Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Sí, Buck es un buen perro, pero ¿es creíble?

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Cine / Perros / Producción cinematográfica

Sí, Buck es un buen perro, pero ¿es creíble?

Publicado 2020/03/23 18:00:00
  • Julia Jacobs

La nueva versión de Buck es el ejemplo más reciente de cineastas reemplazando a los animales entrenados para el cine con criaturas generadas por computadora, un enfoque costoso y minucioso que abre oportunidades ilimitadas en la postproducción y evita las preocupaciones éticas sobre el trato a los animales trabajadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Harrison Ford en “El Llamado Salvaje” con Buck, perro generado por computadora. Foto / 20th Century Fox.

Harrison Ford en “El Llamado Salvaje” con Buck, perro generado por computadora. Foto / 20th Century Fox.

En la película “The Call of the Wild” de 1935, el papel de Buck fue para un fornido perro San Bernardo junto a Clark Gable. En 1972, fue encarnado por un estoico pastor alemán y, en 1997, por un enorme leonberger.

En el 2020, Buck es interpretado por un exartista de Cirque du Soleil de 51 años llamado Terry que fue transformado digitalmente en una mezcla de San Bernardo y pastor escocés. Camina como perro, ladra como perro, pero —como notarán muchos espectadores en cuestión de segundos— no es un verdadero perro.

VEA TAMBIÉN: Entrenador de remo crea historias de éxito con familias de clase trabajadora

El nuevo Buck puede hacer cosas que los Bucks de antaño no podían. Con ritmo cómico, puede quitarse un copo de nieve de la nariz con un lengüetazo. Puede echar una mirada de desaprobación cuando su compañero humano, interpretado por Harrison Ford, bebe demasiado.

“Es por eso que usamos personajes generados por computadora”, dijo Ryan Stafford, productor de efectos visuales en “El Llamado Salvaje” (The Call of the Wild) de 20th Century Studios, que está en estreno a nivel global. Se puede crear “lo que la escena pida”.

Sin embargo, algunos han encontrado que el perro, más que tener matices, distrae; hubo gente que se quejó en línea de que habrían preferido que el estudio hubiera tomado una ruta diferente. La película ha tenido reseñas favorables y ventas decentes en taquilla.

VEA TAMBIÉN: Exhiben obras de arte falsificadas de Elmyr de Hory

La nueva versión de Buck es el ejemplo más reciente de cineastas reemplazando a los animales entrenados para el cine con criaturas generadas por computadora, un enfoque costoso y minucioso que abre oportunidades ilimitadas en la postproducción y evita las preocupaciones éticas sobre el trato a los animales trabajadores.

En julio, los cineastas detrás de “El Llamado Salvaje” siguieron con atención el estreno de otra cinta atiborrada de animales generados por computadora. Aunque “El Rey León” recaudó casi 1.7 mil millones de dólares en taquilla, algunos afirmaron que los animales carecían de emoción. Moving Picture Company realizó los efectos especiales tanto para “El Llamado Salvaje” como para “El Rey León”.

En los años 90, Steven Spielberg acogió la tecnología en “Parque Jurásico”.

Lori Boyle, que recientemente entrenó a animales que aparecieron en “Togo”, un filme de Disney sobre perros de trineo, dijo que a uno de los canes que interpretaron al husky principal le encantaba estar en el rodaje, donde su recompensa favorita era una carrera rápida. Ese júbilo y determinación se tradujeron a la pantalla, afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Las mini lunas acechan a la Tierra

“Es difícil lograrlo con un animal generado por computadora”, dijo. “No hay personalidad”.

La gente detrás de “El Llamado Salvaje” se esforzó para asegurarse de que sí hubiera. Buck fue manipulado para en ocasiones lucir avergonzado, temeroso, inquisitivo y protector.

“Nos encariñamos tanto con él que hablábamos de él como hablaríamos de nuestro propio perro en casa”, dijo Stafford.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".