Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Aprendiendo de turismo en Colombia

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desarrollo

Aprendiendo de turismo en Colombia

Publicado 2014/01/31 21:20:17
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nos correspondió visitar la hermana república a mediados de semana en un viaje relámpago para asistir a las exequias de una notablemente querida persona en Buga, poblado

Jaime Figueroa Navarro /Líder empresarial ([email protected]) / PANAMA AMERICA

Nos correspondió visitar la hermana república a mediados de semana en un viaje relámpago para asistir a las exequias de una notablemente querida persona en Buga, poblado del valle del Cauca, uno de los 32 departamentos colombianos y el tercero en población de la patria de Nariño, ubicado en el altozano pacífico colombiano, entre la cordillera occidental y central, considerada la segunda área más fértil de las américas, a la cola de las pampas argentinas.

El departamento del Valle del Cauca sirve de asiento a Buenaventura, el principal puerto de Colombia sobre el océano Pacífico y el único puerto polivalente de Colombia, que posee terminaciones especializadas en graneles, contenedores, líquidos, sólidos y otros. La ciudad de Buenaventura se ubica a orillas del océano Pacífico y se enlaza con más de 200 puertos marítimos alrededor del mundo, movilizando el 82% del comercio exterior en Colombia.

En un subir y bajar desde Tocumen, unos minutos más allá de una hora, se encuentra uno englobado por gente afable de cándidas costumbres, sin importar su origen social, posterior al aterrizaje en el aeropuerto municipal de Palmira que sirve a la ciudad de Cali, capital mundial de la salsa, adornada por decenas de escuelas del particular baile, donde locales y extraños egresan expertos en sus sensuales movimientos y más que uno, emparejado con una bella damisela valluna.

En el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón soy interrogado por un minucioso oficial de Migración, bigotudo militar de pulcrísimo planchado uniforme y formal estampa quien, a pesar de mis matizadas canas que de seguro le inspiran respeto, resultado del agobio de la guerrilla y el narcotráfico que plagan a su patria, indaga fríamente el propósito de mi viaje. Al comunicarle sobre el sepelio, me ruega disculpas bendiciendo el alma del difunto, como si le conociese toda la vida. “Noble y elegante gesto”, me dije. ¡Hasta en eso sobresalen los colombianos!

Porque el amor entra por la boca, resulta harto apreciable resaltar las particularidades de la gastronomía regional donde señorea el champús, el mazato, el arroz atollado, el sancocho de gallina, el cholado, el chontaduro, la lulada, el pandebono, el mejor manjar blanco del mundo, el dulce de cortado, el pandeyuca, la manga, las marranitas, los aborrajados, la gelatina de pata y la arepa valluna, entre muchas otras delicias. De más cabe mencionar que durante mi estancia de sesenta y un horas no ingerí agua, consistiendo mi dieta liquida de jugos naturales de guanábana, mora, mango y otras exóticas variedades de frutos tropicales.

Desde el aeródromo, rodamos una hora sobre una flamante autopista a la ciudad señora de Guadalajara de Buga, rebasando abundantes plantaciones de caña de azúcar, algodón y maíz, pulidos con tecnología de punta, incluso los más modernos sistemas de riego del principal fabricante mundial con sede en Valley, Nebraska.

El portal de turismo de Buga destaca la trayectoria de Enrique Figueroa Fernández y sus aportes al arrojo de las más valiosas obras y parques municipales resaltando el Teatro Municipal, rememorando de la siguiente forma: “Arquitectura neoclásica ejecutada en el año 1929 por el arquitecto bugueño Don Enrique Figueroa, quien había venido de ejercer su profesión en la construcción del Canal de Panamá, dejando además particulares construcciones en el vecino país. Figueroa era además pintor y escultor y entre sus obras resaltan los bustos de Beethoven, Mozart y Liszt, que adornan el teatro con escenarios para el desarrollo de actividades artísticas, teatrales y musicales”. Fue Don Enrique abuelo paterno y padre de mi madrina y tía, Dorita Figueroa, cuya pródiga existencia resaltamos durante nuestra intervención como orador de fondo durante sus exequias con un lleno total, entre familiares, amistades y penitentes, en la Basílica del Señor de los Milagros.

La basílica (que significa “casa donde vive el rey”) de Buga, el próximo 2 de agosto celebra 107 años de fundación y consta de 4 millones de ladrillos y 12,000 arrobas de cal, hogar del Cristo Milagroso que enaltece a esta comunidad como un imán al turismo religioso, hechizando como abejas al panal, a 3 millones de peregrinos cada año, es decir, ¡un millón de visitantes anuales más de los que acoge la República de Panamá entera!

Curioso guión que nos lleva a postular que si en el Istmo llevásemos a cabo similares emprendimientos en turismo histórico, resaltando, por ejemplo, al Camino Real como un sendero turístico único en el mundo, joya del mayor trasbordo del oro en la historia universal, dedicando una simbólica suma a su rediseño colonial, lograríamos un incremento significativo en nuestro embrujo turístico, incrementando a la vez el número de visitantes hacia sus radiantes polos de Panamá Viejo y Portobelo.

Significativas luces nos brindan los desarrollos en nuestro hermano país, donde a pesar de sus particulares tribulaciones con el narcotráfico, la guerrilla y la violencia, logra trascendentes desarrollos turísticos que bien debiésemos emular, con la posibilidad, dada nuestra envidiable situación geográfica, de superarlas con creces.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Se pronostican lluvias y tormentas significativas. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".