opinion

Análisis de las vicisitudes en el sistema eléctrico nacional

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), como regulador, no parece tener acciones muy definitivas acordes con la situación planteada.

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Constantes son las quejas por apagones en el área de Panamá Oeste, lo que afecta a los usuarios del sistema de energía eléctrica en ese sector. Foto: EFE.

Hay abierto un debate, sobre la necesidad o no del proyecto propuesto por la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) para construir una línea de transmisión desde el extremo occidental del país hasta la ciudad de Panamá.

Versión impresa

Al mismo tiempo, se escuchan constantes quejas sobre apagones en el área de Panamá Oeste que afectan a los usuarios del sistema de energía eléctrica en ese sector.

Y como colofón de estas historias, hay insinuaciones de malos manejos en las licitaciones referentes a la incorporación de nuevas plantas de generación con base a gas natural que pretenden crear una posición dominante en lo que corresponde a las facilidades de generación de electricidad en el sistema.

La pregunta, ¿qué se ha hecho respecto a encontrar soluciones a estas reclamaciones que se dan, ya sea por parte de usuarios o por algunos proveedores en el sistema?

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), como regulador, no parece tener acciones muy definitivas acordes con la situación planteada.

En primera instancia, una línea de transmisión se requiere para transmitir potencia eléctrica en gran cantidad y largas distancias.

VEA TAMBIÉN: La violencia solo se soluciona con más paz

Esto es necesario cuando hay nueva generación que la provea.

Ahora mismo no es el caso.

Entonces, no parece necesario construir nuevas líneas.

Se ha mencionado en algún momento, que se pretende desarrollar nuevos proyectos hidroeléctricos en el área del río Changuinola, pero aún esto no está en firme y ni siquiera licitado.

Se conoce el potencial que existe en esta región y que la posibilidad de desarrollar importantes hidroeléctricas se ha estudiado desde los tiempos del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (Irhe).

En Panamá Oeste, es necesario reforzar el anillo de subtransmisión de 34.5 Kv. para elevar la confiabilidad y continuidad del servicio.

Técnicamente, no es difícil para el concesionario del área.

Recientemente, se han instalado varias subestaciones en torno a establecer un circuito cerrado entre las mismas y servir a varias poblaciones de forma más confiable y enfrentar de la mejor manera las varias instancias que producen fallas o interrupciones en este sector del sistema.

VEA TAMBIÉN: Nuestra democracia exige más que elecciones y de constituyente

En cuanto a licitaciones, es un tema que debe ser debidamente vigilado por la Asep.

Generalmente, la preparación de los pliegos tiene una incidencia directa sobre la forma como se realizan las licitaciones.

Las condiciones que se establezcan para los licitantes es de importancia capital.

Está de más decir, que estas licitaciones deben cumplir con los requerimientos que exija la ley de compra y contrataciones públicas.

Se puede concluir que las soluciones están a la vista sobre la mesa.

Parte son de carácter técnico y otras corresponden a la parte administrativa por parte de los que regulan la calidad del servicio de energía eléctrica y la planificación de la ampliación del mismo.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook