Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Por qué buscamos excusas para cambiar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La procrastinación

Por qué buscamos excusas para cambiar

Publicado 2020/02/13 00:00:00
  • Roquel Iván Cárdenas
  •   /  
  • Seguir

No sigamos posponiendo, ni buscando excusas para entregar nuestra vida a Jesús, porque tenemos todo para ganar y nada que perder.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando hemos sentido el llamado de Dios para cambiar, muchos de nosotros empezamos a procrastinar.  Foto: AP

Cuando hemos sentido el llamado de Dios para cambiar, muchos de nosotros empezamos a procrastinar. Foto: AP

La procrastinación, del latín: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro, la define el diccionario de la Real Academia de la Lengua como postergación o posposición.  

En esencia es el hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes, pero agradables.

Puede ser un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad.

El término se aplica comúnmente a la ansiedad generada ante una tarea pendiente de concluir que se pospone, porque es percibida como abrumadora o estresante.

VEA TAMBIÉN: Dilación en la construcción del Hospital del Niño ya es inadmisible

Por supuesto, esto despierta todo un aparato psicológico de auto justificación para racionalizar la postergación a un futuro idealizado, que nunca llega.

La postergación se puede convertir en un hábito que hacemos casi de manera automática y que puede llegar afectar varios aspectos de nuestra vida incluso el ámbito familiar.

En cuántas ocasiones hacemos promesas, planificamos cosas y a la primera dificultad o incomodad decidimos que no es el momento de hacerlo que mejor será más adelante. 

Cuando hemos sentido el llamado de Dios para cambiar, muchos de nosotros empezamos a procrastinar.

Buscamos cualquier excusa que podamos racionalizar para no realizar el cambio, aunque reconocemos que es bueno y necesario hacerlo.

VEA TAMBIÉN: El Capitalismo progresista

Jesús tuvo que enfrentar mucha procrastinación durante su predicación. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A continuación, presentamos un texto que nos presenta esto:

¿Con quién puedo comparar a los hombres del tiempo presente?

Son como niños sentados en la plaza, que se quejan unos de otros: ''Les tocamos la flauta y no han bailado; les cantamos canciones tristes y no han querido llorar.

Porque vino Juan el Bautista, que no comía pan ni bebía vino, y dijeron: Está endemoniado.

Luego vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: Es un comilón y un borracho, amigo de cobradores de impuestos y de pecadores.

Sin embargo, los hijos de la Sabiduría la reconocen en su manera de actuar.” Lucas 7,32-35 

En cuántas ocasiones nuestra conciencia nos ha hecho el llamado de que debemos cambiar, reflexionamos y llegamos a la conclusión de que es lo mejor.

Nos decimos a nosotros mismos “debo buscar más de Dios”; “debo ir más a la Iglesia”.

Pero ante las primeras incomodidades empezamos a racionalizar “no es necesario cambiar, Dios me ama así”, “para qué ir a la Iglesia si está llena de hipócritas”, “esto de la religión es un negocio”, “me gustaría, pero hoy día no tengo tiempo, tal vez más adelante”.

Pero el mañana nunca llega.

Nos engañamos a nosotros mismos de que tomamos la mejor decisión al posponer.

No sigamos posponiendo, ni buscando excusas para entregar nuestra vida a Jesús, porque tenemos todo para ganar y nada que perder.


Catequista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".