Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Igualdad de género

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidad / Género / Igualdad / Mercado laboral / Mujer / Oportunidades

Oportunidades

Igualdad de género

Publicado 2020/01/18 00:00:00
  • Marlene Rodríguez
  •   /  
  • Seguir

...una ardua tarea y más bien es un tema de cultura país y a lo interno de todas las organizaciones el valorar a las mujeres por su capacidad...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Gran parte de los egresados, anualmente, de las universidades en Panamá son mujeres. Foto: Archivo.

Gran parte de los egresados, anualmente, de las universidades en Panamá son mujeres. Foto: Archivo.

No podemos esconder la realidad que vivimos en América Latina con relación a la igualdad de género, específicamente en el tema de la mujer, la problemática que atraviesa con relación al tema discriminatorio en materia laboral. y Panamá no se escapa de esta dura realidad.

La mujer lucha día con día por encajar en la sociedad, se prepara académicamente para poder sobresalir o que se le tome en cuenta en temas que hace muchos años no tenía ni voz ni voto; por ejemplo, el ocupar grandes cargos de direcciones en consorcios o hasta llegar a obtener cargos de elección popular.

Es una ardua tarea y más bien es un tema de cultura país y a lo interno de todas las organizaciones el valorar a las mujeres por su capacidad para formar parte de una Junta Directiva.

VEA TAMBIÉN: El poder transformador de un docente

¿Estamos las mujeres preparadas para ejercer cargos de alta jerarquía?

Gran parte de los egresados, anualmente, de las universidades en Panamá son mujeres, esto demuestra que llevan la ventaja en los temas de preparación académica superior.

Son estas mismas mujeres las que ingresan al mundo laboral con todas las ganas de poner todo este conocimiento en práctica, pero nos encontramos con una triste realidad y es que, al concursar por la misma plaza de empleo que el hombre, esta es demeritada salarialmente, lo que la obliga a ingresar a esa plaza por un salario injusto.

Es entonces cuando la mujer, en muchas ocasiones, cansada de que no se le tome en cuenta por su intelecto, busca la manera de superarse, y, en algunas ocasiones, lo hace de forma inadecuada, como por ejemplo, siendo más que una secretaria para ese jefe después de sus horas laborales, lo que le ayuda a obtener jugosos salarios.

VEA TAMBIÉN: Recuerdo como hoy, ese día 9 de Enero de 1964

Vemos, en ocasiones, que la voz de la mujer se ve opacada incluso en reuniones de Juntas Directivas, donde en su mayoría son hombres, la misma es evidenciada y hasta puesta en ridículo por opinar o dar su punto de vista en materia del tema que en ese momento se lleve a cabo.

En lo personal, estoy en total desacuerdo que la mujer tenga que denigrarse para obtener un salario justo o mejor, por lo cual se preparó por muchos años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Somos nosotras las que tenemos que demostrarle a esta sociedad que sí podemos y que tenemos igual capacidad que el hombre para poder realizar igual trabajo sin exclusión alguna.

Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Americana de Panamá (UAM).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".