opinion

Amor y política en Borges

...humildad propia de la ironía elegante, confesó que se sentía más orgulloso de sus lecturas que de sus escritos y que en buena parte leyó...

Ulises M. Calvo E. opinion@epasa.com - Publicado:

Jorge Luis Borges, escritor argentino, quien nació el 24 de agosto de 1899 y falleció el 14 de junio de 1986. EFE/Archivo .

El pasado 24 de agosto se celebró la fecha del natalicio de Jorge Luis Borges, prolífico escritor argentino que igual producía ensayos, prosa y poesía en inglés, pues fue su idioma natural en casa, debido a la procedencia inglesa de su abuela.

Versión impresa

Fue por así decirlo, un escritor universal.

Con una humildad propia de la ironía elegante, confesó que se sentía más orgulloso de sus lecturas que de sus escritos y que en buena parte leyó  muchas veces, los libros de la biblioteca de su padre.

El amor es un concepto que engloba diferentes sensaciones, por ejemplo, el que se siente por la madre y los hijos, ostenta notas discordantes con el que se profesa hacia la pareja, pero en general el amor implica un abandono en el otro, como lo matiza el psicoanálisis.

El gran e indiscutible amor de Borges fue su madre y cuando ella falleció a los noventa y nueve años, alguien tuvo la osadía de articular un pésame lamentándose de la cercanía al centenario de la causante, a lo que el poeta contestó “usted sobrevalora el sistema decimal”.

VEA TAMBIÉN: El acto docente, más allá de una formación académica

Sin la madre y acechado por una ceguera trepidante, Borges se refugió en María Kodama, una joven estudiante cuyo mérito según el escritor, fue decirle que los europeos merecían su suerte, por haber abandonado un rica cultura politeísta, por una religión de oriente que les resulta extraña, refiriéndose al cristianismo, lo que maravilló al genio, quien de inmediato reconoció.

“Usted ha condensado en una frase lo que a Niezsche le ocupó un tomo de su obra”.

Ergo, la fascinación de Borges se decantó por el intelecto de la joven María, quien a partir de ese momento se convirtió en su lazarillo y lectora y hasta el día de hoy, fiel custodia de su memoria y su obra, al punto de señalar que Bioy Casares, el amigo escritor que llegó a expresar que el Jorge Luis Borges conocido era una ficción de algunos personajes, guardaba en realidad un celo ancestral hacia el poeta.

En la faceta política, Borges se desencantó de una breve militancia comunista juvenil, a través de las películas de Eisenstein, porque si los enemigos nunca quedan bien, allí está el germen del fanatismo.

Luego, en la década de 1960 se declaró conservador, lo que equivalía a una muerte simbólica, para el marxismo cultural, aquel que Vargas Llosa señala era temido por Gabo, si bien conocía los desmanes del “socialismo real”.

Lo cierto es que en tiempos de una guerra fría que a veces escalaba la temperatura, Julio Cortazar que militó en el progresismo siempre, no tuvo más que un abrazo y reconocimiento para el maestro.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook