nytimesinternationalweekly

Temen concentración de poder en tecnología Inteligencia Artificial

Los científicos computacionales dicen que la investigación de IA se está volviendo cada vez más cara, requiriendo cálculos complejos realizados por gigantescos centros de datos, dejando a menos personas con acceso para desarrollar la tecnología detrás de productos como los autos eléctricos.

Steve Lohr - Publicado:

Oren Etzioni, del Instituto Allen, dice que las barreras a la investigación dañarán. Foto/ Kyle Johnson para The New York Times.

Cada gran paso de progreso en la computación —de servidor a computadora personal a Internet a teléfono inteligente— ha abierto oportunidades para que más personas inviertan en la frontera digital. Sin embargo, hay preocupación de que esa tendencia está siendo invertida con la inteligencia artificial (IA).

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Perros pugs dominan las carreras caninas

Los científicos computacionales dicen que la investigación de IA se está volviendo cada vez más cara, requiriendo cálculos complejos realizados por gigantescos centros de datos, dejando a menos personas con acceso para desarrollar la tecnología detrás de productos como los autos eléctricos.

El peligro, afirman, es que la investigación IA de vanguardia será un campo de los que tienen y los que no tienen. Y los que tienen serán unas cuantas grandes compañías tecnológicas como Google, Microsoft y Facebook, que gastan miles de millones de dólares al año en sus centros de datos.

“Los inmensos recursos computacionales que tienen estas compañías presentan una amenaza —las universidades no pueden competir”, dijo Craig Knoblock, director ejecutivo del Instituto de Informática, un laboratorio de investigación en la Universidad del Sur de California (USC).

VEA TAMBIÉN: Virus en koalas muestra una evolución

Un reporte reciente del Instituto Allen de Inteligencia Artificial, trabajando con datos de OpenAI, señaló que el volumen de cálculos necesarios para ser un líder en tareas como comprensión de idioma, juego de juegos y razonamiento, se ha disparado aproximadamente 300 mil veces en los últimos 6 años. Esa computación se requiere para los modelos de software de aprendizaje profundo, cuyo desempeño mejora con más datos. El aprendizaje futuro ha sido el motor de avances recientes.

“Hay un beneficio inmenso cuando es exitoso”, dijo Oren Etzioni, director ejecutivo del Instituto Allen, fundado en el 2014 por Paul Allen, el multimillonario cofundador de Microsoft. “Pero el costo de hacer investigación se está volviendo exponencialmente más alto. Como sociedad y como economía, sufrimos si hay sólo un puñado de lugares donde puedes estar a la vanguardia”.

Fundada en el 2015, OpenAI inició como un laboratorio de investigación sin fines de lucro. Esta primavera, utilizó su tecnología para vencer al equipo campeón mundial de jugadores humanos jugando un videojuego llamando Dota 2. Su software aprendió vía prueba y error constante, el equivalente a más de 45 mil años de juego. Gastó millones de dólares rentando acceso a centros de datos.

A principios de este año, OpenAI se convirtió en una compañía con fines de lucro para atraer financiamiento y anunció que Microsoft invertiría mil millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Nacionalistas galos se enfocan en la ecología

Etzioni y sus colegas dicen que el costo de la computación y la creciente preocupación respecto a la energía que consume podrían ser abordados por cambiar la forma en que se mida el éxito en la IA.

El enfoque del campo en la precisión, dicen, sesga la investigación por un camino demasiado estrecho. También debería ser considerada la eficiencia. Ellos sugieren que los investigadores también reporten el “precio computacional” de lograr un resultado en un proyecto.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook