nytimesinternationalweekly

Temen concentración de poder en tecnología Inteligencia Artificial

Los científicos computacionales dicen que la investigación de IA se está volviendo cada vez más cara, requiriendo cálculos complejos realizados por gigantescos centros de datos, dejando a menos personas con acceso para desarrollar la tecnología detrás de productos como los autos eléctricos.

Steve Lohr - Publicado:

Oren Etzioni, del Instituto Allen, dice que las barreras a la investigación dañarán. Foto/ Kyle Johnson para The New York Times.

Cada gran paso de progreso en la computación —de servidor a computadora personal a Internet a teléfono inteligente— ha abierto oportunidades para que más personas inviertan en la frontera digital. Sin embargo, hay preocupación de que esa tendencia está siendo invertida con la inteligencia artificial (IA).

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Perros pugs dominan las carreras caninas

Los científicos computacionales dicen que la investigación de IA se está volviendo cada vez más cara, requiriendo cálculos complejos realizados por gigantescos centros de datos, dejando a menos personas con acceso para desarrollar la tecnología detrás de productos como los autos eléctricos.

El peligro, afirman, es que la investigación IA de vanguardia será un campo de los que tienen y los que no tienen. Y los que tienen serán unas cuantas grandes compañías tecnológicas como Google, Microsoft y Facebook, que gastan miles de millones de dólares al año en sus centros de datos.

“Los inmensos recursos computacionales que tienen estas compañías presentan una amenaza —las universidades no pueden competir”, dijo Craig Knoblock, director ejecutivo del Instituto de Informática, un laboratorio de investigación en la Universidad del Sur de California (USC).

VEA TAMBIÉN: Virus en koalas muestra una evolución

Un reporte reciente del Instituto Allen de Inteligencia Artificial, trabajando con datos de OpenAI, señaló que el volumen de cálculos necesarios para ser un líder en tareas como comprensión de idioma, juego de juegos y razonamiento, se ha disparado aproximadamente 300 mil veces en los últimos 6 años. Esa computación se requiere para los modelos de software de aprendizaje profundo, cuyo desempeño mejora con más datos. El aprendizaje futuro ha sido el motor de avances recientes.

“Hay un beneficio inmenso cuando es exitoso”, dijo Oren Etzioni, director ejecutivo del Instituto Allen, fundado en el 2014 por Paul Allen, el multimillonario cofundador de Microsoft. “Pero el costo de hacer investigación se está volviendo exponencialmente más alto. Como sociedad y como economía, sufrimos si hay sólo un puñado de lugares donde puedes estar a la vanguardia”.

Fundada en el 2015, OpenAI inició como un laboratorio de investigación sin fines de lucro. Esta primavera, utilizó su tecnología para vencer al equipo campeón mundial de jugadores humanos jugando un videojuego llamando Dota 2. Su software aprendió vía prueba y error constante, el equivalente a más de 45 mil años de juego. Gastó millones de dólares rentando acceso a centros de datos.

A principios de este año, OpenAI se convirtió en una compañía con fines de lucro para atraer financiamiento y anunció que Microsoft invertiría mil millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Nacionalistas galos se enfocan en la ecología

Etzioni y sus colegas dicen que el costo de la computación y la creciente preocupación respecto a la energía que consume podrían ser abordados por cambiar la forma en que se mida el éxito en la IA.

El enfoque del campo en la precisión, dicen, sesga la investigación por un camino demasiado estrecho. También debería ser considerada la eficiencia. Ellos sugieren que los investigadores también reporten el “precio computacional” de lograr un resultado en un proyecto.

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook