Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Acaso el daño es inevitable?

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Daño / Equipo multisectorial / Inevitable / Psicólogos / Sociólogos

COVID-19

¿Acaso el daño es inevitable?

Publicado 2020/07/14 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

...desde el inicio de la crisis, el equipo debió asesorarse con psicólogos, sociólogos, conocedores y estudiosos del comportamiento de masas en una situación como la que estamos viviendo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La encíclica de Francisco y la COVID-19

  • 2

    Flujos en el mercado industrial

  • 3

    La Convención de Viena y funcionarios diplomáticos

El panorama parece ser un no retorno en lo inmediato. Foto: EFE.

El panorama parece ser un no retorno en lo inmediato. Foto: EFE.

Ver a diario pasar como "procesión", (lenguaje en metáfora) filas de cadáveres de la COVID-19, es algo que golpea duro; ¿resignarse a lo inevitable?

Insensibilidad ¿o acaso la crisis pandémica, nos ha llevado a aceptar el evento muerte por la COVID-19, como normal? Yo no lo acepto.

La verdad ha de relucir y salir a flote; lo escribí hace semanas, si se actuó con presión, prontitud y aceleramiento para levantar las medidas de control, implicaciones penales habrá que tener. 

En mi opinión, con relación a esta realidad, algo tiene que decir el Ministerio Público.

Razón obvia, si los resultados de las muertes guardan relación con lo arriba mencionado, podemos estar frente al tipo penal por homicidio culposo. Esto tendrá que aclararse.

El licenciado Carlos Collins, psicólogo de profesión y otros profesionales de la salud, no necesariamente médicos, me hicieron la observación de que desde el inicio de la crisis, el equipo debió asesorarse con psicólogos, sociólogos, conocedores y estudiosos del comportamiento de masas en una situación como la que estamos viviendo.

¿Acaso ese equipo no previó cómo reaccionaría la población, una vez relativizadas las medidas de control?

Lo anterior me lleva a sostener que, si bien el problema es de salud, la conducción política del Estado, ha errado en algunas decisiones.

VEA TAMBIÉN: ¿Nueva normalidad? Solo para humanoides

Oportunamente, manifesté desacuerdo con eso de puertas abiertas y el efecto manada. Estamos pagando caro ese enfoque de manejo de la situación.

La culpa no la tiene ni el equipo ni el pueblo; pero se sintió la consecuencia de la ausencia de lo multisectorial; es decir, la concurrencia de otros campos del conocimiento en los niveles de asesoría.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como señalo, los resultados eran previsibles. ¿Qué se hizo o dejó de hacer? El panorama parece ser un no retorno en lo inmediato.

Mi pregunta, ¿qué acciones desde el poder se van a implementar para que el fenómeno del virus no siga creciendo?

¿Más pruebas? Correcto, pero tiene que complementarse con otras medidas. Eso de apertura de bloques, cautela se impone. 

Estamos en los 932 muertos. Según la OPS, el punto pico será a finales de agosto; dicho en palabras sencillas, llegaremos a los 1000 fallecidos.

VEA TAMBIÉN: ¿Quiénes deben luchar contra el nuevo coronavirus?

Llegar a ese punto, de decidir por parte de los médicos, quién vive o quién muere, no lo acepto.

La consigna, salvar a como dé lugar, aunque el paciente esté en su aliento final. 

Finalmente, a todos los familiares, que han perdido uno de sus miembros, mis condolencias y solidaridad.

Abogado y cientista político.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".