Skip to main content
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Abundancia de peces y mariposas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abundancia de mariposas / Abundancia de peces / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Diversidad / Panamá

Abundancia de peces y mariposas

Publicado 2020/04/23 00:00:00
  • Randy Atencio Valdespino
  •   /  
  • Seguir

Solo venceremos con la unidad nacional contra una enfermedad provocada por un virus denominado COVID-19, que se expande rápidamente atacando hoy, de manera dramática, a nuestra población y el mundo entero...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 Somos dichosos de tener una gran diversidad de fauna, bosques hermosos, ríos caudalosos, playas deslumbrantes, por esas razones y muchas más, qué bella es Panamá. Foto: Archivo.

Somos dichosos de tener una gran diversidad de fauna, bosques hermosos, ríos caudalosos, playas deslumbrantes, por esas razones y muchas más, qué bella es Panamá. Foto: Archivo.

Pacientes hospitalizados, pérdida de vidas, enfermos confinados en casa y población en cuarentena.

Incremento de agentes de la policía en las calles y llamado de las autoridades a respetar el orden público, incluyendo el cumplimiento de medidas sanitarias sugeridas.

Economía nacional detenida y desplazamientos limitados.

Este es el escenario de una guerra abierta contra nuestra población en todo el territorio nacional.

Solo venceremos con la unidad nacional contra una enfermedad provocada por un virus denominado COVID-19, que se expande rápidamente atacando hoy, de manera dramática, a nuestra población y el mundo entero, deponiendo por el momento diferencias políticas e ideológicas que siempre tendrán validez dentro de una democracia como la nuestra.

VEA TAMBIÉN: Un encierro para aprender 

Hoy están vacías las calles de Santiago, David, Penonomé, Chitré, Ciudad de Panamá y muchos otros de nuestros poblados, causando nostalgia el hecho de que, hace solo unos meses, eran concurridas.

Desde nuestra separación de Colombia en 1903, Panamá se transformó en un crisol de razas con identidad nacional de una gran diversidad de costumbres y tradiciones.

Tenemos una constitución política que nos constituye como República.

Somos un pueblo que ama y baila la música típica, el reguetón, el merengue, la salsa, entre otros tantos ritmos musicales.

Somos fanáticos del boxeo, el béisbol, el fútbol, el baloncesto y otros deportes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Celebramos nuestras ferias, fiestas patronales y carnavales disfrutando de nuestros platos típicos que van desde el arroz con pollo, el sancocho, entre muchos otros.

Tenemos un canal interoceánico que es nuestro insigne tesoro, pero, además, somos dichosos de tener una gran diversidad de fauna, bosques hermosos, ríos caudalosos, playas deslumbrantes, por esas razones y muchas más, qué bella es Panamá.

VEA TAMBIÉN: La cuarentena debe levantarse cuando sea prudente, ni un día antes

Somos un pueblo de fe, con diversidad religiosa en nuestro territorio. 

Durante muchos años trabajamos para construir la economía de nuestro país.

Hemos construido un sistema educativo que va mejorando con el pasar de los años, con el aporte de todos, para preparar nuestras futuras generaciones.

Hoy, las fuerzas vivas de la nación luchan para liberarnos del virus COVID-19.

Médicos, enfermeras y personal de salud en general realizan un gran trabajo tratando de incrementar el número de pruebas para encontrar enfermos, aislarlos inmediatamente o ingresarlos al hospital, de ser requerido, promoviendo el distanciamiento social e instando a la población sobre la necesidad de seguir las medidas sanitarias para que el sistema de salud no colapse, buscando aplanar a toda costa la curva de contagios, para poder brindar atención a todos.

Soportados por las "unidades de investigación y acción" de institutos y universidades nacionales que se han integrado para la ejecución de pruebas, investigación, construcción de equipos y accesorios requeridos urgentemente para afrontar esta pandemia, con el apoyo total de las autoridades nacionales y la Policía Nacional, tratando de organizar todo lo relacionado al apoyo económico, alimenticio y seguridad para poder mitigar los problemas que trae todo esto a la población en general, con la integración de los agricultores panameños, asegurando la seguridad alimentaria.

Cada día hay más voluntarios de diferentes oficios, desde cocineros hasta taxistas, integrándose para aportar, de una u otra manera, sus servicios para afrontar y vencer el gran reto sanitario. 

Con la conciencia ciudadana, con la intención responsable de acatar todas las directrices que las autoridades sanitarias indican.

Ninguna de estas acciones son fáciles, todas requieren esfuerzo.

Igualmente nace entre la población cierta incertidumbre del porqué de ciertas medidas, de las cifras de enfermos, de las ayudas económicas, lo cual es lógico, considerando el escenario actual, por ende, requiriendo de las autoridades respuestas fundamentadas; al final, todo eso es positivo.

En este momento, los aspectos económicos pasan a segundo plano, la salud de nuestra población es prioritaria, hablamos de vidas humanas por salvar.

La unidad nacional es fundamental, no porque seamos una sociedad perfecta, sino porque este es nuestro hogar, aquí no estamos por conveniencia, somos de y vivimos en Panamá.

Debemos reflexionar durante este período especial todo lo que como sociedad debemos mejorar para afrontar situaciones críticas de toda índole en el futuro.

Mejores tiempos vendrán, los panameños venceremos esta pandemia y volveremos a ser un pueblo libre.

Dios bendiga a Panamá.

Ingeniero agrónomo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Adrián Olivardía con el balón; lo escolta el irlandés Max Kovalevskis. Foto: Cortesía FPF

Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".