Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Año 2004: "Esperanza de Vida"

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Año 2004: "Esperanza de Vida"

Publicado 2004/01/01 00:00:00
  • Marco Aurelio Alvarez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Iniciamos un nuevo año; el calendario mundial agotó sus páginas. La Tierra ha completado su movimiento de traslación alrededor del astro Sol, lo que significa que han trascurrido 365 días, 6 horas, 9 minutos y 10 segundos, para dar inicio a otro período estacional. El mundo entero está repleto de esperanzas, motivos y expectativas frente al porvenir, ante lo desconocido. Lo desconocido es lo que está por venir. Eso es lo que todos interpretamos como el futuro humano.
La Humanidad enfrenta cambios globales que se manifiestan de manera drástica y traumática. Estos traen aparejados consigo consecuencias de todo tipo, incluyendo las disfunciones o efectos no previstos al momento de planificar y trazar las estrategias globales.
Las principales potencias industriales del mundo reunidas en el G8 Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Francia, Italia, Alemania, Japón y Rusia tienen en sus manos el destino del mundo al proyectar con muchos años de anticipación lo que será el escenario político, militar, económicofinanciero, científico, ambiental, y de salud; por antonomasia el "Control Mundial". Pero ante este panorama de control mundial, ocurren también las disfunciones humanas y naturales que, aunadas a lo planificado, dan al traste con situaciones que causan crisis y angustia mundial.
El mundo tendrá que luchar con algunos males que se presentarán indefectiblemente durante el año 2004: La pobreza (el número absoluto de pobres se ha mantenido casi fijo en 1,200 millones).
El hambre (existen 800 millones de personas hambrientas en el mundo). La pandemia mundial del SIDA (en dos décadas ha cobrado 20 millones de vidas y cuenta con más de 40 millones de contagiados).
El Síndrome Respiratorio Agudo SeveroSARS (Según OMS, durante la epidemia de SARS de 2003, 8,098 personas en todo el mundo contrajeron SARS).
La lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero. El crimen organizado transnacional (comparado con un cáncer que se propaga por todo el mundo).
El tráfico de seres humanos (cada año entre 880,000 y 900,000 personas son víctimas de esto a través de las fronteras internacionales).
El comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras que presenta una seria amenaza a la estabilidad y seguridad del hemisferio Occidental y otras partes del mundo.
La amenaza de la proliferación de las armas biológicas, nucleares, junto a la tecnología de mísiles balísticos.
Las interminables guerras de los recursos energéticos programadas por las potencias del G8. (Las guerras del petróleo y del gas).
Los cambios políticoeconómicos globales (el establecimiento de un nuevo orden mundial con el control financiero por parte de las instituciones financieras internacionales y el monopolio de las armas más peligrosas por parte de los países que mantienen la hegemonía mundial ).
La instauración de dos estados IsraelíPalestino, "que ponga fin a una ola de violencia y terrorismo" en el Medio Oriente (que cuando digan paz y seguridad entonces vendrá el fin).
La corrupción estatal (tráfico de influencia, nepotismo, enriquecimiento ilícito, impunidad) y privada (quiebras fraudulentas).
Deterioro del medio ambiente (el calentamiento global mata a 150,000 personas al año), deforestación, desas naturales, extinción de las especies marítimas, fauna y flora.
El carácter en decadencia de las nuevas generaciones (hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, detractores, desobedientes a los padres, ingratos, sin santidad, sin afecto, desleales, calumniadores, destemplados, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, arrebatados, hinchados, amadores de los deleites más que de Dios, Timoteo 3:1)
La Humanidad no avanza a la deriva. Ante esta panorámica mundial llena de conflictos, de tensiones y de angustias, con ribetes apocalípticos, el Dios que trazó el Código Genético de la historia humana (ADN) ha declarado una palabra de Esperanza y de Vida para todos aquellos que invoquen el nombre de Jesús.
La Palabra de Esperanza de Vida está consignada como promesa infalible de vida en el libro de Deuteronomio 11:1115: " La tierra a la cual pasáis para poseerla, es tierra de montes y de vegas; de la lluvia del cielo ha de beber las aguas; Tierra de la cual Jehová tu Dios cuida: siempre están sobre ella los ojos de Jehová tu Dios, desde el principio del año hasta el fin de él. Y será que, si obedeciereis cuidadosamente mis mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a Jehová vuestro Dios, y sirviéndolo con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma, Yo daré la lluvia de vuestra tierra en su tiempo, la temprana y la tardía; y cogerás tu grano, y tu vino, y tu aceite. Daré también hierba en tu campo para tus bestias; y comerás, y te saciarás".
Dios consigna sus promesas para los que les buscan así: Obedecieres cuidadosamente: Creyéndole a Él Amando a Jehová: Aceptando a su Hijo Jesucristo.
Sirviéndole: Cumpliendo fielmente su Palabra. Sin lugar a dudas, el año que acaba de iniciar tiene una garantía de esperanza y de vida para todos los que se cobijan bajo el paraguas del Altísimo, que vigila con Soberanía y Buena Voluntad la vida sobre el planeta Tierra. Baste con que le creas, que tengas a Cristo en tu corazón y cumplas fielmente su Palabra Eterna. Dios te bendiga Panamá, a tus hijos y a todo extranjero que en ti habita en este 2004.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".