Skip to main content
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacionalDirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacionalDirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Agua, derechos humanos, soberanía y alimentación

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Agua, derechos humanos, soberanía y alimentación

Publicado 2012/04/03 19:49:38
  • Juan Jované ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 28 de julio del 2010 la Asamblea General de la ONU aprobó, con 122 votos a favor y 41 abstenciones, una resolución por medio de la cual se declara el derecho al agua potable y al saneamiento como un derecho humano esencial para el disfrute de la vida y de todos los derechos humanos. Se logró así el reconocimiento de un derecho primordial que, sin embargo, no agota la relación entre el uso del agua y los derechos humanos.

Entendiendo esto, los organizadores del Día del Agua, que se celebró el 22 de marzo del presente año, decidieron establecer como motivo del mismo la relación existente entre la disponibilidad del agua y la seguridad alimentaria. Se trata de un importante vínculo habida cuenta de que el 70% de uso humano del agua se explica por las actividades agropecuarias. Con el fin de ejemplificar el contenido de esta relación se puede señalar que, según cálculos de la FAO, la producción de un kilogramo de arroz utiliza 2500 litros de agua, mientras que la producción de un kilogramo de carne precisa de 15,400 litros del preciado líquido. Esto significa que el avance en los objetivos de la seguridad alimentaria para todos, incluyendo las futuras generaciones, solo puede lograrse por medio de la conservación y el uso racional del agua. Se trata de un enorme reto, que se visibiliza si se tiene en cuenta que en los próximos cincuenta años la población mundial se incrementará en 2700 millones de personas, a la vez que la demanda por alimentos prácticamente se duplicará.

Nuestro país no está exento del desafío: 15% de los panameños y panameñas están desnutridos, mientras se espera que para el 2050 la población superará a la actual en un 43.4%. Frente a esta situación se impone la formulación de una política nacional, guiada a enfrentar exitosamente dicho reto. La misma deberá basarse en el principio de que el agua potable, el saneamiento y la alimentación constituyen derechos humanos fundamentales de todos lo panameños. Para este fin se deberá establecer como una prioridad la conservación de las fuentes de aguas disponibles, evitando aquellas actividades que, como la deforestación y la minería, las deterioran. Así mismo, se debe plantear como un objetivo prioritario una política de alimentación para todos, la cual se base en el uso racional del agua, así como en la promoción de técnicas agrológicas capaces de elevar la productividad de este escaso recurso. No menos importantes son las medidas guiadas a reducir la pérdida que se produce por el deterioro de los alimentos antes que lleguen a ser consumidos. Así mismo, también se destaca la importancia del reciclaje del agua.

Frente a la creciente escasez mundial de agua, acelerada por el sobrecalentamiento global, es importante entender que el logro de los objetivos planteados solo será factible por medio del ejercicio efectivo de la soberanía sobre las aguas de la nación. El fin último de ese ejercicio no es el lucro, es la satisfacción de las necesidades básicas de la presente y futuras generaciones.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en Colón

Edición pasada de la Feria Internacional del Libro de Panamá. Foto: Archivo / Belys Toribio

FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Silvio Guerra M.

Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".