Skip to main content
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / "¡Alevántate muchacho, que llegó la madrugaa!"

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"¡Alevántate muchacho, que llegó la madrugaa!"

Publicado 2025/04/07 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"… Los pollitos tienen hambre, las gallinas tienen sed." Desconozco, a ciencia cierta, cuántos de nuestros hijos y nietos han escuchado este cantado del Panamá de antaño, de allá "onde uno" cuando Panamá despertaba temprano al son del kikiriqui de los gallitos y el aroma a leña y café, mientras ahora parecen ensimismados en sus tabletas y celulares cual indolentes zombis, frutos de ciudades, cárceles de concreto y tranques del siglo XXI, donde se ha quebrantado el contacto humano y las bonachonas costumbres, sueños y creatividad, acciones vigorosas que separan a las masas de los forjadores de empeños que cambian por siempre el ser y el estar de los pueblos prósperos.

Panamá cuenta con todo, exhilarante verdor tropical, ventajosa posición geográfica, desarrollo superior, aunque no igual para todos, envidiable enjambre de humanidad, siempre al acecho de potencias que de alguna forma u otra desprendieron nuestro hado del resto de la región. Y ahora portamos pantalones largos, desde hace un ratito y nos ha llegado el momento de definir nuestro despegue o letargo.

Revuelvo la mirada. Singapur, con una población similar a la nuestra, envidiable ciudad estado en Asia, multicultural y multirracial, basando su rápido desarrollo en el comercio internacional y la globalización económica, resultando en el PIB (producto interno bruto) más elevado del mundo, cuenta a su cabeza con 50 billonarios. Panamá cuenta con el potencial, con creces, a superar aquellos resultados.

Solo hace falta visión, adoptando los parámetros de allá, la tasa de propiedad de vivienda de 88%, una de las esperanzas de vida más largas del planeta y los niveles de corrupción más bajos del mundo.

Mientras el mundo sobresalta ante los retos de las nuevas reglas del juego, peligroso ajetrear de un presidente gringo que ha cambiado el panorama del comercio mundial, Panamá debiese maximizar la potencialidad de su desarrollo agresivamente, como lo hizo Singapur.

Mientras noticieros nos escupen el posible interés de multinacionales con "posibilidades" de crear emprendimientos locales para forjar una jugada de jaque mate al radical cambio que se cierne, aquí quedamos esperando que caiga el maná del cielo.

Recomendamos, es más, somos de la opinión que el gobierno debe liderar una iniciativa para visitar y presentar fogosamente la valía de nuestra propuesta, no solo a las mencionadas multinacionales, sino al racimo de empresas líderes a nivel mundial para que sus inversiones y establecimiento aquí resulten en beneficios para todos. Ello requiere un enlace con mentes sabias, conocedoras del quehacer y costumbres de otros lares para asegurar el éxito de nuestra misión.

Hay que tocar las puertas allá dando finalmente a conocer nuestras virtudes, porque las gozamos, solo que no creemos en ellas por una inexplicable indiferencia y la ausencia de pasión por la excelencia.

Estamos ante una hecatombe que puede definir nuestro futuro, solo hace falta extirpar ese liliputiense actuar y pensar en grande, ¡de una vez por todas, PENSAR EN GRANDE! ¿Qué significaría para Copa Airlines, como ejemplo, el establecimiento de Amazon, no solo con centro regional sino como custodio de billones de dólares en mercancía en sus bodegas locales, para suplir el mercado estadounidense? Sí, Copa cuenta con una división de carga, pero tal vez tendría que duplicar el tamaño de su flota solamente para cumplir con los gargantuos requisitos de esa empresa.

Y por ahí nos vamos, mano a mano con potencias y multinacionales, eso sí, de tú a tú, el vocabulario del acontecer mundial ya no acepta el llamado de atención de un vicepresidente de Estados Unidos, o de cualquier otra potencia, a un jefe de Estado por no estar ensacado en una reunión, mucho menos demandar el agradecimiento al anfitrión como prerrequisito diplomático, porque a Panamá se le respeta, no porque somos bonitos sino porque somos la codicia de todos los poderosos, si no no nos voltearán a ver.

A ver si tomamos la batuta esta vez. Ha llegado la hora de pensar en grande. ¡Manos a la obra Panamá!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”. Foto. Melquíades Vásquez

Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer este caso y la relación de la víctima con el robo del taxi a la conductora. Foto. Cortesía

Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".