar sus cargas. Luego unas excavadoras gigantescas llevan los desechos a la cima, más de 45 metros arriba.

Los funcionarios afirman que unas 6 mil personas viven cerca del relleno sanitario, ganándose la vida con la basura. Los residentes locales calculan el número en 20 mil.

En algunas familias, niños desde los 5 años buscan basura reutilizable junto con sus padres, dijo Asep Gunawan, jefe del distrito Bantar Gebang, que incluye el relleno sanitario.

VEA TAMBIÉN: Navieras se benefician por el exceso 
de petróleo

“Allí van al jardín de niños y estudian el Corán, y cuando terminan eso, ayudan a sus padres”, comentó.

Los pepenadores, conocidos en indonesio como “pemulung”, típicamente ganan de 2 a 10 dólares diarios, de los desechos de plástico, metal, madera y electrónicos que juntan.

Pero la desaceleración económica global causada por la pandemia del coronavirus ha llegado incluso a este lugar. La mayoría de las empresas de reciclaje que compran desechos a los pepenadores ha cerrado sus puertas, así que menos pemulung están trabajando, dijo Resa Boenard, cofundadora de Seeds of Bantar Gebang, grupo sin fines de lucro que ayuda a alimentar a 600 familias al día.

Yakarta, urbe de unos 11 millones de personas, ha sido la más golpeada por el virus, pero la enfermedad también se ha extendido a Bekasi, donde está el relleno sanitario.

Aunque menos pepenadores están trabajando, los camiones de basura siguen llegando. Muchos artículos que podrían ser reciclados quedan sepultados bajo la basura entrante.

VEA TAMBIÉN: Una ‘historia de soledad’ llega en época de pandemia

“No podemos procesar la basura porque no podemos venderla”, dijo Resa.

La pandemia ha reducido la demanda de artículos que los pepenadores hallan en el basurero Bantar Gebang en Indonesia.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook