Skip to main content
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Seguridad en la web: un trabajo que hacemos entre todos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Día Internacional de la Internet Segura / Internet / Medios digitales / Seguridad / Web

Seguridad en la web: un trabajo que hacemos entre todos

Publicado 2020/02/14 00:00:00
  • Sebastián Stranieri
  •   /  
  • Seguir

...es clave reflexionar sobre si usamos o no Internet de forma segura, si somos o no conscientes de los peligros de la red tanto para nosotros como para nuestros niños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La seguridad informática debe ser una cuestión de la vida diaria y no solo considerada en fechas puntuales. Foto: EFE.

La seguridad informática debe ser una cuestión de la vida diaria y no solo considerada en fechas puntuales. Foto: EFE.

Que Internet es un fenómeno en crecimiento dejó de ser novedad y las estadísticas y tendencias lo demuestran.

En el año 2018, más de 360 millones de personas en todo el mundo se han conectado por primera vez a Internet.

Por su parte, 2019 pasará a la historia como el año en que Internet superó a la televisión como plataforma estrella de los medios de comunicación.

VEA TAMBIÉN: Por qué buscamos excusas para cambiar4

Detrás de la popularidad de los medios digitales está en gran medida el creciente uso de Internet en los teléfonos móviles, cuyo consumo alcanzó los 130 minutos por día, por persona, por dispositivo, según el último reporte desarrollado por GSMA (Mobile for Development).

A su vez, el informe muestra la cantidad de móviles conectados a Internet, corresponde al 112% de la población mundial, es decir, hay más móviles conectados a Internet que personas en el mundo.

En el año 2018, ya existían alrededor de 8.5 millones de dispositivos conectados a Internet en el mundo; de ellos, el 57% corresponden a smartphones, es decir, unos 4.836 millones de móviles en línea.

No hay dudas, el uso de Internet no parece tener límites.

Crece en forma vertiginosa en todo el planeta y cruza todos los ámbitos de la vida, con sus múltiples beneficios, pero también con sus permanentes y, cada vez más actualizados, peligros.

Es por ello que en el marco del Día Internacional de la Internet Segura, que este año se celebró el 11 de febrero, es clave reflexionar sobre si usamos o no Internet de forma segura, si somos o no conscientes de los peligros de la red tanto para nosotros como para nuestros niños.

VEA TAMBIÉN: Cárceles panameñas y cárceles noruegas. Analicemos la realidad carcelaria panameña:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En VU trabajamos en la prevención de fraude y protección de la identidad.

Sin embargo, nuestro objetivo no se limita a desarrollar tecnología con este objetivo, sino que también buscamos capacitar a cientos de personas en materia de seguridad informática.

Aconsejamos y trabajamos en conjunto con el ámbito público y privado para mejorar las medidas de seguridad en todas sus formas e impulsar un cambio cultural necesario para poder vivir más seguro en un mundo donde todo parece suceder a través de la red.

Hay que romper con el mito de que “esto no nos va a pasar a nosotros”, ya que siempre podemos ser vulnerados por aquellos que están a la espera del mínimo descuido.

Es por ello que, el tema de la seguridad informática, debe ser una cuestión de la vida diaria, y no solo considerada en fechas puntuales.

VEA TAMBIÉN: La prueba Pisa y sus resultados

El tiempo invertido en prevención puede evitar muchos dolores de cabeza, ayudando a dejar sin efecto cientos de ataques cuyos daños son irreversibles.

La ciberseguridad dejó de ser tema de unos pocos para convertirse en una problemática transversal a todos los sectores y actores del sistema.

Ya no es del sector público o privado, no es del Estado o de las empresas, no es de los especialistas o usuarios comunes, sino que es una problemática que va en aumento y que no hay que esperar cada año, a este Día Internacional de la Internet Segura, para ponerlo en la agenda de los medios y de la sociedad.

¡Juntos podemos hacer una Internet más segura!

 CEO de VU Security.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".