Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Alzhéimer, ¿sinónimo de olvido?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alzhéimer, ¿sinónimo de olvido?

Publicado 2016/01/10 00:00:00
  • Bianca Munteanu ([email protected])
  •   /  

Cuando perder y olvidar se convierten en sinónimos, es muy difícil hacerle frente a la realidad. Aceptar que la memoria, esa herramienta tan preciada y ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando perder y olvidar se convierten en sinónimos, es muy difícil hacerle frente a la realidad. Aceptar que la memoria, esa herramienta tan preciada y ...

Cuando perder y olvidar se convierten en sinónimos, es muy difícil hacerle frente a la realidad. Aceptar que la memoria, esa herramienta tan preciada y a la que podemos recurrir una y otra vez en busca de innumerables desafíos, recuerdos o incluso de consuelo; esa constante que nos convierte en quienes somos, pueda llegar a deteriorarse hasta el punto de necesitar una dependencia constante de los demás, es tan duro para aquellos que lo sufren como para los cuidadores.

La palabra "alzhéimer" suscita miedo: "Enfermedad degenerativa del cerebro que se caracteriza por una demencia de comienzo insidioso; hay deterioro progresivo de la memoria, el juicio y la capacidad de atención; se produce pérdida de habilidades y acaba con apraxias graves y, en definitiva, una pérdida global de las capacidades cognitivas".

Pero la pregunta es ¿para quién?

Muchos dirán que para los que poseen la enfermedad, ya que para nadie es agradable que aquello que da sentido a su vida, aquello que conoce o ha conocido a lo largo de su existencia, tiene fecha de caducidad. Sin embargo, acabarán por deshacerse de esa carga emocional con el paso del tiempo a causa de la enfermedad.

Ese no es el caso de las personas cercanas al enfermo, familiares, amigos, aquellos que permanecen a su lado y cuya actitud evoluciona a la par que las etapas de la enfermedad. Primero llega una etapa de negación en la que mientras el enfermo sufre pequeñas pérdidas de memoria, confusión o cambios de humor al no saber enfrentarse a ciertas acciones que antes le resultaban sencillas de realizar, el familiar se muestra reacio a la aceptación de la enfermedad.

Una segunda etapa, en la que se agrava la situación, disminuye la memoria reciente y los cambios de comportamiento son más acusados, siendo constantes la agresividad, el miedo o incluso las alucinaciones. Aquí es donde el familiar ya cobra conciencia del diagnóstico y empieza a conocer el dolor de la pérdida que presencia ante sus propios ojos.

Una tercera y última etapa, en la que la dependencia del enfermo es total, tanto la memoria reciente como la remota se pierden y ya no es capaz de reconocer ni siquiera a sus más allegados. En ella, el familiar ya se encuentra exhausto, afectado por la pérdida y opta por la resignación y aceptación de la enfermedad.

Cuando se da un caso de alzhéimer, la vida de todos aquellos cercanos al enfermo, incluso de los que no van a colaborar, se ve afectada. Da igual si aportan su ayuda o permanecen al margen debido a que sienten inquietud, miedo o rechazo. Todos sufren la dolencia en mayor o menor medida.

Tal y como asegura Jesús María Rodrigo, director de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzhéimer (Ceafa): "El familiar-cuidador está también enfermo por culpa del alzhéimer porque se ve atrapado por la enfermedad".

El alzhéimer supone una constante evolución, tanto del enfermo como de sus familiares. Requiere adaptación, constancia del hecho de posponer las necesidades propias a las del afectado por la enfermedad. El alzhéimer supone vivirlo aunque no se padezca.

Periodista. Centro de Colaboraciones Solidarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".