Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Capitalismo progresista

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capitalismo progresista / Economía / Elusión fiscal / Fondo Monetario Internacional / Joseph Eugene Stiglitz / Mercado / Modelo económico / Neoliberalismo

Referente

El Capitalismo progresista

Publicado 2020/02/12 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

...el hecho de que afirme que el capitalismo neoliberal constituye el verdadero problema de los males del desempleo y la pobreza y de los niveles de inequidad existentes, lo convierte en un crítico del modelo aplicado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Joseph Eugene Stiglitz es hoy un crítico de los tipos de soluciones que propone el FMI para enfrentar las crisis que afrontan las naciones. Foto: EFE.

Joseph Eugene Stiglitz es hoy un crítico de los tipos de soluciones que propone el FMI para enfrentar las crisis que afrontan las naciones. Foto: EFE.

Joseph Eugene Stiglitz y el libro el Capitalismo progresista, está dando mucho de qué hablar en el mundo de la economía.

Este economista, a  mi juicio, ferviente seguidor de su maestro John Maynard Keynes, se presenta como la antípoda de los ideólogos y pensadores que justifican la tiranía del mercado y del neoliberalismo.

No es un pensador antisistema, de allí el pomposo nombre de su último libro, el Capitalismo progresista.

VEA TAMBIÉN: Promocionando Panamá

No es un hombre de izquierda, pero el hecho de que afirme que el capitalismo neoliberal constituye el verdadero problema de los males del desempleo y la pobreza y de los niveles de inequidad existentes, lo convierte en un crítico del modelo aplicado.

Algunas afirmaciones teóricas que constituyen lo medular de su libro y de muchos de sus escritos:

1. Los problemas que no se corrigen, se heredan

2. Hay que subir los impuestos a los  ricos

3. A quién se le ocurre que la contención salarial puede mejorar los niveles de vida

VEA TAMBIÉN: Igualdad de género3

4. El gasto social es un recurso que amplía el mercado y, en consecuencia, impulsa la economía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

5. La elusión fiscal de los empresarios (cualquier acción, en principio por vías legales, que persigue evitar o minimizar el pago de impuestos) es un componente del proceso de acumulación de capital excluyente.

Stiglitz, con sus enfoques y teorías del capitalismo, constituye hoy un referente importante del mundo laboral que hace suyos los fundamentos de su capitalismo progresista, para hacer valer sus reinvidicaciones económicas.

Stiglitz, hoy, es un crítico de los tipos de soluciones que propone el Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar las crisis que enfrentan las naciones, haciendo cargar sobre los hombros de los trabajadores los costos de un reanimamiento de la economía, con el argumento de menos gasto social.

Jurista y  cientista politico. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".