Skip to main content
Trending
Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro AmadorCuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia VegaFonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'
Trending
Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro AmadorCuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia VegaFonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Almorzando con Steve

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / migrantes / Pandemia / Turismo

Panamá

Almorzando con Steve

Actualizado 2022/04/02 00:00:31
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En este mundo del siglo XXI, añadiendo al cóctel el ingrediente de la pandemia de Covid-19, muchos hemos aprendido que trabajar no significa trasladarnos físicamente a un determinado sitio. Se logra ser más productivo en el entorno solariego de nuestra vivienda, sea ella en Nueva York, Katmandú o Chepo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    B/.13 millones para la compra tres antivirales contra el coronavirus

  • 2

    Panamá busca atraer inversiones importantes en turismo, tras conferencia Latinoamérica

  • 3

    Turismo rural panameño recibe inyección de la mina

Se aprende mucho en sueños porque brotan ilusiones y espejismos de creatividad que genera el cerebro durante el diario descanso. También se cultivan los pensamientos, se rasga el cerebro, al intercambiar con personas foráneas sobre sus particulares experiencias al seleccionar Panamá como tierra putativa en reemplazo de sus países de origen.

 

Se distinguen varios grupos entre lo que podemos catalogar como turistas, a pesar que muchos de ellos no lo son. Están, como ejemplo, jóvenes curiosos que bailotean el mundo, tomando un paréntesis entre sus estudios y carrera profesional. Resulta invaluable, memorable e intrépida aquella experiencia que pernoctará por siempre en la memoria y afectará sus pasiones, decisiones y forma de actuar frente al libro de la vida que se abre cual flor esplendorosa.

 

En este mundo del siglo XXI, añadiendo al cóctel el ingrediente de la pandemia de Covid-19, muchos hemos aprendido que trabajar no significa trasladarnos físicamente a un determinado sitio. Se logra ser más productivo en el entorno solariego de nuestra vivienda, sea ella en Nueva York, Katmandú o Chepo.

 

A este grupo incluimos personas de edad intermedia, muchos con pareja e hijos o perros, gatos de compañía que toman la decisión de trasladarse, mudarse, hacer su vida en entornos diferentes. Muchos de ellos les percibo durante mi diaria caminata al alba, en compañía de mi perrita bulldog francesa, Frida, a lo largo de la cinta costera. Algunos sonríen, otros no, algunos curiosean, otros voltean tímidamente la mirada, rostros gélidos, Dios sabe que mal sabor sobrellevan.

 

Y así podemos irnos en la estratificación de personas sin fin. Elemental resulta resaltar un grupito particular que son los jubilados, quienes ya cumplieron sus objetivos profesionales y pueden optar por permanecer en sus sitios de origen, languidecer en la rutina y poco a poco apagarse, caso en mano la estadística gringa que su mayoría fallece a menos de 50 millas de donde nacieron, u optar por otros lares, por el calor tropical y lo que los franceses apodan la joie de vivre.

 

A media semana, me convidó a almorzar Steve, norteamericano muy disímil a su jauría. Su rostro encurtido por el sol es un reflejo de su origen floridano y de su pasión marina. Le conocí unos años atrás, anterior a la pandemia, en compañía de su afable esposa Sabrina, quien ya no se encuentra con nosotros, pero siempre pernocta en el recuerdo, posterior a su inesperada partida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Especialista en periodismo y mercadeo digital, egresado de la Universidad de Florida quien se auto describe en su pagina de Facebook como "solamente un casual observador del exuberante certamen de la vida", resulta ser un personaje digno de imitar quien se une a nuestro bregar por voluntad propia, alejándose de un Estados Unidos que se ha convertido en país dividido por pasiones políticas diferentes, obeso en peso y en violencia poco típica hará algunos años, que le ha convertido en el país desarrollado con mayor numero de víctimas de asesinatos singulares y múltiples, por su insaciable sed de armas.

 

Vive Steve en su barco, fondeado en la marina de Vistamar, cercano a San Carlos en la Riviera Pacífica istmeña, porque optar vivir en un barco no solamente implica el dormir sobre el brincar de las olas sino también la capacidad de moverse a otros lares.

 

VEA TAMBIÉN:http://PANAMÁCanal de Panamá revela propuesta de nueva estructura de peajes simplificada

Seleccionó Panamá posterior a escueto análisis. Ello nos honra, a pesar de nuestras virtudes y defectos. Resulta Panamá un país de inmigrantes. La incorporación de personas como Steve, enriquecen el arco iris del futuro istmeño. Sacarle el jugo, exprimir la ubre de sus sapiencias en el sector turismo, resultaría lo optimo en nuestra perseverante búsqueda por la excelencia en una industria que teniéndole todo, persevera en la ignominia del fracaso. Welcome Steve!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

La residencia ubicada en Quarry Heights necesita rehabilitación. Foto: Sertv

'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

La jornada incluyó proyecciones intensas de cuatro horas. Foto: Cortesía

Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

El hospital quedó rodeado de agentes de la Policía Nacional, mientras se inician las investigaciones sobre este caso de violencia dentro de un plantel educativo en Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

El cantante colombiano Fonseca. Foto: EFE / Juanjo Martín

Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".