Skip to main content
Trending
Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolPremios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los LagosAdvierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3
Trending
Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolPremios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los LagosAdvierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Año 2000, Fin del Siglo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Año 2000, Fin del Siglo

Publicado 1999/01/06 00:00:00
  • Donatilo Ballesteros
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nos acercamos al fin del Siglo XX y del Segundo Milenio de la era cristiana. Nos preocupa que personas ilustradas, comunicadores y profesionales incurran en el error de creer que 1999 es el último año de este siglo. Así lo dicen cuando anuncian eventos, como el último de este siglo, o del segundo milenio. Lo cierto es que el 31 de diciembre del año 2000, es cuando se completa el último día del siglo XX, y sólo el día 1 del mes de enero del año 2001, se inicia el Siglo XXI, y por consecuencia el Tercer Milenio de nuestra era cristiana.
Vale la pena que los medios de comunicación corrijan este error de información y para ello tienen valiosa oportunidad, pues veinte siglos se completan con 2000 años, y no con 1999 años como suelen decir. Convencidos de esto, de seguro se considerarán con mayores oportunidades para reorganizarse, planificar y esperar la entrada del Siglo XXI como debe ser. Los panameños tenemos una especie de trauma psicológico con el año 2000. La idea de este fenómeno cronológico que se nos ha vendido, tiene matices más políticos que culturales.
Todos debemos recordar cuando durante la dictadura de Omar Torrijos, el papá del candidato de la cúpula perrediana, se nos habló de una Generación del año 2000. Se invirtió en publicidad sobre esta generación, se designó gente para hablar de la Generación del 2000, sin que jamás explicaran en qué consistía o qué se pretendía con la misma. Al aproximarse el año 2000, a doce meses de su inicio, los panameños observamos preocupados los resultados de tanta publicidad. Esa generación parece hermana de los Predilectos de la Revolución, que se constituyó en alumnos fracasados en lo personal, pero a quienes no podían fracasar los maestros o profesores sin violar los postulados de la revolución octubrina.
La generación del 2000 encuentra un país sin oportunidades de empleo, fiscalmente endeudado, administrativamente corrupto, sanitariamente abandonado, políticamente confuso, judicialmente desconfiado, sumido en la más grave pobreza jamás vista en el entorno nacional, económicamente discriminado, al concentrar en pocos la riqueza nacional, educativamente en decadencia, deportivamente fracasado, laboralmente frustrado por la carencia de empleos, por las políticas opresoras contra los trabajadores públicos y privados, familiarmente deteriorado y públicamente inseguro.
Este es el panorama del año 2000 para la generación del mismo nombre. En otros términos, los 25 años de gobierno dictatorial, militar y civil que ha tenido el PRD, han servido para conducir al cadalso a las generaciones que dijeron proteger. Las frustraciones de tantos jóvenes, con educación media y universitaria, no parecen detener a los propiciadores de estas políticas demagógicas. Ahora para contentarlos, les presentan como futuro gobernante un joven que no es parte de ellos, porque a éste nunca le ha faltado nada. Su papá dejó millones, que nunca se ganó con su salario de Comandante. Tampoco, al menos yo, le conocí alguna empresa de su propiedad, comercio o industria que pudiera generarle tanta ganancia, ni sospecho que las hubiera declarado al fisco.
El año 2000 nos encontrará con las áreas revertidas en manos de legisladores y magistrados, que les darán el mayor uso social. Debe ser en sus fiestas. Cerraremos el Siglo XX para continuar la lucha por sobrevivir, pagando los servicios públicos al más alto costo, comprando agua potable en los supermercados, rebatiendo sin éxito las facturas de energía eléctrica y pagando por cada consulta médica, hospitalización y medicina que necesitemos. Nos queda tiempo aún para tratar de rectificar algunas cosas, pero no esperemos que el cúmulo de problemas que hemos dejado que nos fabriquen, podrán ser atendidos exitosamente en poco tiempo.
Pensemos en el 31 de diciembre del año 2000, porque tenemos aún 24 meses para enmendar muchas cosas, para hacer sentir nuestra protesta y para procurarnos mejores días. Seamos más considerados con los demás, no les ofrezcamos la continuidad de su malestar y seamos políticamente responsables. En 1999 nada que huela a PRD, para que en el año 2000 cierres el siglo más tranquilo de conciencia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Panamá ha decomisado toneladas de cocaína ocultas en contenedores. Foto: EFE

Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Atheyna Bylon no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool, Inglaterra. Foto: COP

Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

El montaje para la premiación está diseñado para televisión. Fotos: Archivo

Premios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?

las autoridades de la gobernación y del Meduca desarrollaron una reunión con todos los involucrados, pero al final del encuentro no se llegó a una conclusión. Foto. Diómedes Sánchez

Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los Lagos

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".