Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cárceles panameñas y cárceles noruegas. Analicemos la realidad carcelaria panameña

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Cárceles de Noruega / Castigo / Centro de aprendizaje / Derechos Humanos / Hacinamiento / Panamá / Resocialización / Violaciones

Cambio

Cárceles panameñas y cárceles noruegas. Analicemos la realidad carcelaria panameña

Publicado 2020/02/13 00:00:00
  • Sebastián Calderón Concha
  •   /  
  • Seguir

...las cárceles panameñas no están resocializando a la hacinada población penitenciaria, en ellas se vulneran derechos humanos todos los días, hay mucha corrupción interna y el trabajo comunitario es un chiste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La población carcelaria panameña asciende a más de 17 mil personas, de las cuales un poco más de la mitad se encuentra pagando una condena y el resto aún se encuentra a espera de una condena. Foto: EFE.

La población carcelaria panameña asciende a más de 17 mil personas, de las cuales un poco más de la mitad se encuentra pagando una condena y el resto aún se encuentra a espera de una condena. Foto: EFE.

El Instituto de Investigación de Política Criminal (ICPR) indicó en 2018 que Panamá -respecto a América y después de Cuba, El Salvador y Estados Unidos- se posicionó como uno de los países con la tasa de presos más alta de la región; y respecto al mundo, se ubicó en el puesto 17.

Las últimas cifras oficiales indican que la población carcelaria panameña asciende a más de 17 mil personas, de las cuales un poco más de la mitad se encuentra pagando una condena y el resto aún se encuentra a espera de una condena.

Dato curioso: más del 90% son hombres.

Recientemente, hemos sido testigos de la inverosímil fuga penitenciaria de nuestro Chapo Guzmán panameño, con una repercusión tan grande que renunciaron a dos ministros por este evento y que, de paso, probaron que su presidente regañón no está hecho nadita de leche condensada.

VEA TAMBIÉN: El racismo y la misoginia, parte de nuestra sociedad

Algunos honorables diputados del partido político de gobierno pretenden reformar la normativa penal para que un juez no tenga la opción de decidir si otorga trabajos comunitarios a personas condenadas con penas que no superan los 5 años, y así deje de ser opcional y pase a ser obligación del togado el conceder trabajos comunitarios, con el fin que el condenado no ponga un pie en la cárcel y trabaje en "pro" de la comunidad.

Pareciera que estos diputados están más preocupados por aprobar leyes que impidan pagar tiempo en prisión, en vez de mejorar el sistema penitenciario y regular mejor el trabajo comunitario.

A propósito, y por destacar lo bueno, uno de los diputados independientes propuso una iniciativa de ley para que toda persona que cometa un acto de corrupción y sea condenada, vaya directamente a la cárcel sin opción a trabajo comunitario, ni casa por cárcel, lo que me parece fenomenal.

En definitiva, las cárceles panameñas no están resocializando a la hacinada población penitenciaria, en ellas se vulneran derechos humanos todos los días, hay mucha corrupción interna y el trabajo comunitario es un chiste.

Y pueda que veamos la prisión como algo tan ajeno a nosotros, pero no, cualquiera de nosotros puede terminar en ese dantesco lugar por accidente.

VEA TAMBIÉN: La Fundación Libertad contra la seguridad social

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Veamos estos hipotéticos ejemplos que mi licencia literaria permite: usted va manejando en su auto por la noche oscura y lluviosa y se le atraviesa alguien, usted lo atropella, lo mata, puede que usted vaya preventivamente a prisión hasta que compruebe que fue culpa del imprudente peatón, es una posibilidad, y si estaba libando, más probabilidades tiene de visitar la realidad carcelaria; o puede que por cosas de la vida y con esta inseguridad.

Dios no lo quiera, se metan a robar a su casa y usted dispare su nueva arma con permiso e hiera de gravedad la pierna del maleante afectándole la delicada arteria femoral, puede que usted vaya preso y que la defensa del moribundo presunto maleante alegue que este no portaba un arma de fuego cuando entró a su casa (¡Ajá!) y que, por tanto, usted no actuó en legítima defensa al dispararle, es decir, usted se excedió (¡Padre!), y puede ser imputado por el presunto delito de Lesiones Personales, cuyas penas de prisión oscilan de entre 4 años (delito simple) a 15 años de prisión (delito agravado), artículos 136 y 137 del Código Penal, respectivamente.

A mi concepto -y el de los noruegos con su súper cárcel en Halden, a tan solo 120 km de la capital noruega-, las cárceles deberían ser sitios en donde la población carcelaria esté tranquila y sea productiva.

La cultura carcelaria noruega de los años 80 se centraba solo en la vigilancia y la seguridad y estaba relacionada con una reincidencia de crímenes de hasta el 70%, escenario que varió en los años 90 cuando el sistema correccional noruego se enfocó menos en la "venganza" y más en la rehabilitación.

En Noruega los presos hacen trabajos de mecánica automotriz, carpintería, gastronomía, tienen hora de descanso, hacen yoga, estudian, viven una vida más o menos normal en sociedad que los prepara para cuando salgan a la calle.

Se enfocan en esta premisa: cuando un preso sale de la cárcel se vuelve un vecino nuestro, y si en las cárceles los presos son tratados como animales, nuestros futuros vecinos serán animales más antisociales.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".