Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 24 de Enero de 2021Inicio

Randy Atencio Valdespino

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 24 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Randy Atencio Valdespino

Los productos orgánicos incluyen hortalizas, flores, fibras, frutas, cereales, legumbres, plantas medicinales, especias, así como productos pecuarios. Foto: Archivo.

La agricultura orgánica: la agricultura desde otra perspectiva

Aunque en Panamá existen iniciativas para la producción de cultivos orgánicos, la superficie destinada a este fin no llega ni al 5% de la superficie total de producción agropecuaria.

El sonido del tambor, los cantos y las tradiciones volverán porque son parte del corazón y de los sentimientos de las personas, de las comunidades y de las regiones panameñas. Foto: Archivo.
Festividad

Guayaquil

Una comunidad en el interior de Panamá que guarda sus tradiciones es Guayaquil, ubicada en el corregimiento de Nuevo Santiago, provincia de Veraguas, celebra cada 24 de junio, la festividad de San Juan, patrón de la comunidad.

En Panamá, el consumo de café es parte de nuestra cultura, es el legado, esfuerzo y perseverancia de diversas familias emprendedoras y de asociaciones de productores para desarrollar el cultivo. Foto: EFE.
Consumo

De nuestra taza de café

El consumo mesurado de café beneficia nuestra salud aportando vitaminas, minerales y antioxidantes, así como también mitigando nuestros episodios depresivos y reduciendo el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

Al menos 600 millones de personas entre profesionales y aficionados practican el ajedrez. Foto: EFE.

Un deporte con beneficios para todos: el ajedrez

La ONU (Organización de las Naciones Unidas) designó el 20 de julio como Día Mundial del Ajedrez, considerando que el deporte promueve la igualdad, respeto mutuo, tolerancia y comprensión entre los pueblos.

En Panamá se ha usado el Manejo Integrado de Plagas en cultivos varios, entre ellos tomate, arroz, maíz, sandía y zapallo. Foto: EFE.
Agricultura

Un cambio de paradigma: el Manejo Integrado de Plagas

La práctica integra la identificación, el conocimiento y el umbral de la plaga para dar paso al monitoreo, las medidas de prevención y las técnicas de control integrado. El futuro del MIP en Panamá dependerá de cambiar nuestros viejos paradigmas pensando en futuras generaciones.

Con los sucesos que se viven, existe la alternativa para adquirir libros en tiendas 'online'. La Feria Internacional del Libro de Panamá 2020, se realizará de forma virtual en agosto. Foto: Archivo.

La lectura en nuestras vidas

... la enseñanza de la lectura comienza a través de los educadores a nivel primario, pero este tema es integral, tiene que ver también con los padres de familia, el Estado y la sociedad, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Cuando se corta o tala un árbol se acaba con miles, hasta millones de vidas, imagínese una hectárea de bosque en Panamá. Cortar un árbol es borrar la historia de vida de la naturaleza. Foto: Cortesía.

Las vidas asociadas a un árbol de mango

Una diversidad de vidas pueden desarrollarse asociadas a un árbol de mango, con una cadena alimentaria bien definida con productores, consumidores y descomponedores, como líquenes, musgos, algas, hongos, ardillas, iguanas, murciélagos, lagartijas, sapos.

El financiamiento público y privado para la investigación agropecuaria, contribuyen al acceso a los alimentos de calidad a la población. Foto: EFE.

Investigación agropecuaria y el instituto de Panamá

... la investigación agropecuaria contribuye al acceso a los alimentos de calidad a la población.

Fifí siempre será recordada por los momentos de felicidad que brindó a una familia. Foto: Cortesía del autor.
Maltrato animal

La vida de Fifí

La compañía de las mascotas trae diversos beneficios a nuestras vidas, porque su presencia mitiga nuestro estrés y depresión al jugar o interactuar con nosotros, haciéndonos más sociales y menos egoístas.

Los invernaderos son un terreno fértil para la agricultura inteligente. Integran Tecnologías de la Información y la Comunicación, automatización agrícola, sistemas de posicionamiento global. Foto: EFE.
Invernaderos

Potenciales de la agricultura protegida en Panamá

Los invernaderos integran creatividad, ingeniería, electrónica, robótica, agronomía, horticultura, agroecología, biotecnología, entre otras ciencias.

Un campo sembrado de trigo. La FAO estimaba la producción mundial de cereales en 2019, en 2 720 millones de toneladas. Foto EFE.
Alimentación

De cereales y legumbres

Panamá participa en investigaciones relacionadas con el manejo integrado de variedades, producción de semillas certificadas, divulgación de tecnologías, del arroz, maíz, frijol, entre otros cereales y legumbres, en el territorio nacional.

Habichuela, cilantro, tomate, pepino, pimentón, zapallo, maíz, ñame, yuca, otoe y otras, pueden ser cultivadas en pequeños espacios de terreno brindando todos los productos de su cosecha. Foto: AP.

Entre la ciencia y el arte: huertos

Durante y después de la pandemia del COVID-19, la cultura de los huertos en Panamá nos otorga una herramienta para asegurar la seguridad alimentaria y mejorar nuestra calidad de vida.

Mejora la calidad de vida de familias y estudiantes, contribuyendo de una manera ecológica, ambiental y educativa a la producción de alimentos para la seguridad alimentaria de la población. Foto: EFE.
Experiencia pedagógica

Cultivo organopónico, una idea ganadora

La organoponía es de gran utilidad para cultivar hortalizas, frutales, ornamentales y plantas medicinales, entre otras plantas.

En Panamá existe una gran diversidad de frutas como banano, guanábana, limón, mandarina, mango, aguacate, guayaba, maracuyá, mamey, marañón, entre otras. Foto: EFE.
Riqueza natural

El santuario de las frutas

... la pandemia del COVID-19 nos deja la lección que necesitamos considerar todas aquellas frutas que nos permitan promover la autogestión alimentaria, mejorar la calidad de vida y asegurar la seguridad alimentaria en Panamá.

Las plantas nos agradan porque son buenas compañeras, nos relajan, nos entretienen. Foto: Cortesía del autor.
Función terapéutica

La plantas ornamentales en nuestras vidas

Los viveros y jardines esconden historias de vida, de quienes empezaron con pequeñas colecciones hasta que el amor por las plantas los ha llevado a vivir en un gran jardín.

Darién requiere la ejecución de un plan integral de desarrollo en la próxima década. Foto: Archivo.
Riqueza agroforestal

Entre Canglón y Santa Librada

La pandemia nos recuerda que en Darién hay temas por concluir, que incluyen la pobreza, protección medio ambiental, desarrollo sostenible del sector agropecuario y forestal..

El avispón asiático gigante afecta seriamente a las abejas porque invade y aniquila los miembros de las colmenas. Foto: EFE.

Impactos del avispón asiático gigante

La producción de miel y sus derivados sería seriamente afectada, poniendo en peligro la actividad de los apiarios de cientos de apicultores nacionales...

Uso adecuado y manejo sostenible del plástico en la agricultura. Foto: Cortesía del autor.
Producción

Plásticos y agricultura en Panamá

La plasticultura o uso de plásticos en agricultura considera la protección de los cultivos, uso racional del agua, la tierra e insumos.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Columnas

Confabulario
Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Punso

Trazo del día
Trazo del Dia

Trazo del Día

Newsletter

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

La persona que fue encontrada en el manglar se dedicaba a la recolección de conchas para su sustento diario.

Encuentran ahogado a un adulto mayor en Río de Jesús, Veraguas

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".