Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaVinícius despierta y Real Madrid golea para citarse con la Juventus en octavosSporting San Miguelito, comprometido con la niñez Panamá y Honduras viven el nuevo torneo, cuartos de final de la Copa oro 2025Manchester City fue muy superior a la Juventus en el Mundial de Clubes
Trending
La columna de Doña PerlaVinícius despierta y Real Madrid golea para citarse con la Juventus en octavosSporting San Miguelito, comprometido con la niñez Panamá y Honduras viven el nuevo torneo, cuartos de final de la Copa oro 2025Manchester City fue muy superior a la Juventus en el Mundial de Clubes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Animales citadinos

1
Panamá América Panamá América Viernes 27 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Animales citadinos

Publicado 2005/02/09 00:00:00
  • Humberto E. Ricord
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las personas amantes de esta clase de animales no suelen reparar en los perjuicios e incomodidades que produce, en ocasiones, esta fauna citadina...

LAS CIUDADES que generalmente reciben un contingente humano de pueblos y zonas agrarios, acogen a ciertos animales silvestres o domesticados, cuyos dueños los crían o simpatizan con ellos. No todos tenemos el mismo cariño o el mismo repudio por estas clases de animales. De pericos y loros, pasando por perros y gatos, hasta golondrinas, palomas, feroces changos y gallinazos, acuden a veces masivamente a calles y escondites. Mencionamos en lugar aparte a las plagas de ratones y ratas, porque son tan repulsivos, que nadie puede tenerles cariño; pero también tenemos que sufrirlos, cuando menos los esperamos. Hay coleccionistas de pájaros que los mantienen en jaulas, dentro de las respectivas casas, distrayéndose con sus agradables y recursivas alegrías.
Las personas amantes de esta clase de animales no suelen reparar en los perjuicios e incomodidades que produce, en ocasiones, esta fauna citadina, a los vecinos que habitan en las susodichas casas. Comencemos por las palomas, pues éstas no le piden permiso a nadie para habitar diversos lugares, de espacio bastante reducido, que ellas anegan con sus detritus.
Tomemos de ejemplo pernicioso a los perros. A veces sus dueños los tienen amarrados, pero cuando pasa cerca otro perro, o una perra, entonces los cautivos ladran hasta más no poder, y pueden mucho. Pero los que andan sueltos les responden en la misma escala y la bulla recíproca comienza a crear una algarabía ensordecedora, que si es de noche despierta al vecindario, y si es de día destrozan los nervios de los habitantes del sector. Cuando se trata de viviendas espaciosas de magnates, la situación es más o menos tolerable, por la distancia que separa a las viviendas, pero si los vecinos son de clase media, no escapan, de noche o de día, a tan exquisito escándalo.
En forma muy parecida, en las barriadas de clase media, los dueños los dejan en soltura, o los llevan atados a que hagan sus necesidades en las aceras, peladas o con grama, producto con el cual hay que tener grandes cuidados, escrutando el suelo para no pisotear tales hazañas fétidas. A lo mejor, amigo lector, usted no es dueño de perros, pero sí padece con sus vómitos delanteros o traseros, por más que usted trate de evitar malas pisadas. Y desde luego, el espectáculo es digno de Hollywood cuando se encuentran perro y perra rijosos.
No hay forma de que estas barbaridades desaparezcan, ni de noche, ni de día, y si a usted el coro de ladridos perrunos le quita el sueño, trate de no hacerle caso ni a una ni a otro de tan agradables prendas, porque pierde su tiempo.
Los pájaros negros (y chocolates son las hembras), que llamamos "changos" tienen la costumbre de pernoctar en un sitio escogido por ellos, y bien temprano chillan como unos desgraciados, en los hilos del tendido eléctrico, sin que la vejez de éste les produzca un shock misericordioso, a fin de que no se reproduzcan tanto, porque es muy difícil evitar el gran número de estas aves que duermen en grupos, pasando en ocasiones del centenar y dejan una fetidez que produce náuseas. Pero como los gobiernos panameños, nacionales o municipales, no les importa un comino, sufra usted en silencio y haga humaredas nocturnas cerca de estos dichosos pájaros, a fin de que se vayan a dormir a otro lugar. A veces este humo produce los efectos deseados, pero su resultado no es siempre seguro.
En ocasiones, las golondrinas escogen un parque y sus ramajes, a fin de llegar en la tarde, chillando enormemente y lanzar sus heces desde arriba, lo que va creando con el tiempo una fetidez enorme en el lugar, que con el tiempo se hace imposible. Recordamos que hace muchos años, cientos de golondrinas antipatrióticas escogieron el Parque Catedral, como su dormitorio, y fue muy difícil ahuyentarlas. Meses tras meses, por las medidas que tomaban los empleados municipales, volaban algo y regresaban para ocupar su apetecido sitio, en que no les importaba dormir sólo media noche, a causa de los inútiles ahuyentadores y sus recursos poco eficaces, puesto que volvían en pocos minutos al mismo lugar. Al fin y al cabo, como las medidas "salvadoras" no producían mayor resultado, por simple acuerdo democrático, única ocasión en que presenciamos algo democrático en Panamá, las benditas golondrinas, cantadas por muchos poetas, decidieron irse a dormir a otra parte, cuando les dieron las santas ganas.
Ahora recordamos que cerca del Aeropuerto de Tocumen, los vecinos y las compañías de aviones se han quejado de que arbitrarias personas han tomado un sitio cercano como basurero y los zopilotes, que nosotros llamamos "gallinazos", devoradores de desperdicios, son un serio peligro para los vehículos aéreos, que deben pasar cerca de la basura mencionada.
Todos estos casos los citamos para que los lectores aprecien lo que pueden hacer los inteligentes pájaros citadinos panameños, ya que sólo los histéricos se preocupan por ellos, y hoy es miércoles de "enterrar la sardina".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Sasha Nikyta. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 Vinicius Jr. del Real Madrid saluda a los aficionados, luego del triunfo del equipo español. Foto: EFE

Vinícius despierta y Real Madrid golea para citarse con la Juventus en octavos

Sporting realiza su aporte al proyecto Destellos de Esperanza, una iniciativa del Club Activo 20-30 de Panamá Pacífico. Foto: Cortesía

Sporting San Miguelito, comprometido con la niñez

Aníbal Godoy, capitán de Panamá en los entrenamientos. Foto: FPF

Panamá y Honduras viven el nuevo torneo, cuartos de final de la Copa oro 2025

Manchester City anota un gol a la Juventus en el Mundial de Clubes. Foto: EFE

Manchester City fue muy superior a la Juventus en el Mundial de Clubes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".