Skip to main content
Trending
Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita PanamáAeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municionesPreocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana
Trending
Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita PanamáAeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municionesPreocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Alto al abuso del Yates y Pesca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alto al abuso del Yates y Pesca

Publicado 2008/04/20 18:40:18
  • Kenibeth Ríos P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La razón de la existencia del Yates y Pesca desapareció. Al igual que el Club Náutico Caribe en Colón, a estos grupos de personas dedicadas al deporte de la pesca se les concedió el uso de tales rellenos porque en los años ´50 los panameños no teníamos acceso a las riberas del Canal. Una vez tales riberas son accesibles para todos, sería prudente que, en lugar de pagarle al Yates los $10 millones para rellenarles espacio donde están, soliciten algún espacio en las tantas costas pacíficas que quedan cerca de Panamá y procedan a construir allí su club, del cual recibieron muchos beneficios durante los 52 años que han estado allí.

Para los que no lo saben, ese Club nació en 1956 con una donación de 8.088 metros cuadrados por parte del Estado. Por causa de una denuncia pública del diario El Siglo a finales de 1987 -tiempo de los militares-, el Ministerio de Hacienda y Tesoro, a través de la Dirección de Catastro hizo una mensura sobre el área que alberga dichas instalaciones. Resultado: los 8,088 metros eran los únicos registrados, pero habían rellenado ilegalmente 2 hectáreas, 7.227.73 metros. El Ministro de Hacienda de esa época: Héctor Alexander -el de Economía y Finanzas hoy-.

Pero, ¿cómo lo rellenaron? En la militocracia no había nada que valiera sobre los caprichos de las amistades del General Torrijos; algunos cómo que quieren seguir haciendo lo mismo ahora. Torrijos era compadre del entonces presidente Demetrio Basilio Lakas, socio predilecto del Yates y Pesca. La División de Equipo Pesado de la Guardia Nacional, antecesora de las Fuerzas de Defensa, bajo la dirección del Mayor Ramón Nonato López, dispuso de 20 de sus 60 camiones Pegassus -comprados a España-, y de la mano de obra de guardias nacionales, gratuitamente, para tales rellenos. A lo interno de la institución castrense había molestias por las órdenes.

Hoy pretenden convalidar 52 años de regalos para los usuarios de ese club, que no es, no es de todos los panameños, como sus socios ventilan, porque más de dos millones de nuestros connacionales no tienen para un cayuco. Ya bastante disfrutaron a expensas de todo un pueblo. Ni siquiera acataron el fallo de la Corte Suprema de Justicia que el 25 de febrero de 2000 ordenó el reintegro al Patrimonio Nacional de 1 hectárea 2.619.09 metros cuadrados de playa rellenados sin autorización.

¿Querrán ahora cobrarnos por la reparación de sus yates, deteriorados por el servicio -que según ellos- han estado brindando al país?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Se aprehendió a 5 ciudadanos y se incautaron 1,465 municiones de diferentes calibres. Foto Aeronaval

Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

En Azuero, los vertederos a cielo abierto son la norma, y varios de ellos podrían ser clausurados en los próximos años como parte de una propuesta de crear un relleno sanitario común. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".