Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Igualdad de género

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidad / Género / Igualdad / Mercado laboral / Mujer / Oportunidades

Oportunidades

Igualdad de género

Publicado 2020/01/18 00:00:00
  • Marlene Rodríguez
  •   /  
  • Seguir

...una ardua tarea y más bien es un tema de cultura país y a lo interno de todas las organizaciones el valorar a las mujeres por su capacidad...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Gran parte de los egresados, anualmente, de las universidades en Panamá son mujeres. Foto: Archivo.

Gran parte de los egresados, anualmente, de las universidades en Panamá son mujeres. Foto: Archivo.

No podemos esconder la realidad que vivimos en América Latina con relación a la igualdad de género, específicamente en el tema de la mujer, la problemática que atraviesa con relación al tema discriminatorio en materia laboral. y Panamá no se escapa de esta dura realidad.

La mujer lucha día con día por encajar en la sociedad, se prepara académicamente para poder sobresalir o que se le tome en cuenta en temas que hace muchos años no tenía ni voz ni voto; por ejemplo, el ocupar grandes cargos de direcciones en consorcios o hasta llegar a obtener cargos de elección popular.

Es una ardua tarea y más bien es un tema de cultura país y a lo interno de todas las organizaciones el valorar a las mujeres por su capacidad para formar parte de una Junta Directiva.

VEA TAMBIÉN: El poder transformador de un docente

¿Estamos las mujeres preparadas para ejercer cargos de alta jerarquía?

Gran parte de los egresados, anualmente, de las universidades en Panamá son mujeres, esto demuestra que llevan la ventaja en los temas de preparación académica superior.

Son estas mismas mujeres las que ingresan al mundo laboral con todas las ganas de poner todo este conocimiento en práctica, pero nos encontramos con una triste realidad y es que, al concursar por la misma plaza de empleo que el hombre, esta es demeritada salarialmente, lo que la obliga a ingresar a esa plaza por un salario injusto.

Es entonces cuando la mujer, en muchas ocasiones, cansada de que no se le tome en cuenta por su intelecto, busca la manera de superarse, y, en algunas ocasiones, lo hace de forma inadecuada, como por ejemplo, siendo más que una secretaria para ese jefe después de sus horas laborales, lo que le ayuda a obtener jugosos salarios.

VEA TAMBIÉN: Recuerdo como hoy, ese día 9 de Enero de 1964

Vemos, en ocasiones, que la voz de la mujer se ve opacada incluso en reuniones de Juntas Directivas, donde en su mayoría son hombres, la misma es evidenciada y hasta puesta en ridículo por opinar o dar su punto de vista en materia del tema que en ese momento se lleve a cabo.

En lo personal, estoy en total desacuerdo que la mujer tenga que denigrarse para obtener un salario justo o mejor, por lo cual se preparó por muchos años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Somos nosotras las que tenemos que demostrarle a esta sociedad que sí podemos y que tenemos igual capacidad que el hombre para poder realizar igual trabajo sin exclusión alguna.

Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Americana de Panamá (UAM).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".