Ajustes en el Gabinete 2020: ¿cómo el Turandot de Puccini?
El Gobierno posee 17 ministerios, haber cambiado tres representa el 18% del total de ministros, es por eso que se trata de un ajuste rotativo. El Gabinete nuevo solo pierde 12% de la representación femenina.
El presidente Lauretino Cortizo designó a María Inés Castillo, en la gráfica, como la nueva ministra de Desarrollo Social. Además, a Francisco Sucre en Salud y a Rogelio Paredes en Vivienda y Ordenamiento Territorial. Foto: Cortesía.
Los cambios anunciados en la cuenta de “twiter” del presidente de la República el día miércoles 24 pasado, fueron los siguientes:
Se abre el telón
Prólogo:
A las 17:43 el operario del twiter del presidente escribió esto: “En breves minutos daré un importante mensaje a la nación, desde el Salón Amarillo de la @presidenciapma.”
Los ataques de los "twitteros" al cargo de presidente de Panamá, se multiplicaron los siguientes minutos, mucho antes incluso que el presidente hablara.
La audiencia estaba súper excitada. Los aplausos nunca llegaron.
Fue una ópera triste, agregó la crítica vernacular.
VEA TAMBIÉN: Penas sustitutivas: son auténticas penas, no concesiones graciosas
Ier Acto:
A las 18:20 otro "twit" adicional aparece, este vez reza así: “Designo a Markova Concepción como nueva Embajadora de Panamá ante la Misión Permanente de la @Onu_es con sede en Nueva York. https://t.co/ayXNzZZTod”.
Primer análisis: Una ministra antigua de un año como embajadora en la ONU tiene sentido, toda vez que la ONU se ha convertido en un supra ministerio de Desarrollo Social.
La nueva embajadora es diplomática de carrera y hasta podría convertirse en una destacada “influencer para Panamá”, en los pasillos agotados, agitados y pobres de la ONU en Manhattan.
La filosofía de este cambio, a nuestra manera de ver las cosas, es lo más positivo de estos ajustes ministeriales y ¡Markova no es la princesa Turandot!
2do Acto:
10 minutos después (18.30) el segundo "twit" de los cambios emerge y dice así: “Gracias @rosarioetm, por guiarnos con responsabilidad y compromiso en esta batalla contra el #COVID19.
Designo a Luis Sucre como nuevo ministro de Salud, estamos seguros de que continuarás el excepcional trabajo realizado. https://t.co/zjIOYYfn0O.”
Segundo análisis: “Gracias....por guiarnos con responsabilidad y compromiso”, dice el Jefe del Estado.
¿Pareciera cómo que la ministra renunció?, dicen muchos.
No lo entendemos así, toda vez que el presidente es humanista y hábil. Entonces, para evitar más chismes, la ministra debería aclararlo y explicarle a la Nación, qué fue lo que ocurrió con ella y su mágico ministerio.
No obstante, el presidente afirma, respecto al exsubalterno de la ministra [resignada]: “estamos seguros de que continuarás el excepcional trabajo realizado”.
VEA TAMBIÉN: Seguridad en la web: un trabajo que hacemos entre todos
El presidente otorga legitimidad al nuevo Ministro, e ignora a su exministra con los acordes del Palacio y la [Princesa Turandot].
La ministra entonces no renunció. ¿Qué pasó? ¿Hubo controversia?
¿Qué y quién la creó?
Hasta aquí serán repudiadas tres damas: la exministra del MIDES, la exministra de Salud y la exministra del MIVIOT.
Todas militantes con ADN-PRD.
¿Pagaron justas por pecadores?
Realpolitik dirá Timur allá en Persia.
3er Acto:
2 minutos seguidos al "twit"#2 o sea a las 18:32 de la tarde, aparece el tercer "twit" de los cambios del Gabinete I: “Designo a Rogelio Paredes como nuevo Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial. https://t.co/Ayft78lu0X.”
Tercer análisis: El cambio del ministerio de Vivienda corre la misma suerte que el del Ministerio de Salud.
Dos damas fueron reemplazadas por dos caballeros.
O sea el número dos ascendió a número uno en ambos casos.
Los cuatro personajes son de ADN-PRD.
En realidad nada cambió.
Las decisiones del presidente tienen lógica.
Ajustó su Gabinete después del test de 1 año de prueba, como lo había indicado desde el día 1.
¿Pero se aprovechó de las circunstancias?
En política no hay sorpresas, solo emotivos sorprendidos que les cuesta mucho, entender los códigos de conducta del poder.
El dinero siempre tendrá la última palabra.
3er Acto Bis:
A las 18:35 apareció el cuarto y último "twit" y anunció lo siguiente: “Designo a María Inés Castillo L. como nueva Ministra de Desarrollo Social. @MIDESPma https://t.co/B0jnQUVmkD.”
Se corre el telón. Finita la Ópera de los Ajustes del Gabinete I. El presidente superó al Turandot de Puccini.
Solo duró 52 minutos su propia ópera de ajustes I.
No se pierdan la suite por Luciano Berio (qepd) y Kent Nagano, sobre el Turandot II.
Las 5 Pinturas: -(del Turandot criollo)-
1-El gobierno posee 17 ministerios, haber cambiado tres representa el 18% del total de ministros, es por eso que se trata de un ajuste rotativo.
2-De los 17 ministerios habían 6 mujeres (35%). Ahora con estos ajustes solo quedaran 4 mujeres en el Gabinete, o sea el 23%.
El Gabinete nuevo solo pierde 12% de la representación femenina.
3-En principio el nuevo Ministro de Salud tendrá como viceministra a una doctora, así que la igualdad de género se mantiene solo que invertida.
4-La nueva Ministra del MIDES parece que tendrá la misma viceministra que antes, así que en igualdad de género todo sigue igual.
5-Ahora tendrán una antena en la ONU para cambiar más los aspectos sociales y cumplir el programa de un “gobierno más social”.