Skip to main content
Trending
Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del Día
Trending
Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Agroturismo, estrategia para contrarrestar la crisis agrícola

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Agroturismo, estrategia para contrarrestar la crisis agrícola

Publicado 2012/03/01 23:30:23
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La modalidad de turismo conocida como Agroturismo consiste en viajar al campo para aprender sobre prácticas tradicionales de cultivos, cosecha y procesamientos de productos agropecuarios, forestales y pesqueros, además de las artesanías y cultura local.

La idea del Agroturismo es una estrategia para contrarrestar la crisis en la agricultura, a fin de utilizar las tierras en otras actividades y con ello diversificar los ingresos que se obtienen de las fincas para evitar el despoblamiento rural.

Esta actividad toma como eje para el desarrollo de su oferta la cultura agropecuaria, ofreciendo al turista la oportunidad de disfrutar de sitios de singular belleza, tener contacto directo con la naturaleza, hacer caminatas o paseos a caballo, degustar de la gastronomía de la región, vincularse a actividades agrícolas y ganaderas, conocer el folclor y acercarse a las costumbres y tradiciones de cada pueblo o lugar.

El paisaje agropecuario con sus cultivos que cambian durante el año, su ganado, montañas y ríos, por ser inherentes a la vida rural, son poco valorados por quienes habitan allí. Así en el país existen fincas que por el tipo de cultivo y por el entorno natural y paisajístico donde se encuentran serían muy atractivas para desarrollar proyectos agroturísticos.

Resulta interesante los que tienen sistema silbo pastoriles con ganado vacuno lechero. El observar los rebaños pastando al momento de ordeño es una de las actividades preferidas para los que hacen agroturismo o simplemente viajan al campo.

También es de gran interés el patrimonio agroindustrial, especialmente aquel ligado al proceso artesanal, tales como los beneficios del café, los trapiches, los queseros, las plantas de extracción de miel de abeja, etc.

Se trata entonces de aprovechar una serie de recursos que hacen parte de la cultura agropecuaria y que si logramos transformarlo en un producto turístico acorde a la demanda, pueden contribuir a mejorar los ingresos.

Además de contar con atractivos naturales y culturales suficiente para atraer turistas a la finca, existen otra serie de requisitos relacionados con la demanda de este tipo de turismo y de su rentabilidad.

Se debe tener presente que la demanda es estacional y concentrada en ciertas fechas del año. Por ello el agroturismo no debe ser el negocio principal de la finca, sino una actividad que venga a complementar la renta agropecuaria minimizando los altibajos del negocio.

En otras palabras el agroturismo puede ser para muchos productores agropecuarios un excelente negocio, porque ellos viven ahí y quieren quedarse en el lugar.

Ahora bien, el productor agropecuario que decide dedicarse a este negocio no debe obsesionarse por las utilidades, el turismo más que un negocio debe representar un estilo de vida; la idea no es hacerse ricos, sino disfrutar y compartir con otros los recursos y atractivos de su entorno y generar nuevas oportunidades para ser descendiente. Para desarrollar el negocio del agroturismo se debe tener paciencia, iniciativa, perseverancia. Se tiene que amar lo que te hace soñar y perseguir los sueños y trabajar pacientemente en procura de los logros, exigiéndose así mismo antes que nada y no depender del paternalismo estatal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ingeniero Agrónomo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".